Los cascos para moto recomendados son un accesorio obligatorio para cualquier motociclista, ya que es una medida de seguridad y protección en caso de accidentes. Al llevarlo puesto, se reduce en un 30% las posibilidades de muerte, y un 40% las de sufrir una lesión craneal grave. Por esta razón, es importante que siempre lo uses, incluso en trayectos corto.
Existen diferentes tipos de cascos para motos en el mercado, sobre todo, porque su diseño ha ido evolucionando con el paso del tiempo y, en la actualidad, podemos encontrar modelos retro hasta los cascos más tecnológicos que ofrecen la máxima protección.
A continuación, te mostramos algunos tipos de cascos para moto. Recuerda escoger el que mejor se acople a tus necesidades y estilo.
Estos son los cascos para moto más comunes porque son los que mayor nivel de seguridad ofrecen. Al estar hechos en una sola pieza que no se puede desmontar, son capaces de proteger toda la cabeza de los motociclistas, además de que también son cómodos y fáciles de llevar.
Otra de sus ventajas es que son los mejores cascos en aislar del ruido y el aire. Los puedes encontrar en varios precios y gamas, dependiendo del material del que estén hechos.
Estos tipos de cascos para moto son habituales en las ciudad y en conductores de scooters. Sus ventajas son su tamaño, su ligereza y su diseño más urbano y polivalente.
Sin embargo, el nivel de protección que ofrecen estos cascos es bajo, ya que sólo protegen la zona de la nuca y las orejas, pero no la cara. Por ello, no resisten fuertes impactos.
Su nivel de protección es más alto que el de los cascos jet, pero se encuentra por debajo de otros. Estos cascos se caracterizan por tener el mentón abatible por lo que, en ocasiones, pueden transformarse en algo parecido a un casco jet.
En los últimos años, han surgido marcas de cascos multi-modulares que ofrecen más opciones según se armen o desarmen los módulos. En este caso, la seguridad será menor y dependerá, sobre todo, de cómo se termine de montar el casco.
Los cascos retro tienen un nivel de protección muy bajo, ya que no cubren la cara ni la nuca. Son los tipos de cascos para moto menos recomendables en términos de seguridad, pero resultan ser los más cómodos. Hoy en día hay modelos que permiten combinar un casco con diseño clásico o retro y mejores medidas de protección.
Cascos para moto recomendados, marcas de cascos, tipos de cascos
Cascos de moto,Hombre,Motocicletas
Si vas a comprar un nuevo casco para moto es importante que sigas algunas recomendaciones para seleccionar el adecuado ya que debes de saber que este es el elemento de seguridad más importante con el que cuentan los motoristas, ya que puede reducir en un 72% la gravedad de las lesiones y en un 39% el riesgo de fallecimiento en un accidente. Por tanto, la búsqueda del casco perfecto no es algo que deba tomarse a la ligera.
1.-Escoger la talla correcta: De todos los factores que debes de tener en cuenta a la hora de elegir un casco, y sin duda escoger la talla correcta es el más importante, ya que una talla demasiado grande podría suponer que en caso de impacto el casco saliese despedido o que sus efectos sean menores al no estar bien ajustado a la cabeza, una talla pequeña nos apretara y resultará incómodo a la hora de circular.
Por ello, para elegir bien la talla te recomendamos probarte el casco, por tanto, evita las compras por Internet o asegúrate de que la devolución del artículo es posible.
Para saber qué talla te conviene mide el contorno de tu cabeza con una cinta métrica justo por encima de las cejas, una vez conozcas la medida acude a las tablas de tallaje de las distintas marcas para saber cuál te corresponde, en el momento de probarlo debes comprobar que el casco se fije de manera suficiente la cabeza sin llegar a apretar.
2.- Pensar en el color y el diseño: Aunque pueda parecer frívolo, el color y diseño de un casco también influyen en la seguridad para el conductor, por lo cuál se recomienda los cascos de colores claros o llamativos y con elementos reflectantes para ser más visibles al resto de conductores en carretera, especialmente de noche o en días nublados.
