Es muy probable que tú o tu familia tengan algún problema de audición aún no lo hayan notado, ya que es un padecimiento común, aunque no lo creas. En mi familia, mi abuelo empezó a perder la audición hace varios años, todos nos dimos cuenta comenzó a pedir que subiéramos cada vez más el volumen de la televisión, él se negó a creerlo por mucho tiempo, hasta que ya no pudo más.
Finalmente acudió al doctor para realizarse un estudio de audiometria, que es una prueba que evalúa el funcionamiento del sistema auditivo, que permite determinar la capacidad de una persona para escuchar los sonidos y la fase del proceso de audición que está alterada.
Si tú o tus familias tienen los siguientes síntomas, lo mejor es que acudan con un especialista:
Si tienes un familiar o tú sufres de algún problema, aunque se mínimo, para oír, lo más conveniente es que acudas a tu médico para hacerte el mismo estudio. No tienes de que preocuparte, no es invasivo y los resultados, están a momento.
Para iniciar, cuando llegues a la clínica te harán unas preguntas generales acerca de tu estado de salud y sobre las situaciones en las que has notado dificultad para escuchar sonidos. En seguida, con el otoscopio revisarán el interior del conducto auditivo y el tímpano. Tras realizar este estudio básico, te pedirán que pases a una cabina donde te pondrás diferentes cascos con altavoces.
Si te animas y deseas ir al médico, te recomiendo altamente al Dr Ruben, quien se enfoca en las alteraciones de la voz, el habla, el lenguaje, la audición y la motricidad oral.