Paquetes de 15 años

Origen de las fiestas de 15 años

14 Ene , 2020  

paquetes de 15 años coreografia

paquetes de 15 años coreografia

Las fiestas de XV años es una de las celebraciones más tradicionales de México y que, a lo largo de los años, se ha expandido a países de América Latina y algunos estados del sur de Estados Unidos.

Sabemos que estas celebraciones son para presentar a la quinceañera, por eso la coronan y realiza un par de bailes con sus familiares o con chambelanes de algunos paquetes de 15 años coreografia incluida. Pero, te has preguntado cómo surgió esta fiesta, aquí te lo contamos.

Se cuenta que el origen de esta tradición se remonta a la cultura azteca. En el año 500 a.C., los aztecas acostumbraban presentar a las niñas de 15 años ante el pueblo como mujeres capaces de procrear. Después de esta presentación, la niña iba a la escuela Telpochcalli para aprender la historia y tradiciones de su cultura, al mismo tiempo que la preparaban para contraer matrimonio.

Sin embargo, con la conquista de los españoles al actual territorio de México, esta ceremonia sufrió algunos cambios, como la incorporación de la misa, el baile del vals, y el vestido de gala que debía de usar la niña. A pesar de esto, todavía se conservó, incluso hasta nuestros días, el significado principal de esta fiesta: celebrar la transición de niña a mujer.

Actualmente, varias de estas costumbres todavía se realizan, por ejemplo, algunas familias acuden a una misa antes del comienzo de la fiesta. En esta eucaristía, la quinceañera se encomienda a Dios para pedirle que la guíe y proteja en esta nueva etapa de su vida.

En algunas fiestas también se acostumbra que la niña cambie sus zapatos. Tradicionalmente, debe llevar zapatos planos y entrar con ellos al salón, después se sentará y su padre, u otra persona que ella elija, le cambiará los zapatos bajos por unos de tacón, para representar su entrada a la edad adulta.

Bailar el vals es algo que no puede faltar en una fiesta de XV años. Para dar inicio a la celebración, se acostumbraba que el padre recibiera a la quinceañera para comenzar a bailar.

Sin embargo, hoy las cosas son un poco diferentes, y aunque la joven todavía baila con su padre y sus familiares, también ejecuta otras coreografías con canciones más modernas, montadas por un coreógrafo profesional de alguna academia de baile.

Finalmente, una tradición relativamente nueva es que su hermana menor, u otra mujer de su familia, le regale una muñeca de porcelana a la quinceañera. Esto simboliza la entrega del último juguete de su infancia porque está dando el paso hacia la edad adulta.

 

,