Automóviles,Autopartes,Autos

Conoce los bujes automotrices

13 Ene , 2023  

bujes automotrices

Los bujes automotrices son las partes de un auto en las cuales se apoya y se facilita el giro de un eje. Un buje se encuentra en conjunto con las partes del mecanismo que le da movilidad a una bicicleta, un ventilador o un automóvil.

En los automóviles, el buje se encuentra ubicado en las suspensiones y se emplea para portar la rueda permitiendo su movimiento giratorio sobre su propio eje. Los bujes cumplen básicamente una función anti-fricción de elementos metálicos en las máquinas.

Las autopartes son importantes para que de esta manera nuestro automóvil este en optimas condiciones por ello es importantes conocer cada uno de las partes que la componen y sus importancia en esta ocasión conoceremos los bujes automotrices, recordemos que cada pieza es para brindarle un optimo mantenimiento, incluso saber en que momento podemos hacer un cambio de estas piezas para no averiar nuestro automóvil.

Primero que nada es necesario que sepas en que consisten los cables de bujías, puesto que es una parte esencial de nuestro vehículo.

Características de los cables de bujías:

Para que esto ocurra sin problemas, los cables de bujías deben cumplir ciertos requisitos:

  • Altas propiedades de aislamiento
  • Resistencia a las altas temperaturas (hasta 200°C)
  • Resistencia a las vibraciones y a las variaciones de la humedad

Lo ideal es una transmisión con pocas pérdidas y baja resistencia pero, como es sabido, todos los dispositivos eléctricos producen campos electromagnéticos más o menos fuertes que, en la mayor parte de los casos, no ocasionan inconvenientes, pero que pueden ser molestos en algunas circunstancias (interferencias con las ondas de radio o alteraciones en otros sistemas electrónicos del motor) o incluso peligrosos, en el caso de crear contaminación electromagnética.

Tipos de bujes automotrices

Los bujes automotrices los podemos encontrar en materiales como bronce, acerados, babbitados, bipartidos, etc.

Su función es la de ser una parte que funciona a desgaste, comúnmente radial, aunque también hay bujes para operación lineal. 

Para pernos de localización en piezas de ensamble preciso, estos bujes suelen ser acerados o incluso de fundición.

Para ejes que giran con precisión donde no es posible utilizar baleros, suelen ser bujes de bronce.

Los motores de los automóviles llevan en su interior bujes bipartidos que soportan el trabajo de cigüeñal, estos bujes son babbitados, es decir, que poseen recubrimiento con una aceleración resistente a la fricción llamada babbit.

La finalidad de los bujes es la de ser una parte económica de recambio, evitando así tener que estar reemplazando partes más costosas por desgaste.

 

,