Tu vehículo está expuesto a los elementos del clima y del ambiente, que pueden causar corrosión por óxido, y por ello debes de saber que el óxido no sólo afecta el exterior de tu auto, también puede atacar el motor. Si no se corrige, el óxido puede comprometer la integridad estructural y el rendimiento del vehículo.
El óxido que se forma en la punta de un cable de encendido, por ejemplo, puede causar fallos en la bujía y llevar a un pobre desempeño del auto. Los productos para remover óxido pueden salvar el enchufe de tu cable de encendido y evitar que debas reemplazarlo o realizar otras costosas reparaciones, por ello es importante que sepas como remover el oxido y colocar los mejores cables para bujias.
Los cables de bujías están sometidos a exigentes condiciones eléctricas, de temperatura y vibración por lo que pueden fallar haciendo que el motor opere con uno o varios cilindros menos, reduciendo la potencia del motor o produciendo vibraciones irregulares.
Antes de pensar que los cables de bujías están dañados debemos revisar su estado de conexión y sujección.
Los cables de bujías deben estar bien conectados en un extremo de cada bujía y en el otro bien conectados al distribuidor- en caso de tenerlo, o al módulo de alto voltaje. Es necesario revisar que los capuchones y sus contactos eléctricos estén limpios y que hagan buen contacto, podría ser necesario abrir o cerrar los contactos para que queden firmes en los agujeros del distribuidor ó módulo de alto voltaje.
Para evitar problemas de encendido al manipular los cables de bujías, recomiendo tomar una fotografía antes de iniciar ya que al intercambiar los cables accidentalmente se perderá la secuencia de ignición del motor.
Si visualmente los cables de bujías están en buenas condiciones es muy probable que se encuentren bien eléctricamente ya que su construcción es bastante robusta.
Propiedades de los cables de alta
Teniendo en cuenta la importancia de su función para nuestro vehículo, los cables de alta deben tener unas excelentes propiedades de aislamiento, deben poder resistir altas temperaturas y aguantar las vibraciones y las variaciones de la humedad.
Los cables de alta tienen que mantener sus propiedades incluso en condiciones extremas, no deben ser muy largos para que no se doblen y tienen que tener todos la misma longitud para poder mantener simétrico el sistema de alta tensión de forma que llegue igual a todos los cilindros.
Tipos de cables de alta
Hay tres tipos de cables de alta, se diferencian por el material conductor que usan y por el tipo de resistencia que necesitan para suprimir las interferencias.
– Con resistencia antiparasitaria: Tiene un núcleo de cobre rodeado por un revestimiento de silicona que funciona como aislante eléctrico, soporta alrededor de 220º C, es resistente a la gasolina y al aceite.
– Con resistencia de carbono: Su interior tiene una malla de fibra de vidrio impregnada de carbono, rodeado de dos capas de silicona y tejido de fibra de vidrio. Este material tarda más en agrietarse o quebrarse.