Existen elementos de seguridad que son importantes durante tu viaje en motocicleta por ello es importante que conozcas todos los elementos de seguridad y es que debes de saber que no solo son cascos para motos, entre otros.
Los elementos de seguridad se dividen en dos partes como son los dispositivos de seguridad activa y pasiva, y estos son los siguientes lo dispositivos que nos ayudan a evitar (prevenir) el accidente pertenecen a la seguridad activa y los encargados de minimizar las consecuencias (proteger), a la seguridad pasiva.
En materia de seguridad activa o, mejor dicho, los elementos que ayudan a evitar el accidente, podemos destacar:
Poco a poco se van implantado mejoras en este tipo de vehículos, mejoras que no sean elementos adicionales y si elementos de serie.
Mientras que la seguridad pasiva:
Los elementos de seguridad pasiva son los encargados de proporcionarnos protección en caso de accidente, obviamente en el caso de las motocicletas el principal elemento de seguridad pasiva es el casco, hay que tener en cuenta que la cabeza sufre daños en el 50 por ciento de los accidentes.
De los elementos de seguridad pasiva, podemos destacar:
* Casco.
* Casco con airbag.
* Chaqueta airbag.
* Cazadora.
* Guantes.
* Pantalones.
* Botas.
* Protecciones (rodilla, espalda, etc.).
* Neck-brace.
Los elementos de seguridad pasiva en la motocicleta están más estrechamente asociados a la persona, las marcas de estos elementos tienen que intentar buscar el equilibrio en la calidad y el precio.
Si vas a comprar un nuevo casco moto es importante que sigas algunas recomendaciones para seleccionar el adecuado ya que debes de saber que este es el elemento de seguridad más importante con el que cuentan los motoristas, ya que puede reducir en un 72% la gravedad de las lesiones y en un 39% el riesgo de fallecimiento en un accidente. Por tanto, la búsqueda del casco perfecto no es algo que deba tomarse a la ligera.
1.-Escoger la talla correcta: De todos los factores que debes de tener en cuenta a la hora de elegir un casco, y sin duda escoger la talla correcta es el más importante, ya que una talla demasiado grande podría suponer que en caso de impacto el casco saliese despedido o que sus efectos sean menores al no estar bien ajustado a la cabeza, una talla pequeña nos apretará y resultará incómodo a la hora de circular, por ello Para elegir bien la talla te recomendamos probarte el casco, por tanto, evita las compras por Internet o asegúrate de que la devolución del artículo es posible.
Para saber qué talla te conviene mide el contorno de tu cabeza con una cinta métrica justo por encima de las cejas, una vez conozcas la medida acude a las tablas de tallaje de las distintas marcas para saber cuál te corresponde, en el momento de probártelo debes comprobar que el casco se fije de manera suficiente la cabeza sin llegar a apretar.
2.- Pensar en el color y el diseño: Aunque pueda parecer frívolo, el color y diseño de un casco también influyen en la seguridad para el conductor, por lo cuál se recomienda los cascos de colores claros o llamativos y con elementos reflectantes para ser más visibles al resto de conductores en carretera, especialmente de noche o en días nublados.