Estas desayunando en Burguer King mientras repasas tu proyecto, en tus sueños ya te viste liderando una franquicia como esa. Pero tranquilo, seguramente te has preguntado ¿cómo iniciar, qué hacer, a dónde ir o qué involucra? ¡Pues no lo pienses más! te presento a guia de franquicias Guía de Franquicias.
Esta empresa te ofrece asesoría personalizada para analizar los aspectos más importantes del sistema de franquicias en México, resolver sus principales dudas y guiarte para que puedas elegir la franquicia que mejor se adapte a su perfil, gustos, estilo de vida y nivel de inversión.
Para comenzar, te explico lo que es una franquicia; se trata de un acuerdo entre dos, por virtud del que el primero cede al segundo la explotación de derechos de uso de determinado nombre o marca, los sistemas de producción y mercado de producto.
Pero existen más elementos que la componen, como la marca comercial que distingue el franquiciador, un determinado «saber hacer» (o know-how) así como la formación otorgada a los franquiciados.
A cambio de la cesión, el franquiciador recibe una regalía, royalty o canon que podrá retribuir la cesión de la marca comercial, el know-how cedido y la tasa de formación y asesoramiento. Así en pocas palabras.
Entre las más de 800 opciones de franquicias que existen actualmente en el mercado mexicano puede resultar una tarea complicada elegir la franquicia que mejor se adapte realmente a sus necesidades.
Decide la mejor respecto a la industria en la que te desarrolles:
Es fundamental tomar en cuenta su perfil pues a pesar de reducir los riesgos de fracaso en un negocio, una franquicia le proporciona menos libertad de acción. Si usted tiene un perfil más dinámico y le interesa modificar el modelo de negocio varias veces y experimentar cosas nuevas.
Por otro lado, si prefiere algo que le brinde más seguridad, la franquicia le dará el “know how” y la experiencia para un dar un salto en la consolidación del negocio.
Se tienen que evaluar los riesgos y oportunidades pue en el negocio independiente tendrá más libertad, aunque esto represente un mayor riesgo. En este punto es importante evaluar en cual modelo de negocio piensa que encaja mejor.
La inversión en mercadotecnia y publicidad también es un atractivo en el modelo de franquicias, ya que normalmente la marca ya tiene un reconocimiento en la mente del consumidor y la inversión institucional en publicidad es dividido entre los franquiciatarios, reduciendo así los gastos.
Consejos para abrir una franquicia
Es necesario estar atento al sector donde se pretende invertir. Investigue el mercado está en crecimiento y cuáles son las expectativas generales en los próximos años. Tendencias de consumo son siempre un factor de extrema importancia tratándose de negocios.
La transparencia es un requisito fundamental para abrir una franquicia: