Autos,Industria

Las breves de la industria automotriz

29 May , 2018  

 

Ahí vienen de nuevo las noticias del sector automotriz, eso te interesa a ti que, en lugar de comprarte un auto, recurres a la renta de autos df coyoacan. La verdad, al panorama que se tiene hoy en día respecto a la renegociación del TLCAN es la mejor opción de contratación, aquí te pongo al día con el tema.

Azteca Noticias.- Más del 70 por ciento de las exportaciones de autos en México se mueven por ferrocarril, razón por la cual, el vandalismo y descarrilamiento de estas unidades de carga ha generado pérdidas millonarias al sector automotriz, así lo afirma Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Eduardo Solís dijo que en los próximos días se dará a conocer el monto perdido por estas incidencias que ocurren principalmente en la zona centro del país hacia Veracruz, el Bajío y recientemente en plantas de Coahuila y Nuevo León.

En conferencia de prensa, explicó que ha solicitado a las secretarías de Economía, de Gobernación y a la Policía Federal intensificar los trabajos para asegurar protocolos de seguridad tanto en ferrocarriles como en carreteras.

“El movimiento de partes que es vandalizado, que es bloqueado y que son partes que eran de exportación para atender a una planta en Estados Unidos, por ejemplo, pues esto claramente afecta la cadena de suministro en esas plantas en Estados Unidos”, precisó.

Recordó que México es el cuarto exportador de vehículos a nivel mundial y el quinto exportador de autopartes también a nivel mundial.

El Economista.- Las acciones del lobby doméstico frenarán las intenciones del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones de autos y otros productos automotrices, estimó Derek Holt, vicepresidente de Mercado de Capitales de Scotiabank.

Algunos analistas opinan que la decisión sorpresiva de la Administración Trump de hacer que el Departamento de Comercio use las disposiciones de la Sección 232 para investigar si las importaciones de auto y partes son una amenaza para la seguridad nacional pone en riesgo tanto al sector automotriz mundial, como las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“Mi inclinación es pensar que el lobby doméstico en Estados Unidos —incluidos los fabricantes de automóviles, los grupos de consumidores y las subsidiarias, proveedores y redes de concesionarios de fabricantes de automóviles extranjeros— presionaría agresivamente contra la amenaza de aranceles, restricciones voluntarias o involuntarias a la exportación y otras posibles medidas”, dijo Holt en un análisis.

El riesgo de represalias por parte de los aliados de Estados Unidos que están siendo objeto de medidas potenciales también podría motivar a “cabezas más frías” en el largo plazo.

 

 

¿Te ha gustado el artículo?
[Total: 0 Average: 0]
Comentarios