Como ya lo mencionamos anteriormente, un deshumidificador portátil es el dispositivo que tiene la habilidad de condensar la humedad, que con el paso del tiempo, nuestro hogar puede llegar a producir, evitando que esta humedad traspase las paredes llegando a generar algunos problemas como el moho.
Es importante informar a la población acerca de los peligros para la salud asociados con el moho, lo que se puede hacer para reducirlo al mínimo y los métodos efectivos para limpiarlo. Si una casa ha sufrido daños causados por el agua, se puede formar moho en un periodo de 24 o 48 horas tras haber sido expuesta al agua, y puede seguir creciendo hasta que sea necesario tomar medidas para secar completamente la estructura y eliminar la fuente de humedad.
Los deshumidificadores se dividen en dos familias: por condensación, pueden bajar la humedad relativa a un máximo de 40%, y desecantes, reducen la humedad al cero por ciento.
El propósito principal del deshumidificador es mantener el ambiente seco. Sus mayores aplicaciones son en lugares que presentan alta humedad y/o porcentaje de Humedad Relativa, ya sea en el medioambiente, dentro de un recinto o generado por un proceso de fabricación.
Por tipo de recinto:
• Albercas techadas: En esos espacios se acumula mucha humedad que afecta cualquier material metálico. En casos donde la alberca tiene techo de lámina o estructura metálica, al paso de los años se pueden observar rastros de corrosión.
• Museos: Las obras de arte requieren humedad controlada, ya que niveles muy altos de humedad pueden provocar el crecimiento de moho y otros tipos de hongos, que a la larga deterioran las obras de arte.
• Bibliotecas: Son lugares ideales para el crecimiento de moho y otros tipos de hongos. Éstos, nuevamente, pueden acabar con la vida útil del libro.
• Casas, departamentos y residencias: Algunos de estos recintos pueden contar con humedad excesiva, dependiendo de donde se encuentren. Por ejemplo: en zonas boscosas se tienen ambientes muy húmedos que pueden provocar formación de hongos o moho dentro de closets, gavetas, zapatos, cajones, libros y baños, entre otros lugares.
Es importante tomar en cuenta ciertos puntos importantes que son señales de que necesitamos adquirir un deshumidificador, por ejemplo, una de las principales señales que nos alertarán de que necesitamos un deshumidificador, es el nivel de humedad en el hogar, no debe pasar el 55% de humedad relativa.
Un deshumidificador no funcionará adecuadamente a temperaturas por debajo de los 16 °C. En estos casos, se recomienda utilizar deshumidificación desecante, para lo cual se tendrá que realizar un cálculo de la carga de humedad por remover.
deshumidificador, deshumidificador portatil, tipos de deshumidificador
Desafortunadamente, en la mayoría de los hogares se pueden llegar a producir problemas de humedad y si se permanece por mucho tiempo en esa área, podría llegar a producir destrozos importantes en tu vivienda.
Lo primero que debemos de saber a cerca de un deshumidificador portátil, es que es un dispositivo que tiene la habilidad de condensar esa humedad evitando que pueda llegar a impregnarse en las paredes, así como en otras superficies, llegando a producir algunos problemas como el moho.
A continuación, para que puedas entender exactamente para qué sirve un deshumidificador, te dejamos algunos síntomas que te indican que necesitas uno en casa:
Olor a humedad: En el momento en el que se presenta el clásico olor a humedad, esto nos hace entender que existe una zona en donde el agua se está filtrando y que se está quedando estancada. Este hecho también nos indica que se pueden presentar problemas para la salud.
El deshumidificador es un excelente aliado cuando vemos las primeras apariciones de humedad, ya que rápidamente empieza a absorber toda el agua estancada y así podemos descartar cualquier enfermedad.
Aliado para acabar con el moho: En el caso de que ya en muchas zonas de tu hogar ya notes la presencia del moho, ya son signos graves de humedad. En este caso, podemos utilizar el deshumidificador, en combinación con otras medidas, para poder acabar contra el moho y reducir el nivel de la humedad hasta que desaparezca por completo.
Condensación del agua: Sabes que el agua se comienza a condensar cuando se empiezan a percibir pequeñas gotas de agua en cualquier rincón de la casa; podemos utilizar un deshumidificador con el objetivo de disminuir estos efectos y atacar antes de que el moho pueda llegar a presentarse.
El deshumidificador, entre algunas de sus ventajas que tenemos al tenerlos en casa, previene la corrosión de superficies metálicas, así como de diferentes aparatos eléctricos. En el caso de que la humedad relativa de nuestro hogar se sitúa por encima del 50%, esto hará que sea más fácil que todos estos elementos pueden llegar a corroerse.
Es importante mencionar que, mejora la calidad de vida de personas con alergia, ya que ayuda a reducir los síntomas. Puede actuar contra problemas de ácaros, hongos y toda una serie de bacterias que pueden ser los principales causantes de toda una gran cantidad de enfermedades respiratorias.
Con todo esto, ahora ya sabes que es un deshumidificador y algunas ventajas para tenerlo en casa.