Uncategorized

Conoce los medidores mecánicos

10 Ene , 2022  

Los reguladores de presión de combustible, o los medidores mecánicos funcionan bajo presión del motor, fuerzan la aguja alrededor de la esfera. Los medidores eléctricos utilizan el sensor enroscado en el bloque del motor para producir una resistencia variable. Ésta afecta la cantidad de corriente que pasa a través del circuito que contiene el medidor y el sensor.

Medidores mecánicos: Son los que en donde el aceite envía al medidos desde la toma en el conducto de aceite del motor por un caño pequeño de algunos milímetros. El caño se conecta de forma alejada a cualquier cosa que lo pueda dañar ya que si este se perfora el aceite se podría filtrar.

Medidores eléctricos: La corriente eléctrica llega al medidor desde una fuente de alimentación fusionada. En la práctica la corriente se toma de uno de los muchos cables o pistas impresas que están detrás del tablero de instrumentos.

Este regulador permite también el retorno del combustible hacia el depósito de combustible, en caso de que la presión sea demasiado elevada. Por lo que también tiene la capacidad de generar un retroceso en el flujo

Para cumplir con esa función, el regulador está conectado a los conductos de combustible. Si la presión en ellos es excesiva, dejar salir la gasolina por una válvula que abre el conducto de retorno hasta el depósito. Su funcionamiento depende de si es mecánico o eléctrico:

Regulador de presión mecánico: Consta de un contenedor metálico, un resorte de presión, una membrana y una válvula. Su mecanismo es muy sencillo porque consta de dos partes separadas por dicha membrana. Como ven en la imagen una con el fondo negro, en la que está el combustible, y otra con el fondo blanco, en la que hay un resorte que aprieta la membrana hacia abajo.

Ahora bien, la presión de combustible que necesita el motor no es siempre la misma. Por eso, hay un sistema que permite compensar la presión que ejerce el resorte sobre la membrana: un sistema de vacío.

Regulador de presión electrónico: En este caso el regulador de presión no tiene componentes mecánicos. Funciona mediante una electroválvula, que funciona con un solenoide de control en lugar de un muelle. La presión se establece mediante un sensor, en lugar de una conexión directa al múltiple de admisión. De esta manera, se puede regular la presión de combustible de una forma más precisa y eficiente.

Los reguladores de presión fueron diseñados para los sistemas de inyección electrónica de combustible. Los motores que funcionaban por carburador, no tenían este tipo de control de la presión. Fue en los años noventa cuando empezaron a incorporarse en los motores.

Debes tener en cuenta que hay modelos en los que el filtro de combustible incorpora el regulador de presión. En cuyo caso el precio no suele variar mucho, ya que lo más normal es que cueste más o menos lo mismo que un regulador por separado.