3- Adecuar el casco al tipo de moto: No es igual el casco que debemos elegir para un ciclomotor que para una moto mayor, con motor más potente o una moto de competición, por lo tanto en caso de motos de mayores prestaciones se recomiendan cascos integrales o modulares, que cubran la cara completamente, mientras que si conducimos un ciclomotor para distancias cortas podemos usar cascos del tipo jet o semi jet, que cubren parcialmente la cabeza, los cascos tipo motocross se recomiendan para motos deportivas.
4.- Pantalla antivaho y sistema de ventilación: La pantalla del casco es a este lo que el parabrisas a un coche, por tanto, debemos asegurarnos de que el casco integre un sistema antivaho para evitar se empañe, además de que el casco también debe de incorporar sistemas de ventilación para mantener el fresco en el interior y evitar los ruidos, el sistema de apertura y cierre de los canales de ventilación debe de ser lo más sencillo posible para que puedan ser manejados durante la conducción, en caso de que sea inevitable.
5.- Materiales: Los materiales que conforman el casco deben de ser resistentes, los formados por tricomposite (compuesto por Kevlar, fibra de vidrio y de carbono) absorben mejor los impactos, por el contrario, los de policarbonato son menos resistentes a los golpes y ofrecen menor protección.
Sigues estos consejos para que puedas seleccionar el mejor casco que se adecue a tus necesidades.
Casco para moto, diseños de cascos para mtocicleta, marcas de motocicletas, motocicletas, tipos de cascos
Cascos,Cascos de moto,Motocicletas,Motociclistas
Si quieres comprar el casco para moto ideal, es mejor estar bien informado sobre los diseños que pueden existir en tiendas de cascos, además de las marcas que podemos encontrar, pero también es bueno tener en cuenta algunas cuestiones para elegir bien y tener una protección segura de acuerdo a nuestras necesidades, por ello te mostramos algunos de ellos son:
Nuevos: Sabemos que en su mayoría comparar uno en uso es mucho más barato que uno nuevo pero el hecho de que sea nuevo te garantiza que no tenga ningún daño estructural.
Integrales: si bien podemos preferir otro modelo por comodidad, los modelos integrales son los más seguros, ya que evitan el riesgo de heridas faciales por erosión o abrasión contra cualquier superficie y reducen los impactos de micro-partículas en los ojos.
Homologado: es clave que haya sido aprobado por algún ente gubernamental de control de calidad, esto nos garantiza que pasaron las pruebas de resistencia mínimas. Si compras uno de mala calidad, será lo mismo que nada, por ello debes de tomar suma importancia en esta característica.
Peso: el peso no debería superar los 1.400 gramos, por temas de seguridad es otra característica que debes tomar muy en cuenta.
Ventilación: la comodidad también es importante y una correcta ventilación mantiene nuestra cabeza lo más fresca posible. También es importante que la apertura y cierre sean sencillos.
Material: se recomiendan los que están hechos con la combinación de Kevlar, fibra de vidrio y de carbono. Estos materiales alcanzan un equilibrio justo entre comodidad, peso y resistencia.
Almohadillas: lo ideal es conseguir uno fabricado con almohadillas hipoalergénicas, que sean fáciles de desmontar para poder lavarlas sin problema. No te olvides que la cabeza transpira y que tomará olor y afectará la higiene y el aspecto de tu cabello.
Ya que conoces las marcas y las características que necesitas para comprar tu casco aquí también te dejamos algunos consejos para que lo uses correctamente:
cascos para moto, diseños de cascos para motos, Tiendas de cascos
Autos,Cascos,Cascos de moto,Hombre,Motocicletas,Motociclistas
Un estudio ha revelado que las motos de dos tiempos son especialmente contaminantes, muy por encima de coches, camiones y autobuses. El problema reside en que, para ofrecer un buen rendimiento en un espacio tan reducido, los motores de las motocicletas Italika, por ejemplo, se calientan más y por lo tanto emite más óxidos de nitrógeno entre otros problemas. Además, al sufrir más la vida del motor de una moto también es menor.
Los cascos para moto abatibles económicos, han reventado las ventas, y es que este medio de transporte se ha convertido en uno de los principales medios de transporte en las ciudades y zonas rurales, principalmente por ser práctica y ahorradora de combustible. Más allá de tratar de llevar un buen equipo de seguridad como los cascos para moto, las cosas no son siempre como aparentan.
