Cascos,Cascos de moto,Motociclistas

¡Toma en cuenta esto al comprar un casco de moto!

21 Jul , 2021  

Cascos shaft

La venta de cascos shaft son imprescindibles a la hora de conducir, sobre todo, si vas por carretera o en las traicioneras calles de la ciudad. El equipo de seguridad para motociclistas es lo que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que es muy necesario elegir un buen equipo, pues tampoco se trata del simple hecho de ponerte un casco, sino que sea uno que en realidad te proteja y te quede bien.

A continuación, te presentamos algunas de las características fundamentales que deben de tener los cascos para moto para que sean funcionales ¡toma nota y buen camino!

  • Peso
  • Ventilación
  • Talla
  • Espuma
  • Sujetación

Con todos estos elementos puedes elegir adecuadamente el mejor casco que se adapte a ti y a tus necesidades.

, ,

Cascos,Cascos de moto,Motociclistas

Elementos importantes al elegir un casco de moto

7 Jul , 2021  

Cascos moto

Seguramente has tomado la decisión de adquirir una motocicleta nueva, y eso conlleva a investigar sobre los cascos moto y sus características fundamentales para una mejor protección.

En la nota anterior, dimos algunas características, en esta ocasión, detallaremos esas características para que decidas con seguridad que casco puedes comprar. ¡Toma nota!

  • Peso

El peso es muy importante en los cascos, esto se determina y el tipo de casco y el material de fabricación. A pesar de que pueda parecer un aspecto de poca importancia, el peso incide directamente en la comodidad del motorista.

  • Ventilación

También es uno de los puntos más importantes de la estructura y funcionalidad de un casco, pues el sistema de ventilación de introduce en algunos casos a través de las tomas de aire. Así que cuantos más tenga, mucho más rápido se renovará el aire, aunque el dinamismo será menor.

  • Talla

Si tu cabeza es demasiado pequeña, será un tanto incómodo que adquieras un casco muy grande, además de que no te podrá proteger de manera óptima. ¿sabes cómo medirlo? Debes de tomar un metro de cinta para medir el contorno de tu cráneo alrededor de 2.5 centímetros por encima de las cejas. También es preciso que compruebes en centímetros la talla, porque, por ejemplo, la M podría ser diferente de marca en marca.

  • Espuma

Un caso contiene un relleno o espuma para poder proteger el cráneo o las mejillas, además está recubierto de tela para una mayor comodidad.

  • Sujetación

La mejor opción es elegir un casco que contenga un sistema de fijación fácil y rápido, pero no basta con sólo engancharlo, sino que es preciso buscar uno con hebillo automático. Hoy en día, están cambiando la hebilla automática por una hermética con resorte y cierre, lo que ofrece un ajuste rápido, preciso y seguro.

, ,

Motocicletas,Motociclistas

Elige la mejor batería para tu moto

9 Jun , 2021  

Winmex bateria

Seguramente desconoces que existen algunos tipos de baterías que hay en el mercado, por ejemplo Winmex batería, es por eso que, a continuación, te daremos algunos consejos sobre que baterías elegir y cuales son las mejores que hay para que puedas tener una de reserva en caso de necesitarla.

  • Baterías de gel

A las baterías de gel se les añade un elemento al electrolito para que se solidifique y no se derrame por ejemplo cuando la moto se ha caído o ha dado una vuelta completa. Esto es más frecuente de lo que te puedas imaginar por ejemplo en las motos de campo, sin que la moto sufra daños que no nos permitan continuar montando. También evitan que el líquido se derrame si la carcasa de la batería se rompe, proporcionando un extra de seguridad. Por contra son baterías que no se deben usar en temperaturas extremas, mucho frío o mucho calor, o si la ubicación de ésta está muy cerca de una fuente de calor grande, por ejemplo del motor.

  • Baterías de plomo

Este tipo de baterías son las más utilizadas en los autos y son de las más clásicas en la mecánica de cualquier automóvil. Si bien, hemos eliminado el plomo por los problemas contaminantes que provoca, casi todos los vehículos siguen llevando en su interior una pieza de este material.

La batería de plomo también nos condiciona mucho pues tiene un elevado peso. Hay fabricantes que trabajan en serio la ubicación de la batería para colocarlo en un punto en el que su elevado peso esté en un punto centrado y, mejor, bajo de la moto.

Si la batería queda muy escondida o poco accesible, hay fabricantes que colocan una prolongación de sus bornes para poder acceder fácilmente con un cargador o un mantenedor.

