El cable de bujía está sometido a exigentes condiciones eléctricas, de temperatura y vibración por lo que pueden fallar haciendo que el motor opere con uno o varios cilindros menos, reduciendo la potencia del motor o produciendo vibraciones irregulares.
Antes de pensar que los cables de bujías están dañados debemos revisar su estado de conexión y sujección.
Un catálogo de cables de bujías deben estar bien conectados en un extremo de cada bujía y en el otro bien conectados al distribuidor en caso de tenerlo, o al módulo de alto voltaje, es necesario revisar que los capuchones y sus contactos eléctricos estén limpios para que hagan buen contacto, podría ser necesario abrir o cerrar los contactos para que queden firmes en los agujeros del distribuidor ó módulo de alto voltaje.
También es necesario revisar la sujección de cables de bujías en todo su recorrido sobretodo cuando los cables son muy largos, pues cables mal fijados producen desconexiones o rozamientos con el motor que terminarán dañando la aislación de los cables.
Existe un cable de bujía por cada bujía, en los casos de motores con distribuidor existe un cable más para conectar la bobina de encendido con el distribuidor, en los motores con módulo de encendido de alto voltaje existe igual número de cables que igual de bujías.
Es importante que estén en buenas condiciones para que tu automóvil este en optimo funcionamiento.