Cuando se tiene una motocicleta un elemento importante a cubrir es sin duda la seguridad y por ello es importante contar con buena información al momento de comprar y comparar los cascos para motos, además de que existen múltiples modelos y marcas: abiertos, integrales, diseñados para niños o para adultos, más livianos, más pesados, con tecnología incorporada y sin ella. Las opciones son muy variadas y es bueno elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades.
Primero que nada es importante conocer los diferentes tipos de cascos que puedes encontrar en el mercado:
1.Abiertos: Este tipo de casco se limitan a proteger la nuca y las orejas, pero no cuidan la cara, además de que tienen desventaja de que no son resisten fuertes impactos pero son muy elegidos por quienes usan la moto únicamente en la ciudad, especialmente, si se trata de una moto tipo scooter. Esto se debe a que su diseño es urbano, son pequeños, livianos y más económicos.
2.-Integral: Es uno de los cascos más populares, ya que es el que ofrece el mayor nivel de protección y el que recomiendan los expertos en seguridad vial. Se trata de una sola pieza no desmontable: protege toda la cara, la zona de la pera y se ajusta a la cabeza. Hay múltiples precios y gamas que dependen del material y la marca.
3.-Modular: si bien no es tan seguro como el integral, es uno de los modelos más elegidos y su protección es lo suficientemente buena, además de que permite desmontar la protección del mentón, por lo que puede ser muy útil para quienes tienen que hacer paradas breves cuando circulan en la moto y no quieren retirar todo el dispositivo, a pesar de ello tienen una contra importante y es que son muy pesados.
4.- Cascos para motos enduro: el diseño es muy similar al abierto pero con una visera, existe una diferencia fundamental y es que su nivel de protección es alto, ya que están pensados para practicar deportes como motocross, su principal ventaja es que ofrecen un amplio campo de visión, tienen buena ventilación y no son pesados
5.-Cascos de moto para mujer y para niños: no hay un modelo específicamente diseñado para mujeres y niños, salvo por cuestiones estéticas. Pero hacemos mención a ellos ya que es fundamental que el casco se ajuste bien al tamaño de la cabeza de su usuario para que cumpla bien su función en caso de accidente. Por lo general, las mujeres y los niños precisan talles más pequeños y deberíamos buscar alternativas particulares para ellos.
Bien ahora que ya sabes que tipos de casco existen es necesario conocer algunas de las marcas más populares que existen en el mercado debes de saber que los costos pueden variar pero la duración y la seguridad que te brindan vale la pena la inversión que vas a realizar.
Esta bien que este informados sobre los diseños que pueden existir en los casco y las marcas que podemos encontrar, pero también es bueno tener en cuenta algunas cuestiones para elegir bien y tener una protección segura.
Algunos de ellos son:
Nuevos: Sabemos que en su mayoría comparar uno en uso es mucho más barato que uno nuevo pero el hecho de que sea nuevo te garantiza que no tenga ningún daño estructural
Integrales: si bien podemos preferir otro modelo por comodidad, los modelos integrales son los más seguros, ya que evitan el riesgo de heridas faciales por erosión o abrasión contra cualquier superficie y reducen los impactos de micro-partículas en los ojos.
Homologado: es clave que haya sido aprobado por algún ente gubernamental de control de calidad, esto nos garantiza que pasaron las pruebas de resistencia mínimas. Si comprás uno de mala calidad, será lo mismo que nada, por ello debes de tomar suma importancia en esta característica.
Peso: el peso no debería superar los 1.400 gramos, por temas de seguridad es otra característica que debes tomar muy en cuenta.
Ventilación: la comodidad también es importante y una correcta ventilación mantiene nuestra cabeza lo más fresca posible. También es importante que la apertura y cierre sean sencillos.
Material: se recomiendan los que están hechos con la combinación de Kevlar, fibra de vidrio y de carbono. Estos materiales alcanzan un equilibrio justo entre comodidad, peso y resistencia.
Almohadillas: lo ideal es conseguir uno fabricado con almohadillas hipoalergénicas, que sean fáciles de desmontar para poder lavarlas sin problema. No te olvides que la cabeza transpira y que tomará olor y afectará la higiene y el aspecto de tu cabello.
Ya que conoces las marcas y las características que necesitas para comprar tu casco aquí también te dejamos algunos consejos para que lo uses correctamente: