Fibra sintética:O imitación ratán, uno del los materiales más populares en Muebles de jardín por su relación calidad precio. Los verás mucho en tiendas, este material imita a la fibra natural , parecen ratán pero en realidad son de metal recubierto de fibra trenzada sintética. Esto los hace muy resistentes al exterior (lluvia, sol, viento). Tienes opción a distintos colores, negro, blanco, color marrón, beige.
Para mantenerlos, primero quitar el polvo que tiende a meterse entre las fibras. Luego agua y jabón suave, los puedes dejar al exterior todo el año salvo la parte de tela (cojines o respaldos) que es mejor guardarla para que no se estropee. La fibra sintética es una de las alternativas más económicas en mobiliario de jardín como sonsillon tejido ocolumpios tejidos
La fibra natural:Con el encanto de la madera como el bambú, el mimbre o el ratán, estos muebles se pueden usar tanto dentro como fuera de casa. Este tipo de muebles se usa también para crear ambientes rústicos. Los tienes en fibras naturales o teñidas.
Los muebles de fibras naturales no los puedes dejar al exterior mucho tiempo ya que el sol y la lluvia los estropea. Los puedes usar baja una pérgola o toldo en el jardín o terraza, pero de forma temporal, no todo el año. Si estos muebles se mojan hay que secarlos ya que se pueden estropear. Los precios suelen ser más caros que los de fibras sintéticas.
El mantenimiento es algo engorroso debido a las fibras que tiene hay que quitar bien el polvo y luego limpiar con agua y jabón neutro. Secar bien
Muebles en aluminio:Muebles muy de moda debido a su aspecto sencillo y minimalista. Son duraderos,ligeros, no se oxidan, aguantan bien al exterior. Hay muchos diseños sobre todo de estilo moderno. Se suele combinar fibras sintéticas como el ratán. El aluminio es muy ligero, así que estos muebles los puedes mover sin ningún problema.
Lo más nuevo son los muebles de jardín de alumínio y textileno. Este material sintético une la estética, –es bonito y fácil de mantener–. El textileno aguanta bien estar al aire libre, el sol, agua y viento. No requiere mantenimiento especial salvo limpiarlo con un paño húmedo.
Este tipo de muebles se puede usar igual en interiores, son más caros que los de fibra sintéticas y los de fibras naturales. El mantenimiento es fácil limpiar con un trapo húmedo y un jabón.
El mobiliario de plástico para exteriores es normalmente el más barato y más fácil de encontrar. El principal inconveniente es la falta de exclusividad y estilo de muchos de estos productos, a lo que se podría añadir la facilidad con la que pasan por buenos muebles de este tipo de muy baja calidad, lo que lógicamente repercute en la durabilidad.
Triunfan los que tienen apariencia natural: los que imitan paja, sisal y enea. En cuanto a colores, blanco, marrón chocolate, verde y azul son los preferidos para espacios exteriores. Dos ventajas añadidas: son más económicos y no necesitan mantenimiento.
Muebles de Aluminio Fundido: Este tipo de muebles son más fuertes en comparación con los muebles hechos de resina plástica. A menudo tiene diseños más complejos y también son menos baratos. El mobiliario de aluminio para exteriores ofrece a menudo la combinación con otros materiales como son las mesas de cristal, etc. Por lo tanto, el rango de precios será mayor que la de muebles de exterior de plástico.
Existen diferentes maneras de utilizar los sillones tejidos por ello te dejamos algunas ideas de como se hacen y el uso que darles, y es que el sillon tejido.
Existen diferentes maneras de utilizar los sillones tejidos por ello te dejamos algunas ideas de como se hacen y el uso que darles, y es que el sillon tejido.
Materiales y fabricación: Su estructura es de redondos sólidos o varillas de 3/8″ y va recubierta por una pintura apta para exteriores e interiores, la tapicería está hecha a mano, usando una técnica que empleaban los mayas para tejer sus hamacas, en este caso en lugar de usar fibras naturales utilizan cuerda de rattán sintético, PVC o vinilo.
La compra de su mobiliario, ya sea de interior exterior, se tienen que considerar un montón de variables, desde la elección del tamaño y material correcto, a encontrar la posición perfecta y poder encajar cada pieza en su decoración.
La limpieza y el mantenimiento de los muebles para jardin también debes de considerarlos. El mobiliario ideal debe tener un diseño atractivo, detalles distintos, pero también calidad en la estructura.
1.-Construcción
Idealmente, un mueble debe sentirse sólido y resistente. Para el exterior, son ideales materiales resistentes totalmente a la intemperie, como el aluminio, el polietileno y por supuesto, combinados con tejidos que permitan el so 100% al exterior. A evitar: estructuras de hierro sin tratar que se pueden oxidar, estructuras interiores de madera que se pueden pudrir, o el acero, demasiado
2.-Comodidad
Aunque a estética es una de las características más importantes a la hora de seleccionar los muebles de jardín, la decisión de compra no se debería basar únicamente en el aspecto de la pieza. Piense sobre la función y el papel de estos elementos en su vida cotidiana, Estudie que tipo de espumas son utilizadas en los cojines, y asegúrese de que va a cumplir sus expectativas.
Por norma general se utilizan 2 tipos de densidades en los cojines.
– 20kg/m2 es la medida más utilizada. Más blanda. Se necesita un gran grosor para que el cojín sea cómodo y no se toque en la estructura de abajo.
– 25 Kg./m2 Cojines algo más duros y más resistentes. Más duraderos en el tiempo.
Diseño
Se trata de un mueble de diseño pasajero? ¿Se ha visto masificado este tipo de diseño? Tiene el mueble un diseño moderno y atemporal?
La compra de mobiliario implica una inversión suficiente y que dice mucho de ti. Elije los muebles que te seguirán gustando en el tiempo. Esto no significa que usted deba elegir algo aburrido y sin diseño. Si usted prefiere un diseño contemporáneo o tradicional, puede hacer contraste y romper con una mesa de centro de un diseño totalmente diferente.
Acabados
Si está considerando la compra de muebles con telas impermeables para exterior, preste especial atención a los colores de las telas. Un mismo muebles puede ser totalmente diferente dependiendo del color de tela que se elija. Estudie la decoración del ambiente donde quiere ubicar los muebles y elija colores que vayan en las mismas tonalidades. No es necesario elegir los mismos colores, simplemente que vayan dentro la misma gama. De tonos. Si no lo encuentra, siempre puede elegir el blanco, que normalmente combina con todo y es un color ideal para el exterior.