Los perros son animales de manada por su naturaleza, lo que significa que genéticamente están acostumbrados a pasar las 24 horas del día con compañeros, ya que, si ellos no hacen actividad física, no socializan con otros perritos, y pasan mucho tiempo solos en casa, no es de extrañarse que él desarrolle un estado incontrolable de ansiedad y nerviosismo, por esto lo recomendable es que si sales de viaje lo dejes en una guardería de perros que te generé confianza.
Aquí te decimos cuáles pueden ser las posibles causas de ansiedad de tu mascota y como es que ellos llegan a reaccionar ya que si no los educamos adecuadamente ni prestamos atención a su comportamiento, puede derivar en un perro infeliz, triste, estresado o ansioso. En cualquiera de los casos, resulta fundamental intervenir y acabar cuanto antes con esta situación.
El gran apego por parte del perro hacia el dueño le puede provocar una serie de problemas cuando se queda solo en casa, a esto se le llama ansiedad por separación, en donde llegan a experimentar miedo cuando se encuentran lejos de sus amos. Esto provoca que se sienta amenazado y en peligro que lo puede llevar a la destrucción de objetos, llanto y desesperación.
Causas de la ansiedad
Pasar mucho tiempo con sus dueños y después no: Si has dejado de pasar tiempo con tu perro y antes lo hacías seguido, esto lo puede llevar al estado de ansiedad.
Algún cambio en su rutina: Puede que hayas realizado algún cambio en su rutina o hábitos diarios.
Cambio de casa: Así como nosotros necesitamos un periodo de adaptación, también los perros.
Aburrición o frustración: Si no dedicamos el tiempo suficiente a sus paseos, y siempre lo está sin actividad, puede que este aburrido o infeliz, recuerda que para mantenerlo sano y feliz debe de salir y hacer actividad física.
Episodio traumático: Si no ha pasado por ninguno de los puntos antes mencionados y notas que su humor ha cambiado puede que esté pasando por un episodio traumático que haya experimentado mientras estaba solo en casa.
Los síntomas de la ansiedad son los siguientes:
Lo mejor para combatir su ansiedad es sacarlos a que realicen actividad física de largo tiempo, (dependiendo de la raza), además de no castigarlos bruscamente cuando destrocen algo, y si tenemos que despedirnos hacerlo de una manera normal, aunque ellos estén llorando o ladrando, porque si nos acercamos a consolarlos puede resultar peor para ellos.
De todas maneras, si notas que tu perro tiene algún síntoma de ansiedad lo mejor es que lo lleves con su veterinario.