En este sentido, y sólo teniendo en cuenta el motor y sus prestaciones, la moto es mucho más contaminante. Sin embargo, la cosa cambia si analizamos el uso de la moto en su conjunto, por un lado es cierto que la tasa de utilización de una moto es menor que la de un coche -1.02 personas frente a a las 1.5 del coche.
Además de lo anterior, esto podría albergar a cinco pasajeros en dado caso. Pero por otro, al estar libre de tráfico, el tiempo que la moto se pasa emitiendo sustancias contaminantes es mucho menor.
El hecho de que muchas personas piensen que la moto contamina menos tiene que ver con el consumo de gasolina, que es menor que el de un coche, como lo comenté en el primer párrafo. La línea argumental es fácil de entender; si gasta menos gasolina, contamina menos, ya que el carburante es lo que causa la contaminación.
El portal motopoliza indicó que además del hecho de las motos no se vean envueltas en el tránsito ayuda al hecho de pensar que contaminan menos. Pero no todo es malo, el debate podría continuar sobre el hecho de que sólo tiene dos ruedas lo que significa que producirá menos residuos, del mismo modo, una moto no necesita aire acondicionado y sus emisiones de calor son menores por lo que no abonan al aumento de la temperatura de la ciudad si se comparan con los coches.
Así pues, para finalizar es preciso señalar que un estudio de la asociación española Anesdor estima que la moto reduce en un 50-70% el tiempo invertido en un mismo recorrido y emite un 50% menos de CO2 que un turismo pasajero.
Una vez que haz comprado tu moto es necesario que conozcas el equipamiento de protección básico para un motociclista, como son las chamarras para moto ya que es importante que tengas cada uno de ellos para que tu seguridad sea oportuna y evitar accidentes.
1.-Casco: Se recomienda usar un casco integral, es decir, aquellos cascos que cubren la cabeza, la cara e incluso la quijada, debe contar con una buena ventilación que te permita usarlo para tener una buena visibilidad sin que se empañe, el interior debe ser cómodo y la cubierta resistente, la cabeza es importante siempre tener protección.
2.-Guantes: Es necesario cubrir las manos de bajas y altas temperaturas, cubrirlas del sudor, el agua, el viento y/o la tierra, para mantener un manejo óptimo y equilibrado del manubrio de la motocicleta, los guantes ayudan, además, a prevenir lesiones en las manos que pueden ocasionar las horas o el clima bajo el que se conduzca.
3.-Chamarra y Pantalón: La tela con la que está elaborada la ropa especial para motociclistas protege al cuerpo del clima y del roce contra el suelo si se presenta un accidente, por ello es recomendable usar chamarras y pantalones específicos. Además de protegerte, se ha desarrollado tecnología para hacer que la ropa sea más cómoda y se han diseñado distintos tipos que se adaptan a las necesidades y gustos de cada conductor.
4.-Calzado: Se recomienda usar el calzado especial, son botas porque éstas cubren mejor los pies, los dedos de los pies y los tobillos, en caso de sufrir un accidente este calzado cubrirán mejor a los pies que un zapato normal.
Protectores complementarios:
El equipamiento de seguridad para motociclistas ayudará a disminuir el impacto durante un accidente pero no evita que éstos sucedan, recuerda que manejar de manera prudente y segura disminuirá que te encuentre en situaciones de peligro. Además, mantener en buen estado a tu motocicleta también evitará que reduzcas las probabilidades de fallas que puedan terminar en accidentes, por ello es necesario que la revises periódicamente para saber cada cuanto realizar el cambio de aceite y algunas refracciones.
Si tu seguridad es primordial por ello debes de comparar los que consideres más necesarios de acuerdo a tus necesidades.
Cuando vamos a comprar una moto es necesario que seleccionemos cuál es la que mejor se adecue a nuestras necesidades, y así como hay diversos tipos también los hay en los cascos para moto por ello es importante saber cuál se acopla mejor a nuestras modo de uso.
Existen diferentes tipos de casco de moto porque su diseño ha ido evolucionando con el paso del tiempo desde modelos que hoy consideramos reto hasta los cascos modulares e integrales, que ofrecen la máxima protección, pero estos cambios también obedecen a cuestiones estéticas, y es que si hay una prenda del motociclista que puede personalizarse, esta es el casco.
