El Financiero.- El nuevo T-MEC ha implementado reglas de origen por iniciativa del gobierno de Estados Unidos, el cual ha sido uno de los temas principales, incluso, en la que se llevó a cabo con los representantes de la industria aeronáutica y Siemens en Alemania, así como con los líderes automotrices de Volkswagen, Mercedes-Benz, BMW y Audi.
El apartado que habla sobre las reglas de origen elevará paulatinamente la demanda de contenido regional de entre el 65 a 75% para todos los autos que sean armados en EU, México y Canadá. La Secretaría de Relaciones Exteriores les ha presentado el Plan Migratorio para México y Centroamérica.
México ha lanzado un llamado al sector privado internacional con la intención de generar desarrollo así oportunidades a nivel regional alineados con los objetivos del plan y con apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El Economista.- Aproximadamente el 80% de la representación sindical lo integra la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM), aunque expertos afirman que esa cadena comenzará a romperse y comenzarán a llegar nueva fuerzas a los sindicatos minero y a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, por lo que se requiere de la atención de las empresas para comenzar este nuevo camino.
Durante el foro La Reforma Laboral. Oportunidades y Soluciones en las Relaciones Organizacionales que organizó la consultoría Mercer, los especialistas laborales expusieron la gran necesidad de que el clúster se proteja en la zona del Bajío, por lo que las empresas deben presentar nuevos proyectos y entrar en nuevos proceso.
Asimismo, aseguraron que en tiempos de reforma, la paz laboral se tendrá en la medida en la que se generen contratos colectivos y disminuya la rotación para hacer nuevas contrataciones y se traten de romper vicios que mantienen un clima laboral complejo.
El Congreso del Trabajo convocó a organizaciones como la CROC, el Sindicato Ferrocarrilero y el Sindicato Minero, quienes realizaron una reunión cuyo objetivo es la unidad sindical para enfrentar la nueva realidad laborar pues ellos consideran que viola los principios del sindicato.
1.- La rampa de inyectores exista una presión mínima de entre 2 y 4 bares, mientras que a medida que se aumente la velocidad y con ello las revoluciones, esta presión aumentará progresivamente hasta alcanzar los 3 o 4 bares, la bomba de gasolina actúa de forma similar a la bomba de inyección diésel, puesto que las dos son las encargadas de impulsar el combustible con la presión necesaria hacia los cilindros haciendo que el motor funcione de manera óptima y eficiente.
2.- La bomba de gasolina circular continuamente con el coche en reserva ya que al encontrarse ésta dentro del tanque de combustible recibe su refrigeración por medio del propio líquido, por lo que utilizar el coche de manera habitual con poco carburante podría suponer el recalentamiento de la bomba.
Debes de saber que existen dos tipos de bombas:
1.-Bombas Mecánicas: Las bombas preferidas por fabricantes de equipo original por más de 50 años. Aunque ya no son tan utilizadas en vehículos de pasajeros y pick ups, Carter continua produciendo bombas mecánicas especializadas para los equipos diésel y además provee una vasta gama de aplicaciones para los millones de vehículos carburados que se mantienen en operación. Estas bombas son 100% probadas de fábrica lo que garantiza su excelente calidad.
2.- Bombas de Combustible Eléctricas: Una bomba de combustible accionada por un motor eléctrico bombea el combustible dentro del sistema de inyección, manteniendo una constante presión, un rotor accionado por corriente eléctrica de desplazamiento positivo bombea la cantidad de combustible necesaria y puede estar localizada dentro del tanque de combustible (in-tank/sumergibles) o fuera del mismo en el marco del chasis (in-line/en).
Ya que conoces algunos tipos de bombas te mostraremos como darles mantenimiento para poder alargar su vida útil:
Independientemente de que nuestro coche monte una bomba de combustible de alta calidad su vida útil y durabilidad está directamente afectada por el estado de sus componentes. Los componentes de la bomba se ven seriamente deteriorados por los residuos que lleva tanto el diésel como la gasolina y el óxido que se genera por la condensación de agua en el tanque de combustible.
Para evitar averías y problemas en vuestra bomba de combustible, a continuación te amos a dar una serie de consejos de mantenimiento y limpieza de la bomba de gasolina que evitarán que se nos rompa prematuramente evitándonos a su vez otras costosas averías de nuestro motor.
1.-Si tienes el coche parado mucho tiempo intenta que el depósito de combustible esté lo más lleno posible:
Ya que de haya menos aire en el depósito y cuando hay menos aire se produce menos condensación de agua, si hay menos agua se produce menos partículas de óxido que degradan los metales de la bomba obstruyen los conductos. El óxido destruye todos los metales presenten el motor no solo los de la bomba y sus partículas circularían libremente por el motor ocasionando obstrucciones.
2.- No circules de forma continuada con el motor del coche en reserva:
Las bombas de gasolina y diésel actuales suelen estar sumergidas en el propio tanque de combustible para que la bomba se refrigere y no aumente de temperatura en exceso. Si circulas en reserva la bomba no podrá enfriarse y por lo tanto podría llegar a sobrecalentarse provocando una avería de la misma. Es importante que tengas en cuenta que se tiene que tener el mantenimiento adecuado para que tu automóvil este en buenas condiciones por eso es recomendable que un mecánico lo revise cada cierto tiempo.
3.-Mantén a raya los residuos que trae el combustible: Los talleres y principales fabricantes de bombas de gasolina y diésel aseguran que más del 90% de las averías de la bomba se deben a los residuos que trae el propio combustible y que además comprometen seriamente al normal funcionamiento del resto de las partes del motor.
Como ya te comentamos los problemas que acarrean estos residuos al motor y la bomba de gasolina son:
Por ello es importante que tengas la revisión constante de las bombas de gasolina y diésel, de esta manera tu automóvil estará en mejores condiciones.