Se estima que se trata de casi 45 mil obreros de 45 empresas maquiladoras (en su mayoría autopartes, como bombas de gasolina económica) que están asentadas en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. El motivo de la huelga es para exigir un aumento salarial del 20% y el pago de un bono anual que se incrementó de manera sustanciosa tras del decreto establecido por el presidente para aumentar el salario mínimo.
Ante la desconfianza de sus líderes sindicales, decidieron elegir a la abogada laborista Susana Prieto Terrazas para que los asesorara. La abogada señala que las empresas quisieron el pago del bono único al que los trabajadores tienen derecho desde hace más de 15 años.
En concreto.com.– El director ajunto de la AMDA, Guillermo Rosales, indicó que la desaceleración que enfrentará la comercialización de vehículos en 2019 será de 4.5%, ya que se espera que las unidades colocadas sea de un millón 358 mil 4 unidades, 63 mil 416 autos menos en comparación del año anterior.
Esta caída de consumo según Guillermo Rosales corresponderá a la pérdida de capacidad de deuda de los mexicanos, debido al incremento en la tasa de referencia de los créditos, la inflación de 4% prevista para este año bajo el crecimiento de la economía del país. BBVA Bancomer indicó que otro factor que incidirá en el comportamiento de las ventas es el ajuste de los productos que vive el mercado.
En concreto.com.– La tendencia en el uso de las tecnologías híbridas y eléctricas se encuentra el claro ascenso, en el 2017 las ventas a nivel global superaron los 3 millones de vehículos, lo significa el 56% más que en el 2016. En China el porcentaje ocupa el 40% del total, así como la Unión Europea y Estados Unidos que en conjunto representan otro 50 por ciento.
El Grupo BBVA Bancomer destacó que la transición que representa el sector automotor hacia esas tecnologías, se ha visto apoyada en una gran medida por incentivo fiscales para elevar su uso y políticas gubernamentales que limitan la producción y venta de automóviles impulsados por combustibles fósiles.