El cuidado de este componente puede ahorrarte mucho dinero en reparaciones ya que las fallas de la bomba de gasolina son difíciles de diagnosticar, incluso por los mismos especialistas, debido a que se puede confundir con alguna bujía en mal estado o una cadena del tiempo dañada o rota, así que presta atención a estos consejos:
1.- Detectar las siguiente fallas:
Se ahoga y pierde potencia: es decir cuando subes una pendiente el vehículo pierde su potencia normal
Aceleración retardada: Si al pisar el acelerado el auto reacciona como si se fuera a pagar, pero vuelve a tener energía y acelera normalmente.
Se apaga durante la marcha: Mientras está funcionando, el auto se apaga, pero vuelve a encender después de reposar
No enciende: Al percibir que tu coche requiere algo tiempo antes de encender, o en algunos casos, no enciende para nada.
2.- Falla en el motor: Cuando viajas a velocidades de autopista, el motor puede fallar y ahogarse por un corto periodo de tiempo, pero rápidamente regresa a la normalidad
Tirones en la aceleración: La bomba empieza a fallar, esta no será capaz de extraer del tanque el combustible con una presión constante y suficiente, esto provocará tirones en la aceleración y a ralentí.
Ruidos en el propulsor: Cuando percibáis un ruido intermitente así como fallos en el motor mientras esté en funcionamiento.
Alarga la vida de la bomba: No dejes que el coche funcione con la reserva de combustible, ya que la gasolina actúa al mismo tiempo como refrigerante para la bomba.