En la actualidad podemos distinguir cinco grupos básicos de cascos, dentro de los cuáles podremos incluso establecer subcategorías, de las cuáles son los siguientes:
Cascos retro y calimeros: Son cascos básicos con un nivel de protección muy escaso en la mayoría de los casos, no cubren la cara ni la nuca y en caso de accidente no van a protegernos demasiado, son los tipos de casco de moto menos recomendables en términos de seguridad pero el más cómodo de ponerse y quitarse.
En este caso suelen comprarse más por su diseño que por sus prestaciones, por fortuna, hoy en día hay modelos que permiten combinar ambos mundos para que llevar un casco con diseño clásico no tenga por qué ser menos seguro, la alternativa son los llamados calimeros o quitamultas que, básicamente, sirven para eso: quitar multas pero no para ofrecer un nivel de protección adecuado. Además, los calimeros ni siquiera son legales.
Cascos Jet: El nivel de protección que ofrecen también es bajo, aunque sí que protegen tanto la nuca como la zona de las orejas, aunque no la cara salvo los que incluyen pantalla, si bien esta no suele resistir fuertes impactos, estos tipos de casco de moto son habituales en ciudad y en conductores de scooters, entre sus ventajas, su reducido tamaño y su ligereza.
Casco integral: Son los más comunes porque también son los que mayor nivel de protección ofrecen, como su propio nombre indica, están compuestos de una sola pieza que no se puede desmontar. Protegen toda la cara y la barbilla y son los que mejor se adaptan a la cabeza, en términos de seguridad, son los más recomendables. Como es lógico, los hay de muchos precios y gamas, dependiendo también del material, como veremos más adelante.
Estos son algunos de los cascos más populares dentro del mercado.
Cuando compramos una motocicleta inmediatamente solo pensamos que debemos comprar el casco para motos, pero la realidad es que si quieres hacer más cómodo tu conducción es necesario que tengas otro tipo de complemento como son las botas para motos, y por ello te daremos algunas de las ventajas al tener este tipo de complementos.
Ventilación: La ventilación es un privilegio de las botas deportiva y es que después de un largo recorrido un poco de aire en los pies no viene mal, existen diversos modelos y a veces disponen de pequeñas tomas de aire de plástico moldeado, pero en este aspecto nada supera al cuero perforado.
Recuerda que todo el equipo complementario debe de ser la talla adecuada y sobre todo para tu protección al andar en carretera.
Cascos,Motocicletas,Motociclistas
Si ya haz seleccionado entre los diversos cascos para motos debes de saber que debes de darle el mantenimiento oportuno ya que tienen un vida útil, la cuál se alarga o reduce en función de cómo haya sido su cuidado, y uno de los aspectos importantes es saber como lo limpias, un punto clave es no lavar todo el casco todas las veces, ya que es innecesario las pantallas, lógicamente, requieren más limpieza.
Lo más recomendable es desmontar la pantalla y limpiar calota, pantalla por separado. La calota, con un paño húmedo con agua tibia con un jabón neutro suele ser suficiente, mientras que para la pantalla, funciona bien sumergirla en agua tibia con un poco de jabón, detergente para vajillas o similares durante unos minutos y después quitar lo incrustado con los dedos o trapos suaves, nunca debe secarse con papel de cocina o higiénico.
Por dentro también hay que limpiar el casco, pues resulta sorprendente la cantidad de gente que te cuenta que nunca lo lava por dentro, aunque de esta parte suele ser más fácil, y es que para empezar, hay cascos con el forro interior desmontable y otros que no, si vas a comprarte uno ahora, aprovecha: que tenga el forro desmontable, que te facilitará la vida, solo algo que debes de tomar en cuenta es leer las instrucciones, desmóntalo según te indiquen y lávalo con agua tibia y un detergente de ropa, preferiblemente lavarlo a mano para evitar que el material se desgaste más rápido.
Que el interior no sea desmontable no te exime de lavar el interior del casco, solo que en este caso será más pesado, y tendrás que buscar un recipiente lo suficientemente grande (mucha gente usa la bañera directamente) para limpiarlo correctamente.