  • Baterías de litio

Estas baterías son alternativas a las de plomo, son más ligeras, tienen más resistencia a la descarga, ofrecen una tensión más constante en un ciclo de arranque en frío. Y tienen algunas desventajas, por ejemplo, que funcionan mejor a baja temperatura, por debajo a los cero grados.

Cabe mencionar que las baterías de litio son adecuadas para un consumo constante sin tener el refuerzo de alternarlos. Por ejemplo, debes de tener en cuenta que no podrás usarla si tienes un sistema de alarma que no esté diseñada para desconectarse en formato “stand by”.

Tampoco debes poner a cargar un teléfono móvil con el contacto quitado o revisar si tu moto tiene derivaciones parasitarias en parado. Estos factores también influirán a la larga en una batería tradicional de plomo.

Cascos de moto,Motociclistas

Conoce los modelos de cascos y su calidad/precio

12 May , 2021  

Remates del centro

Existen muchos modelos de cascos en remates del centro, y es necesario que conozcas algunos modelos que te ofrecen una buena relación en cuanto a calidad y precio.

1.-Bottari 64559 B008Q6RZNU: Este casco pesa alrededor de 720 gramos, es un casco que está hacho en resina termoplástica y dispone de una visera de policarbonato, además de contar con un analérgico relleno de confort, así como un sistema de retención automática, sistema ventilación, pintura goma y metal.

Si optas por un casco integral este no sólo protegerá  la cabeza ante golpes, sino que también protege la región de la mandíbula, es un modelo que resulta muy cómodo durante su utilización, y ello es debido a los materiales de alta calidad empleados en su fabricación, materiales que garantizan una seguridad máxima.

Ventajas: Este casco para motoristas es resistentes, robusto, ligero, cómodo y con un discreto diseño y ofrece una relación calidad-precio muy interesante.

2.-LS2 FF351 B007K58U82

Este casco de motocicleta en color negro ofrece un diseño moderno, fino y elegante, con unos perfectos acabados, este casco integral ofrece un alto confort, brindando gran suavidad y un perfecto ajuste. Además, cabe  señalar que su interior es extraíble y lavable, garantizando que siempre esté perfecto, algo extra que te puede ofrecer este casco para moto es que su visor es anti-arañazos, cierre rápido y hebilla ajustable.

Para seleccionar el que sea más conveniente para ti debes de seleccionar el tipo de homologaciones para una mejor seguridad.

Homologación “J” o “Jet”:Cascos homologados para la circulación que no disponen de protección maxilar.

Homologación “P” o integrales: Cascos homologados con protección maxilar.

Homologación “N/P”: Cascos con protección maxilar no integral.

Homologación “P/J”: Cascos con doble homologación, según la circulación con la mentonera abierta o cerrada.

El segundo punto es acertar con la talla, ya que tal y como recoge la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR), en el 20% de accidentes de moto el casco sale despedido, y esto se debe principalmente a que a los motoristas les quedaba grande, y también a que no los llevaban abrochados, lo mejor para asegúrate de elegir un casco de tu talla es medirte el contorno de la cabeza por la parte superior de las orejas.

Estos son algunos cascos que debes de tener si quieres que sean económicos y seguros

Cascos,Cascos de moto,Motocicletas,Motociclistas

¡Elige el mejor casco para tu moto!

9 Feb , 2021  

Tiendas de cascos

Debemos dejar claro que los cascos para viajar en moto son imprescindibles al momento de salir a rodar, no importa si son muy cortos y largos. Lo cierto es que nunca se sabe cuando pueda pasar un accidente y lo mejor es ir bien protegidos durante el camino.

A continuación, te presento algunas marcas que puedes encontrar en tiendas de cascos para las compares y compres la que mejor te convenga. ¡Recuerda que siempre es mejor prevenir!

En caso de un accidente, el cuerpo está demasiado expuesto por lo que es probable que salga proyectado y con un buen equipo se pueden minimizar las consecuencias del accidente. De lo contrario, encontrar la muerte ya que un fuerte golpe en la cabeza en muchas ocasiones suele ser mortal.

HCJ: esta empresa tiene más de 47 años de trayectoria y ofrece una gama de modelos muy amplia, todos sus modelos son garantía de calidad pero destacan el HJC, HQ1 y el HJC IS-17.

Shark: esta compañía sobresale especialmente por la seguridad de sus productos que responden a los estándares más altos de protección y rendimiento. Los modelos más populares son; Shark Evoline  3, Shark Race R, Shark Race R Pro, Shark RSR2.

