Todas las máquinas, no solo los autos, están sujetos al buen funcionamiento de cada una de sus partes. Por eso en esta ocasión te diremos todo lo que necesitas saber acerca de las bobinas de encendido, así podrás cuidar de cualquier marca ya sea Ford o Chevrolet para que no te agarren las fallas en curvas. Pon mucha atención a toda la información que vamos a proporcionarte.
Primero que nada ¿Qué hace una bobina de encendido? Básicamente es similar a un transformador. Su función como tal es inducir alta tensión partiendo de la baja tensión y se compone de un núcleo de hierro, conexiones eléctricas y dos bobinados (el primario y secundario). Los tipos de bobinas son:
Sin importar que tipo de bobina tengas puedes identificar algunas fallas que pueden causar el mal funcionamiento de tu bobina, por ejemplo:
Cortocircuitos. Al principio explicábamos que una bobina se compone de conexiones eléctricas por lo que están expuestas a sufrir de cortos circuitos.
La tensión. Cuando la tensión es escasa el tiempo que se toma la bobina para cargar es mucho mayor. Este esfuerzo puede provocar el desgaste se acelere. Esta falla puede ser producto de una batería débil o un mal cableado.
Daños mecánicos. Cuando los cableados sufren daños, uno de los más dañinos son cuando la tapa de la válvula tiene un defecto lo que provoca una fuga de aceite y daño en las bujías. Todo esto se vuelve un problema que desemboca en un desgaste prematuro en el mecanismo.
El contacto. Existen ocasiones en las que la humedad entra en la zona primaria, lo que afecta las resistencias del cableado y esto acaba afectando no solo a la bobina de encendido puede escalar a problemas con el motor.
Sigue estos consejos para que puedas realizar el cambio adecuadamente y no averiar otras partes importantes.