persianas

Hogar

Consejos para cuidar tus persianas

4 Abr , 2019  

persianas

Una vez que tenemos decidido que es las persianas son las que van a decorar nuestro hogar y que nos va ayudar a controlar la luz natural que entrara a nuestro hogar es necesario que tengamos ciertos cuidados para de esta manera podemos alargar su vida útil, por ello te dejaremos algunos consejos para su mantenimiento.

Debes de saber que cada persiana  está fabricada en materiales diferentes por lo cual cada una cuenta con sus propias especificaciones de limpieza y cuidado, te compartimos algunos cuidados que se tiene que tener para un mejor funcionamiento:
  • No intentar abrir la ventana cuando la persiana se encuentra cerrada (paneles)
  • No retire los conectores o topes de las cadenas
  • Para subir o bajar la persiana jale el cordel o la cadena con una velocidad y una fuerza apropiada, de lo contrario podrá dañar el freno o desprender la persiana
  • Si la persiana no se mueve mucho se debe mover una vez a la semana, ya que ninguna cortina debe estar en la mismo posición por largos tiempos
  • No mantener la persiana abierta cuando hay mucho viento, esto puede arruinar la persianas

Ahora te contaremos a grandes rasgos como es que debes de cuidarlos.

1.-Limpia las persianas

Debido a que como están a la intemperie, las persianas acumulan mucho polvo y suciedad. Es un hecho indiscutible con el paso del tiempo esa acumulación de residuos entre las lamas puede llevar a que cierren mal, a que enrollen con dificultad, a que se deformen y a que se rompan. Por lo tanto, para que duren más tiempo en buen estado, es imprescindible limpiar las persianas con regularidad. Tú decides cuándo y cuán a fondo, dependerá de tus circunstancias y de tu entorno.

2.-Revisa y elimina posibles obstáculos

Un tornillo suelto, un tope mal apretado, un cascote de cemento en el interior del cajón o cualquier obstáculo que fuerce el enrollamiento o desenrollamiento del paño puede estropearlo. La punta de un tornillo puede arañarlo de arriba a abajo, o incluso engancharlo y desgarrarlo. Un tope mal apretado puede soltarse y trabarse.  Un cascote de cemento caído en el cajón puede forzar el enrollamiento  y abollar las lamas.

Si notas que algo impide que la persiana suba o baje con normalidad, asegúrate de que nada le estorba. Si encontraras algo extraño fuera de sitio, retíralo.

en especial las persianas automatizadas necesitan de un cuidado especial para extender su vida útil por mucho más tiempo.

Aunque no lo creas, las cortinas para sala suelen ser uno de los objetos más maltratados y si deseas que tengan una duración de hasta un 50 por ciento más, entonces sigue nuestros consejos:

  • Todas las persianas tienen un mecanismo que debes cuidar, en caso de que tu cortina sea manual, nuestra recomendación es manipular el mando de tu cortina en forma vertical, y no hacia los lados ni hacia el frente, o sea en el mismo sentido en que se encuentra el cordón o la cadenilla; De este modo podrá rodar correctamente y no rozará con los laterales de la cortina.
  • No importa el material de tus cortinas y persianas, sean de madera, PVC, aluminio o cualquier otro, no necesitan que le apliques productos químicos corrosivos; si deseas limpiarlo, con un trapo seco y con mucho cuidado podrás quitar la suciedad.
  • Continuando el tema de la limpieza, si realmente necesitas limpiar continuamente las cortinas de tu sala lo recomendable es contactarnos. Contamos con un equipo personal especializado para realizar un lavado con ultrasonido de calidad.
  • ¿Te ha pasado que cuando estás apurado tiras la persiana con fuerza y se atasca? Seguramente si, forzar el mecanismo causa daño en algún componente. Hazlo con cuidado y así evitarás que se rompa y a raíz de esto, tener gastos adicionales de reparación.
Las persianas metálicas conjugan durabilidad, estética y seguridad. Teniendo en cuenta que están constantemente expuestas a la intemperie, han de estar hechas de materiales resistentes como el aluminio o el PVC. Date cuenta de que, además de la lluvia, el granizo o los rayos del sol, la contaminación atmosférica y el polvo afectan muy negativamente a las persianas pudiendo acelerar su deterioro si no hacemos nada para remediarlo. Por eso es esencial atender a unos sencillos consejos de mantenimiento enfocados a los elementos de los que se componen las persianas, Comenzamos con las lamas de las persianas. Tenemos que mantenerlas limpias sobre todo si vivimos en una zona con mucha contaminación o cerca de la costa. Para limpiarlas lo mejor es huir de los productos abrasivos o químicos porque podemos acabar con la protección y el lacado de la carpintería metálica. Lo aconsejable es echar mano de un paño, agua y jabón neutro. De todas formas, si tenemos dudas lo mejor será ponernos en contacto con la empresa que nos haya instalado las persianas. A la hora de limpiar, lo mejor es hacerlo de forma vertical y nunca de un lado a otro porque podríamos desplazar las lamas.

Toma en cuenta cada uno de nuestros consejos para que puedas mantenerlas el mayor tiempo posible.

¿Te ha gustado el artículo?
[Total: 0 Average: 0]
Comentarios