Clases,Deporte

Clases de natación

4 Sep , 2018  

Natación Coyoacán

Como ya todos sabemos, la natación es uno de los deportes más completos que existen, pues trabajas una gran cantidad de músculos y es menos “riesgoso” para tu cuerpo que si practicaras otros deportes con más impacto sobre él, si quieres puedes consultar el portal de la Federación Mexicana del Deporte (FMN) para que tengas más información sobre el deporte.

Con este súper ejercicio puedes perder peso y tonificar los músculos de todo tu cuerpo, sobre todo trabajas el sistema cardiovascular. Lo puede practicar cualquier persona de cualquier edad, si se padece alguna enfermedad, sobre todo del corazón, deberá seguir las recomendaciones del médico y comunicárselo a su entrenador.

Como mencioné antes la pérdida de peso y la tonificación de los músculos son de los principales beneficios, pero en la natación existen estilos que determinarán el número de calorías que bajarás pues no todos son iguales, por ejemplo, el estilo mariposa es con el que se queman más calorías por su alta exigencia física, coordinación y técnica.

Historia, origen y la natación en la modernidad

La historia del origen de la natación remonta a tiempos ancestrales, se tiene prueba de ello a través del estudio de las civilizaciones más antiguas. El dominio de esta práctica significa la adaptación del hombre a este tipo de ecosistema, posteriormente, el arte de nadar se convirtió en uno de los aspectos elementales de la educación y también se usaba con fines terapéuticos.

Evidencia de lo anterior quedó plasmada en jeroglíficos que datan del 2, 500 antes de Cristo. En Grecia y en Roma se nadaba como parte del entrenamiento militar, incluso el saber nadar proporcionaba una distinción social. Es conocido también que durante la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron técnicas de enseñanza para las tropas combatientes.

Se tienen indicios que los japoneses fueron de los primeros que comenzaron a implementar pruebas anuales de natación en el sentido competitivo en tiempos del emperador Sugiu en el año 38 antes de Cristo.

Esta actividad física decayó en décadas de la Edad Media, particularmente en Europa y es que introducirse al agua estaba relacionado con enfermedades epidémicas. A partir del siglo XIX y hasta hoy en día, la natación se ha consagrado como una de las mejores actividades físicas, además de servir como terapia y método de supervivencia.

La primera organización de natación del tipo competitiva, se constituyó en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y fue llamada National Swimming Society, exactamente en el año 1837. Posteriormente, en 1869 se creó la Metropolitan Swimming Clubs Association, la cual se convirtió en la Amateur Swimming Association (ASA).

En 1908 se crea en Londres la Federación Internacional de Natación (FINA) con una representación de 8 federaciones nacionales: Alemania, Bélgica, Finlandia, Hungría, Francia, Dinamarca, Reino Unido y Suecia. Su objetivo es regular las normas de la natación a nivel competitivo, organizar periódicamente eventos y competiciones de natación. Las modalidades que regula la FINA son la natación, los saltos, la natación sincronizada, el waterpolo y la natación en aguas abiertas.

Las competiciones femeninas de natación se incluyeron por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1912 y la primera aparición de la natación sincronizada en la misma competición fue en Los Ángeles en 1984.

Tips para aprender a nadar

El comenzar a nadar puede ser un paso que no todos están dispuestos a dar, claro con el equipo Nike necesario. A muchos nos puede aterrar el entrar al agua sin saberlo y de inmediato nos vemos en el fondo de la alberca dando de pataletas sin poder salir nunca.

Pero no dramatices y se valiente, no hay nada que temer pues cuando te inscribas a clases de natacion coyoacan el instructor estará al pendiente de ti y te pondrá ejercicios de principiante para que no se te dificulte y aprendas a nadar sin darte cuenta.

A continuación, te presento algunos consejos para cuando comiences a practicar este maravilloso deporte ¡toma nota!

En línea recta

A partir de esta forma evitarás chocar con otros nadadores y realizar esfuerzos innecesarios para reacomodarte. Cuando se pueda, es aconsejable fijarse en las líneas del suelo y utilizarlas como referencia.

