Automóviles,Consejos,Transporte

Si estos síntomas tiene tu auto ¡Llévalo al mecánico!

1 Nov , 2018  

Los autos pueden fallas por diferentes razones: motor, llantas, problemas eléctricos. La lista es bastante larga y si no tienes cuidado, puede que a la larga tengas que revisar entre diferentes catálogo de bombas de gasolinas y otras refacciones para encontrar la piezas que terminó por volver inservible ante la falta de atención.

Saber detectar a tiempo algún fallo  no solo te permitirá seguir utilizando tu automóvil sin complicaciones,  también evitarás un gasto extra en otras piezas que comenzarán a verse afectadas por el estar conectadas entre si.

A continuación, te presentamos algunos síntomas que puedes percibir cuando algún componente de tu automóvil  no está funcionando bien.

  • El vehículo no arranca o lo hace con intervalos.

Si el problema se encuentra en la bomba, las bujías y en general el sistema de arranque, es probable que la esto afecte al motor, haciendo que cuando trates de darle marcha, la chispa no alcance al motor de combustión o tarde en llegar.  Por ello, si detectas que al momento de intentar arrancar el auto tarda en dar la marcha o no terminará de prender es importante que lo lleves a una revisión de emergencia.

  • Pierde potencia en las pendientes:

Normalmente en pendientes pronunciadas los autos estas diseñados para llevar una velocidad constante que no afecte el funcionamiento del motor, pero si el motor no puede mantener el ritmo constante, esta aceleración se puede perder, forzando el sistema en general. Si un auto comienza a tener problemas en una pendiente, lo es dejar descansar la maquina a intervalos y en cuanto se tenga oportunidad, revisar donde radica la falla.

  • Tirones innecesarios:

Ya sea para acelerar o al enfrenar, todo el carro se sacude como si fuera a apagarse, pero sigue encendido, es indicativo de que algo

  • Fallas en el motor:

Viajar a una velocidad alta puede causar que el motor comience a fallar, pues al no tener un suministro estable de combustible, se ahoga.

  • Ruido constante proveniente del motor:

Una máquina que no está siendo alimentada de forma correcta comienza a tener un sobreesfuerzo, por ello se crean los ruidos.

Llevar al menos una vez al año a servicio y mantenimiento general es la mejor manera de evitar este tipo de inconvenientes. Si tu auto lo adquiriste recientemente, marcas como Toyota cuentan con su propio servicio de mantenimiento, donde no solo harán una inspección a la maquina con equipo especializado, sino que garantizan un asesoramiento en caso de imperfecciones mientras conduces.

Claro, también existen muchos talleres que pueden orientarte sobre si es necesario o no cambiar la bomba, además de informarte si sus fallas han afectado algún otro componente del carro.

Sea cual sea tu decisión, no debes dejar pasar ninguna señal de alerta. No necesitas ser un experto para comenzar a ver las primeras alarmas, simplemente tienes que estar atento y recordar si había pasado antes una situación similar.

Un auto no es un lujo, es algo necesario para que puedas desplazarte con seguridad y confianza, así que no puedes descuidarlo.