AGV: esta firma italiana es considerada la mejor del mundo y tiene varios modelos para elegir. Los más recomendados por la protección que brindan son el AGV Corsa, AGV GP Tech, AGV Pista GP, AGV S-4, AGV Stealh, AGV T y el AGV Veloce GT.

Arai: Arai Helmet es una empresa japonesa que diseña y fabrica productos para motocicleta y automovilismo. Sus productos son sumamente recomendados, especialmente el Arai GP5X.

Bell: esta empresa estadounidense fabrica modelos para ciclismo, automovilismo, y motociclismo. Fue pionera en la creación de prendas de seguridad para deportes de velocidad y comercializa algunos de los cascos más seguros del mercado. Los mejores hasta el momento son el Bell M1, Bell M3R, Bell M4R, Bell M4R Carbon, Bell M5X, Bell M5X Carbon y el Bell M6.

Caberg: es otra empresa italiana que alcanza el podio entre las mejores del mundo. Utilizada por profesionales, Caberg ofrece varios modelos de seguridad optima: Caberg Duke and Tourmax, Caberg Konda, Caberg Trip,.

Shoei: hablamos de una empresa premium que utiliza materiales de última generación para la fabricación de sus productos y entre los que más destacan podemos encontrar en su católogo en Shoei Qwest, Shoei X Spirit II, Shoei XR-1100.

Suomy: se trata de una de las marcas más importantes del mundo y junto con el modelo Suomy se ha consolidado con uno de los más seguros del mundo.

Cascos,Cascos de moto,Motociclistas

Accesorios de moto con los que debes contar

19 Ene , 2021  

Marcas de cascos para motos certificados

Si eres una persona enamorada de la conducción en moto, seguro que estarás buscando constantemente nuevas maneras de sacar partido a tu vehículo. Dependiendo de nuestras necesidades, hay diversos elementos accesorios para motos por mayoreo que nos serán de gran utilidad que tengamos como lo son las marcas de cascos para motos certificados. Aunque no lo parezca, las posibilidades que ofrece este tipo de vehículo son muy amplias.

Funda para moto

Protege tu moto tanto del agua como del sol con esta funda de Smarcy. Es ligera ala vez que ofrece una alta protección. También es adaptable a todo tipo de tamaños de moto, con tres tipos de medida: la XL, con unas dimensiones de 245 x 105 x 125 cm; la XXL, de 265 x 105 x 125 cm, y la XXXL, de 295 x 110 x 140 cm. Dispones, además, de varios colores para escoger en todas las medidas.

Por otra parte, es importante destacar que la cubierta protectora de moto es de alta calidad, de alta densidad y resistente a los daños de la luz solar. Y para que os hagáis una idea, el tamaño XXXL es adecuado para la mayoría de las motocicletas, motos y scooters. Además, la tela es muy ligera, pero la hebilla de sujeción es resistente, muy conveniente para evitar que el viento levanta la tela en sí desde el suelo.

Candado antirrobo para disco de freno con alarma

La seguridad de nuestro vehículo es muy importante, por eso debemos evitar los robos con esta tipo de candados de moto para el disco de freno. Además, es resistente a la corrosión y el agua. Incluye una alarma que suena si alguien intenta manipular el candado y está alimentada con una batería de 4-6 meses de autonomía. En cualquier caso, estamos ante el primer candado para disco de freno con tecnología inteligente.

De ese modo, permite su apertura y cierre mediante una aplicación instalada en el móvil. Con esta app, tendrás diferentes funciones que podrás personalizar como son: el desbloqueo automático o manual del Smart disc lock, desconectar o encender la alarma, personalizar el nombre de tú Smart disc lock, idiomas, ver el porcentaje de carga de la batería, avisos sonoros y luminosos para mayor seguridad.

Asiento para niños – Yamaha

No renuncies a la moto si tienes que trasladarte con niños. Les podemos llevar con nosotros garantizando su seguridad gracias a este asiento añadido. Se coloca fácilmente en el asiento trasero del vehículo, y protege su espalda y cuello, a la vez que evita que se caiga. Además, este tiene reposapiés ajustables, y sirve para niños y niñas de una edad entre 5 y 8 años.