Mantener una posición horizontal

Debes intentar mantener tu cuerpo en una forma horizontal ya que cualquier parte que se aleje de esa postura comenzará a hundirse, asimismo, frenará el avance, además, paulatinamente mejorarás tu técnica de nado.

Controlar la respiración

Las cosas así son; cuanto menos se respire más rápido se avanzará, pero menos se aguantará. Debes aprender a soltar el aire cuando te encuentres dentro del agua y capturarlo cuando se salga a respirar por la boca y nariz.

Las piernas siempre en movimiento

Mucho depende del buen trabajo que hagan las piernas, pues así se podrá mantener una posición horizontal y nadar en línea recta. El enfoque se pondrá en su propulsión tanto en posición horizontal como lateral.

Los brazos siempre en movimiento

Por lo menos, uno de los brazos es el que debe impulsar el cuerpo, por lo que se debe evitar dejar un brazo muerto extendido hacia adelante.

Alargar la brazada todo más posible  

Tendrás que estirar todo el cuerpo para alargar la brazada, sobre todo, justo en el momento en el que por fracciones de segundo tus brazos se encuentran en vertical (uno delante y otro atrás), ese es el punto para alargar lo más posible. Esto ayuda a mejorar la técnica de nado y evitar ir reptando por el agua.

Coordinar el movimiento de brazos  

El movimiento de los brazos debe ser opuesto: cuando el derecho esté propulsando el movimiento, el otro debe estar preparándose para comenzar la propulsión, cuando el primero acaba, el segundo debe comenzar.

Lugares para nadar en CDMX

El hecho es que el principal objetivo de practicar un deporte debe ser el mantener una buena salud y condición física, por ello, a continuación, te presento algunos lugares capitalinos a los que puedes asistir para practicar este gran deporte y mejores tu calidad de vida en natacion coyoacan, por ejemplo ¡comienza desde hoy!

Natación Agua Viva

Te ofrecen una clase muestra para que conozcas la manera en que trabajan

  • Ofrecen los siguientes servicios
  • Matronatación (bebé con mamá y papá)
  • Clases personalizadas
  • Clases grupales (máximo cuatro niños)
  • Curso de verano (último viernes del mes, competencias, y más)
  • Natación para adultos

Coyoacán del Valle:

Mayorazgo de Orduña 32, Col. Xoco,

Del. Benito Juárez, CDMX, C.P. 03330

Teléfonos:

(55) 5688-44-55 / (55) 5604-7725

Campestre Churubusco:

Cerro de la Estrella 155, Col. Campestre Churubusco,

Del. Coyoacán, CDMX, C.P. 04200

Teléfonos:

(55) 6726-0623 / (55) 7586-8509

Aqua Gym

Aeróbics dentro del agua, box, pilates, yoga, tai chi, baile y hasta gimnasia. Aquafitness es un ejercicio completo que se hace al ritmo de una pieza musical. Rosalba Jiménez lo recomienda para personas con problemas de sobrepeso u osteoporosis, embarazadas y pacientes en rehabilitación. Otra opción es aquarunning, sesión que implican correr o trotar en la alberca, esforzando las piernas y el abdomen al momento de luchar contra la tensión del agua.

Ubicado en la colonia Del Valle

Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas

Dependiendo de tu nivel, ubicación y necesidades, en la página de este organismo podrás encontrar información sobre las clases de buceo y las certificaciones ideales para ti, así como de sus beneficios y requerimientos. Se encuentra ubicado en Agrícola Pantitlán.

Club Cañada

Los dos programas que puedes aprovechar es el aquacardio. Las clases se imparten los martes y jueves de 9am-10am, 10am-11am y 11am-12pm. Para quienes gustan de los triatlones hay clases particulares para quienes no tienen buena técnica y que tampoco saben controlar su respiración.

Se encuentra ubicado en Jardines del Pedregal

 

 

natacion coyoacan

 

 

¿Te ha gustado el artículo?
[Total: 1 Average: 5]
Comentarios