Es necesario que realices la limpieza de tu casco correctamente al menos una vez al año, todo depende de la frecuencia de uso que tengas pero hazlo bien, no seas precipitado, ya que la mayoría de cacos modernos llevan interiores desmontables que te permiten hacer esa limpieza anual correctamente, además nunca utilices un casco con el interior mojado, sécalo correctamente antes de volver a utilizarlo, no lo seques con aire caliente, ni dejándolo sobre un radiador en marcha, ya que el calor puede reblandecer los diferentes pegamentos que se utilizan en la fabricación de un casco por ello es mejor dejarlo que se seque a temperatura ambiente, para que su vida útil no se vea afectada.
Los cascos de moto son importantes y por ello también debemos de escoger cual es el indicado para cada tipo de personas, por ello te dejamos algunos consejos parea que de esta manera puedas seleccionar el casco correctamente y en el mercado de las motos podemos encontrar diferentes tipos de cascos, pero el que ofrece mayor nivel de seguridad es el casco integral, los pasos para elegir talla de casco que describimos a continuación están pensados para cascos integrales, aunque hay puntos del proceso de elección de talla que pueden aplicarse perfectamente a los modulares o los de tipo je.
1. Mide tu cabeza:
2. Busca la equivalencia en la tabla de tallas:
3. Ponte el casco:
4. Comprueba si te aprieta en alguna zona:
Sabemos que existe una amplia diversidad de modelos para motos y tipos en tiendas de cascos para moto,por ello te dejamos los mejores modelos para que sepas cuales debes de seleccionar :
Nuevos: Sabemos que en su mayoría comparar uno en uso es mucho más barato que uno nuevo pero el hecho de que sea nuevo te garantiza que no tenga ningún daño estructural
Integrales: si bien podemos preferir otro modelo por comodidad, los modelos integrales son los más seguros, ya que evitan el riesgo de heridas faciales por erosión o abrasión contra cualquier superficie y reducen los impactos de micro-partículas en los ojos.
Homologado: es clave que haya sido aprobado por algún ente gubernamental de control de calidad, esto nos garantiza que pasaron las pruebas de resistencia mínimas. Si comprás uno de mala calidad, será lo mismo que nada, por ello debes de tomar suma importancia en esta característica.
Peso: el peso no debería superar los 1.400 gramos, por temas de seguridad es otra característica que debes tomar muy en cuenta.
Ventilación: la comodidad también es importante y una correcta ventilación mantiene nuestra cabeza lo más fresca posible. También es importante que la apertura y cierre sean sencillos.
Material: se recomiendan los que están hechos con la combinación de Kevlar, fibra de vidrio y de carbono. Estos materiales alcanzan un equilibrio justo entre comodidad, peso y resistencia.
Almohadillas: lo ideal es conseguir uno fabricado con almohadillas hipoalergénicas, que sean fáciles de desmontar para poder lavarlas sin problema. No te olvides que la cabeza transpira y que tomará olor y afectará la higiene y el aspecto de tu cabello.
Ya que conoces las marcas y las características que necesitas para comprar tu casco aquí también te dejamos algunos consejos para que lo uses correctamente:
Probablemente ya tengas seleccionado el modelo que deseas, bueno es necesario saber el tamaño correcto para que la protección sea mejor:
Como hemos dicho anteriormente el casco es el elemento más importante para la seguridad del motorista, por ello, es muy importante que, además de escoger un modelo que nos guste estéticamente, también tenemos que dar mucha importancia a escoger el casco adecuado.
Debemos saber que no todos los cascos son iguales, al igual que no todas las cabezas son iguales, por lo que si un modelo de casco te está bien en una talla concreta, eso no significa necesariamente que otro modelo, incluso de la misma marca y talla, te ajuste igual de bien, por ello una vez tengas el casco en casa, te lo pruebes y te asegures de que te ajusta correctamente, en caso de duda, es mejor cambiarlo por otra talla o modelo, que no arriesgarse a sufrir daños importantes en una ocasional caida.
Pasos para escoger un casco a tu medida:
De esta manera ya estas listo para escoger el casco perfecto.