Se trata de una opción muy recomendable ya que la silla evita que el niño se deslice de lado. Eso sí, debes de tener en cuenta que por motivos de seguridad, no se proporciona un cinturón de seguridad para el asiento infantil; la presencia de un adulto en el asiento delantero será suficiente para evitar cualquier adelante deslizante

, ,

Motociclistas

Cascos para motos todo lo que debes de saber

26 Ago , 2020  

cascos para motos

Cascos para moto tipo chopper

Un complemento que no puede faltar por cuestiones de nuestra seguridad son los Cascos para moto tipo chopper, pero para lograr nuestra optima protección debemos de asegurarnos de conocer todos los detalles de cada uno de los cascos.

El casco al pilotar una moto es tan importante como el cinturón de seguridad al conducir un coche, e incluso nos atreveríamos a decir que un poco más, es un auténtico salvavidas capaz de reducir enormemente la gravedad de los daños en caso de accidente, es que el 80% de las personas fallecidas en las carreteras mientras conducían una motocicleta, lo fueron directamente por un fuerte golpe en la cabeza, esto se debe a que la cabeza es la parte más frágil de nuestro cuerpo, y la más propensa a sufrir lesiones en caso de caída o accidente.

La principal misión de los diferentes tipos de cascos de motocicleta que hay en el mercado no es otra que tratar de evitar o reducir esos daños, y lo cierto es que un buen casco es capaz de reducir las lesiones mortales en la cabeza hasta en un 50%, tal y como informa la propia Organización Mundial de la Salud, y la mortalidad un 42%.

El casco evitará los golpes directos de la cabeza frente al suelo, contra otro vehículo o cualquier otro elemento del mobiliario urbano, reduciendo enormemente el impacto. Además de ello, también aporta seguridad durante la conducción, especialmente con la visera bajada, protegiendo la cabeza de cualquier elemento que nos podamos encontrar a nuestro paso, como una piedra, polvo o insectos.

Cada tipo de casco para moto está diseñado para tratar de absorber la energía de un impacto en caso de accidente, distribuyéndola por toda la cabeza para así evitar que se concentre en una única zona. También hay que destacar que la cabeza estará protegida de la abrasión.

Tipos de cascos para moto:

1.-Casco Integral: Los cascos integrales son los más completos y seguros, son cascos de una pieza que están cerrados por completo, aportando la mayor protección posible, la prueba está en que son los cascos que utilizan los pilotos de motos de competición, con diseños bastante aerodinámicos por lo general, pueden estar hechos de policarbonato, fibra de carbono, de vidrio o kevlar, son aptos para circular por cualquier tipo de carretera, si buscas seguridad, el integral es el más seguro de todos los diferentes tipos de cascos de seguridad para motos disponibles.

2.-Casco Jet (Calimero): Por otro lado está el casco Jet, conocido también como calimero, este modelo es el típico casco abierto que nos encontramos sobre todo durante el verano, ya que es el más fresco y también el más cómodo para la temporada de calor, sus diseños son  muy estéticos, el problema del casco Jet es que no es excesivamente seguro, ya que no cubren toda la cabeza, aumentando el riesgo de lesión en caso de accidente.

3.-Casco Abatible: Los abatibles son unos de los cascos que más nos encontramos en el día a día, ya que andan a medio camino entre los integrales y los Jet. Cerrado, el casco muestra la apariencia de un integral y es muy seguro, llevando toda la cabeza cubierta por completo, pero si se desea, se puede abrir y llevar a modo Jet sin necesidad de quitarse todo el casco. Su principal inconveniente es que resultan bastante pesados.

4.-Cascos clásicos:  Este tipo de casco es uno de los cueles se lleva mucho tiempo hablando de su retirada del mercado, muy habitual durante el verano, especialmente en ciudades costeras, es el casco que menos protege del mercado, ya que deja el rostro y la nuca al descubierto, el modelo ni si quiera lleva una visera, por lo tanto no se recomienda usarlo en carreteras, solo es para el uso de calles en dónde casi no transiten automóviles.

5.- Cascos Off-Road: se caracterizan por ser los típicos cascos de motocross o enduro, con diseños más aventureros y agresivos, son aptos para circular por cualquier lugar, son muy ligeros, su nivel de seguridad es bastante elevado, aunque la gran mayoría no cuentan con visera, siendo necesario utilizar unas gafas de protección, para evitar el daño asía los ojos.

6.-Cascos de trial: están originalmente pensados para competiciones llevadas a cabo en terrenos duros, siendo recomendables para pilotos profesionales o para aficionados a la práctica de enduro, ya sea en terrenos in-door como out-door, el nivel de protección de este tipo de cascos de motos es elevado, por ello si eres de lo que practican este tipo de deportas debes de comprar obligadamente este tipo de cascos.

