Cuando se tiene un auto hay que saber qué hacer cuando algo básico llega a fallar, con esto me refiero a conocer el juego de cable de bujía y aprender a cambiarlos. El hecho es que no siempre tiene que correr a un taller mecánico pues como esta las puedes hacer tú mismo ya que no son del otro mundo.
Pero primero creo necesario recordar la función que tiene en el trabajo del motor de un auto. Las bujías son la parte de tu auto que generan las chispa necesaria producida por una corriente de alto voltaje para el encendido y funcionamiento del motor.
Por lo que es en el extremo externo de los cables de bujías donde la corriente pasa a la cámara de combustión para encender la mezcla de aire-gasolina que el motor necesita para arrancar. En los motores equipados con encendido computarizado (los que no utilizan bobina), la dirección de la corriente va directo a las bujías a través de los cables.
No importa si la marca de tu auto es Ford o Chevrolet, la manera no cambia mucho a no ser que hablemos de autos eléctricos o híbridos. Así pues, a continuación te presentamos la manera de reemplazar los cables de bujía ¡toma nota y que no te toque desprevenido!
Recuerda que si dejas los cables de bujías por más de 48.000 kilómetros sin reemplazar estas autopartes pueden llegar a endurecerse y complicarte ala hora de cambiarlos. Es preciso mencionar que el calentamiento y enfriamiento que todos los días ocurren en el funcionamiento del auto pueden hacer que la goma se pegue a las bujías de encendido o a la carcasa que se encuentra en el electrodo del distribuidor.
Si llega a suceder esto, necesitarás saber cómo quitar los cables que ya están pegados, y seguramente te acordarás de esta publicación.