Uncategorized

El universo de la imprenta

8 Ago , 2017  

La industria de papelería siempre ha llamado mi atención —sé que no es el interés más entretenido ni común—, pero las libretas, las plumas, la interrogante de cómo se hacen las revistas o los libros, qué se necesita para sacar tirajes y tirajes de periódicos, me enloquece.

Pero no todo es la papelería que ves en Office Max o en Office Depot, en realidad es un universo del que te estoy hablando. En donde carpetas de vinil, o impresoras digitales, son los conceptos más sencillos que escucharás. Ya que, después entrarán en tu vocabulario palabras como offset o maquila wire-o, y es ahí cuando todo comienza a enredarse.

La historia de la imprenta es muy compleja, y larga, sobre todo es larga. Puesto que se divide en procesos artesanales, en donde todo se hacía de manera manual; procesos industriales, los cuales se caracterizan por ser hacer producciones para las masas; y en procesos digitales, son aquellos que ya incorporaron la tecnología de punta en su ejecución.

Cada una de estas tres divisiones —muchos otros tienen muchas más secciones, pero no quiero abrumar al lector —, se subdividen en muchas otras. Dentro de los artesanales, encontrarás la serigrafía, la litografía, impresión de relieve, el grabado, entre más.

maquila-wire-o

¿Ya vas entendiendo un poco más cuando dije que es todo un universo?, y que no es tan fácil como libretas, engargolados o plumones de colores. La verdad es muy interesante cómo ha ido evolucionando las técnicas de impresión, aunque en primera instancia parezca ser un tema que pueda hacer que entres en un sopor en cuestión de segundos.

En realidad, tiene que ver con el desarrollo que el ser humano ha tenido, y este aspecto es lo que ha hecho que éste mismo crezca en múltiples ámbitos. Antes se necesitaban de juglares o de religiosos que escribieran y transcribieran los libros, y, por ende, el progreso solamente estaba en manos de unos pocos, mientras que la ignorancia era el platillo de cada casa.

Entre más se difunda la lectura, más incrementará la educación, y esto será el camino a la evolución, y al desarrollo. Esto se da a través de los libros que se reparten, y que ayudan a distribuir el intelecto, para que éste contagie a otros.

 

¿Te ha gustado el artículo?
[Total: 0 Average: 0]
Comentarios