7.-Cascos trail: son una combinación entre los cascos off-road y los integrales, de una sola pieza, disponen de una mentonera que permite llevar el rostro despejado, como los off-road, y también de una pantalla, como los integrales, aunque son más ligeros y el nivel de seguridad es muy similar al de los integrales, también hay que destacar que pueden resultar muy ruidosos.

Escoge el que sea más conveniente para tus necesidades de uso.

Autos,Cascos,Cascos de moto,Hombre,Motocicletas,Motociclistas

¿Porqué es mejor una motocicleta?

24 Ago , 2020  

Cascos para moto abatibles economicos

Cascos para moto abatibles economicos

Un estudio ha revelado que las motos de dos tiempos son especialmente contaminantes, muy por encima de coches, camiones y autobuses. El problema reside en que, para ofrecer un buen rendimiento en un espacio tan reducido, los motores de las motocicletas Italika, por ejemplo, se calientan más y por lo tanto emite más óxidos de nitrógeno entre otros problemas. Además, al sufrir más la vida del motor de una moto también es menor.

Los cascos para moto abatibles económicos, han reventado las ventas, y es que este medio de transporte se ha convertido en uno de los principales medios de transporte en las ciudades y zonas rurales, principalmente por ser práctica y ahorradora de combustible. Más allá de tratar de llevar un buen equipo de seguridad como los cascos para moto, las cosas no son siempre como aparentan.

¿Por qué tener una motocicleta beneficia al medio ambiente?

En este sentido, y sólo teniendo en cuenta el motor y sus prestaciones, la moto es mucho más contaminante. Sin embargo, la cosa cambia si analizamos el uso de la moto en su conjunto, por un lado es cierto que la tasa de utilización de una moto es menor que la de un coche -1.02 personas frente a a las 1.5 del coche.

Además de lo anterior, esto podría albergar a cinco pasajeros en dado caso. Pero por otro, al estar libre de tráfico, el tiempo que la moto se pasa emitiendo sustancias contaminantes es mucho menor.

El hecho de que muchas personas piensen que la moto contamina menos tiene que ver con el consumo de gasolina, que es menor que el de un coche, como lo comenté en el primer párrafo. La línea argumental es fácil de entender; si gasta menos gasolina, contamina menos, ya que el carburante es lo que causa la contaminación.

El portal motopoliza indicó que además del hecho de las motos no se vean envueltas en el tránsito ayuda al hecho de pensar que contaminan menos. Pero no todo es malo, el debate podría continuar sobre el hecho de que sólo tiene dos ruedas lo que significa que producirá menos residuos, del mismo modo, una moto no necesita aire acondicionado y sus emisiones de calor son menores por lo que no abonan al aumento de la temperatura de la ciudad si se comparan con los coches.

Así pues, para finalizar es preciso señalar que un estudio de la asociación española Anesdor estima que la moto reduce en un 50-70% el tiempo invertido en un mismo recorrido y emite un 50% menos de CO2 que un turismo pasajero.

Accesorios,Motociclistas

Puntos para mantener en forma tu moto

10 Ago , 2020  

casco moto

Refacciones y accesorios para motocicletas Ciudad de México CDMX

Cuando compras una motocicleta es necesario saber que necesitaras de ciertos elementos como son Refacciones y accesorios para motocicletas Ciudad de México CDMX, un casco moto, entre otros detalles que tienes que pulir como sus cuidados  por ello es importante mencionarte algunos aspectos generales que te ayudaran a cuidar mejor tu motocicleta, con ello mantenerla siempre en forma y sobre todo alargar su vida útil, así que sigue estos consejos.

1.-Comprobar el nivel de aceite del cárter

Esta es una de las operaciones mas básicas en el mundo de la moto, tanto que en muchos modelos ni siquiera es necesario mancharse, en caso de necesitar rellenar, tendremos que seguir las instrucciones incluidas en el manual de la moto, y que ahí nos deberían indicar el tipo de aceite a utilizar., pero siempre hay que tener cuidado de no rebasar el máximo indicado, ya que si es malo llevar poco aceite, también es malo llevar demasiado. De todas maneras si nuestra moto consume mucho aceite puede ser síntoma de una avería mas grave, con lo que será necesario llevarla a un taller para que la revisen a fondo.

Debes de tener en cuenta que el aceite usado hay que llevarlo a un punto de recogida de material contaminante, ya que no se puede tirar ni por el desagüe ni a la basura.

