Muchas veces, los seres humanos necesitamos cambios en nuestras vidas, hay muchas maneras de percibir y ver nuestra existencia; maneras de vivir, ser, creer, amar o pensar. El ser minimalista, no es una reciente moda, no se trata de ser un Mahatma Gandhi, la manera en que decoras tu casa como con cantinas minimalistas, o cualquier mueble.
Si empiezas a ser minimalista no estás entrando en una secta secreta en la que todo mundo tiene que vestir de cierta manera, tampoco el mundo tiene que enterarse que estás aprendiendo a vivir con pocas cosas. Tampoco está mal que vayas a la venta nocturna porque vas a comprar en oferta algo que realmente necesitas.
El Minimalismo es una opción de vida, tan tranquila y tan personal como tú quieres que sea, los principios son muy claros, se busca eliminar los excesos en tu vida, que aprendas a vivir enfocado en lo que es verdaderamente importante y en completo autocontrol de tus decisiones.
El plano material es solo uno de los muchos aspectos en los que puedes simplificar tu vida, sin embargo, es el más palpable por eso todos creemos que se trata de deshacernos de todas nuestras posesiones.
Lo importante radica en que aprendas a vivir con lo que realmente necesitas en todos los sentidos, y después experimentes una libertad inigualable en la cual te permitas disfrutar las experiencias que tiene la vida para ti.
Una vida minimalista no es muy diferente a la que llevan todas las demás personas, sin embargo, el Minimalismo es una buena opción de vida porque:
Con información del blog Análisis Realista