Más que confiar en que en una refaccionaria le hagan el servicio automotriz que le corresponde, podemos estar al tanto de qué piezas se le han cambiado a nuestro automóvil y cuáles son las próximas a revisar, si conocemos los detalles de un funcionamiento adecuado.
Por ello te enlistamos las refacciones más comunes para autos y te damos un breviario sobre su utilidad. Te contaremos además de su función, cada cuánto cambiarlas y las señales a las que debes de estar atento que te indiquen que es momento de un cambio inminente de alguna de sus autopartes.
1.- Bujías: Estos son unos dispositivos pequeños de los que depende altamente el funcionamiento del motor son las encargadas de iniciar el proceso que resulta en la generación de la energía necesaria para el movimiento del coche.
Lo que hacen las bujías es generar una chispa con la que se enciende la mezcla de aire y gasolina que comprime el pistón para con ello desencadenar el proceso para encender el motor.
2.-Filtro de aire: La función principal de los filtros de aire de nuestro coche es proteger al motor de aquellas impurezas que corren dentro del flujo de aire que entra al motor. Evitan la contaminación de la cámara de combustión y el degradado de las paredes de los cilindros.
El filtro de aire debe cambiarse con cada revisión del coche que por supuesto dependerá del uso que le des ya que es esencial en el funcionamiento del motor.
3.- Filtro de gasolina: Su función del filtro de gasolina depende si el auto es de diésel o de gasolina; en el primer caso la utilidad es que elimina la humedad y evita la corrosión de los metales dentro del motor; en el segundo, evita que lleguen impurezas al motor.
En ambos casos, el filtro de gasolina protege el circuito de inyección, la bomba de presión y los inyectores del circuito de alimentación.
4.- Filtro de aceite: Similar a la función de los dos elementos anteriores en esta lista, el filtro de aceite se encarga de retener partículas indeseadas que quieran pasar al aceite antes de que éste inicie su recorrido dentro del circuito de engrase del motor.
El filtro de aceite es una pieza en forma de cartucho que contiene varias capas porosas por donde va pasando el aceite y filtrándose en cada una de estas capas, con hasta un 97% de efectividad cuando el filtro está en buen estado.
5.- Batería: La batería de un coche es un aparato electroquímico que almacena energía eléctrica para su posterior uso.
Su función principal es poner en marcha el motor, aunque también alimenta con esta misma energía los diferentes circuitos del automóvil que hacen funcionar la computadora del auto, la bomba de gasolina, la iluminación y el equipo de audio, por mencionar algunos.
La acumulación de energía es el resultado de un proceso químico donde conviven el agua y el ácido sulfúrico, por lo que para mantener la batería en buen estado es necesario evitar que el electrolito descienda por debajo del mínimo requerido.
En el caso de las baterías sin mantenimiento, basta con fijarnos en sus bornes para identificar el desgaste o mal funcionamiento de la batería.
6.-Amortiguadores: Los amortiguadores forman parte del sistema de suspensión y se encargan de absorber impactos y oscilaciones en los movimientos descendentes bruscos del auto, como los que hace al pasar por un bache. Del mismo modo, los amortiguadores se encargan de dar adherencia a las llantas y ayudar a que éstas no sufran desgaste. Se puede decir entonces que la función principal de los amortiguadores es la de mantener control y estabilidad en un vehículo.
7.-Anticongelante: También conocido como líquido refrigerante, el anticongelante toma ambos nombres gracias a las propiedades de dicha sustancia. Y es que gracias a su fórmula química es como logra controlar cambios de temperatura que evitan dañar el motor, impidiendo que se congele en climas muy fríos y ayudando a refrescarlo en altas temperaturas.
Contrario a lo que se hacía anteriormente, el anticongelante de un auto no puede ser sustituido por agua, ya que el agua fácilmente se evapora o congela con los cambios de temperatura, a diferencia de como se comportaría el anticongelante.
Es importante que revises cada uno de ellos para que tu automóvil este en optimo funcionamiento.
Refacciones electricas automotrices