2.-Comprobar las ruedas

Las ruedas son el elemento que nos mantiene en contacto con el asfalto, unas ruedas excesivamente gastadas, deshinchadas o excesivamente hinchadas son casi tan peligrosas como una mancha de aceite en el asfalto. La presión debería ser la indicada en las especificaciones del neumático, aunque se permite cierta variación para adaptarlas al estilo de conducción de cada uno. La presión siempre se debe comprobar en frío, ya que al calentarse el aire que llevan dentro aumenta la presión y nos falsea el dato.

Un neumático excesivamente desgastado también es peligroso. La ley dice que no puedes llevar menos de 1,6 mm de profundidad en el dibujo, pero en muchos casos la gente los estira hasta casi que se ven las lonas que lo forman, un neumático con dibujo y presión adecuada puede seguir siendo un peligro si la goma está «acartonada» cosa que se comprueba fácilmente intentando meterle la uña, si se marca vamos bien, si es imposible o la cubierta presenta grietas y síntomas de haber perdido elasticidad, lo mejor es tirarlo y montar una cubierta nueva. Esto también hay que hacerlo en un taller especializado, porque los neumáticos usados han de ser reciclados.

3.-Comprobar la batería

Dependiendo de lo vieja que sea tu batería puede necesitar una recarga o simplemente reponer el líquido a su nivel. Este líquido es agua destilada, nunca ácido ni nada parecido, ya que este agua al mezclarse con el material que hay dentro de la batería recupera sus propiedades y «revive» la batería.

Recuerda seguir estos puntos para que tu moto realmente este en forma y no sufras algún accidente.

Accesorios,Cascos,Historia,Motociclistas

Conoce la historia de los cascos para motos

3 Ago , 2020  

Tiendas de cascos para motos

En la actualidad, el uso de los Tiendas de cascos para motos es obligatorio, ya que es una medida de seguridad para el conductor, pero no siempre fue así. Y es que los cascos no nacieron a la par que las primeras motocicletas, lo cual resulta un poco curioso; por esta razón, te invitamos a que sigas leyendo esta nota para que conozcas la historia de este elemento fundamental de protección.

Fue a finales del siglo XIX, en 1867, para ser exactos, que Sylvestre Howard Roper creó la primera motocicleta, cuyo diseño era una estructura de madera con dos ruedas y un pequeño motor de vapor. Años más tarde, en 1885, Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach fabricaron la primera motocicleta con motor de gasolina. Al tener esta nueva opción para moverse, lo único que importaba era la velocidad e ir cada vez más rápido, la seguridad ni siquiera figuraba en el plano, a pesar de que estas motocicletas no poseían suspensiones y no contaban con frenos realmente efectivos. En la época nadie pensó que pudiera ser necesario, ni mucho menos obligatorio, utilizar elementos de protección al utilizar este transporte.

En 1914, que el doctor Eric Gardner sugirió que los pilotos de motocicletas (al menos los que participaban en pruebas deportivas) debían llevar casco. Sorprendentemente le hicieron caso, estrenando estos elementos de protección en el Tourist Trophy de la Isla de Man, aunque los pilotos no se sentían muy cómodos con su uso. Pero el hombre que cambiaría esta historia es Thomas Edward Lawrence, mejor conocido como Lawrence de Arabia, un ex-oficial del ejército británico, explorador y escritor, quien murió en 1935 como consecuencia de las lesiones sufridas al caer de su moto Brough Superior SS100 cuando volvía de enviar una carta en la oficina de correos.

Hugh Cairns, el neurólogo que atendió a Lawrence quedó tan conmocionado por las heridas y la muerte del británico, que comenzó a estudiar de manera científica, mediante el uso de simulaciones empíricas de la época, el uso de cascos de seguridad, hasta que logró que el ejército británico le hiciera caso y colaboró para que el doctor publicara un estudio real y contundente en el que mostraba la necesidad de utilizar un casco a la medida cada vez que se viajara en motocicleta. Dicho estudio mencionaba que las lesiones producidas por impactos en la cabeza no eran mortales si había un casco que las evitara. De esta manera, el ejército británico decretó el uso obligatorio del casco a todos los militares motorizados. En 1946, un segundo estudio realizado por el doctor Cairns, aseguraba que las lesiones y muertes de motoristas que usaban el casco eran muy inferiores a los que no lo usaban, y a partir de este momento se normalizó el uso de este elemento de protección.