Muchos podrían pensar que los problemas de audición solo se presentan en personas de la tercera edad; sin embargo, nos encontramos rodeados de factores externos que no benefician nuestra salud auditiva.
Es probable que entre tus actividades diarias encuentres hábitos que no son muy buenos para tu cuerpo, en este caso para tu audición, por ello aquí te vamos a decir qué cosas estás haciendo mal que puedan dañar la forma que escuchas. Nada mejor que un estudio de audiometría para detectar cualquier anomalía o malestar a tiempo, pero si podemos evitar futuros problemas, aquí algunos consejos.
Es normal que a partir de los treinta años comencemos a perder la audición por el desgaste natural de las células. Un estudio del Instituto de Ciencias de Audiología de la Universidad de Manchester, en Reino Unido, asegura que una persona con audición normal escucha de -10 a 25 decibeles. Alguien que oye entre 30 y 40 tiene un problema auditivo leve, mientras que a 100 se considera una afección profunda.
Si sientes que tienes algún problema de audición no dudes en acudir de inmediato con un experto, pues no es bueno auto medicarse y hacer un pronóstico erróneo que puede traernos más problemas de lo que podemos evitar. Agradecemos al Dr. Rubén por todas sus recomendaciones y paciencia al explicar cada una de ellas.
¿Sientes que tienes algún problema de audición? Escribe todo en la caja de comentarios y no te vayas sin regalarnos un like. Comparte esta y todas nuestras recomendaciones con todos tus amigos en redes sociales.