Muchas veces no ponemos atención al comportamiento de nuestras mascotas, porque estamos ocupados o necesitamos salir de casa, pero ellos pueden mostrar síntomas de que algo no está bien con su salud y nosotros ni en cuenta, por esto es recomendable que, en vez de dejarlos solos, los llevemos a una guardería de perros, ahí les darán el cuidado y la atención que ellos necesitan mientras estas en ese viaje de placer o de negocios.
Si a tu perro o gato le ha dado por recargar su cabeza en la pared, lo mejor es que vayas a un veterinario de inmediato, ya que este comportamiento generalmente indica un daño en el sistema nervioso.
Puede ser resultado de una serie de causas, incluyendo una enfermedad del prosencéfalo (donde prosencéfalo y tálamo son dañados) o un envenenamiento tóxico. No existe evidencia de que alguna raza en particular, o que los animales a alguna edad concreta tengan un riesgo mayor de sufrir este comportamiento. Le puede suceder a cualquier gato o perro y a cualquier edad.
Pueden ser diferentes causas por las que un gato o perro pueda sentir la necesidad de presionar su cabeza, dependiendo de la causa principal que manifiesta el síntoma. Algunas posibles razones podrían ser desórdenes metabólicos (hiper o hiponatremia, es decir, mucho o poco sodio en el plasma sanguíneo corporal), un tumor primario o secundario (tumor localizado en el cerebro o en otro lugar del cuerpo), una infección del sistema nervioso (como rabia u hongos).
Otras razones podrían ser traumas en la cabeza post accidentes, o derivados de la exposición a toxinas como el plomo.
Se les puede diagnosticar de las siguientes maneras:
En cuanto veas que tu perro o gato tiene este comportamiento corre al veterinario, algunos cuadros clínicos requerirán hospitalización y tratamiento inmediato