Cascos,Cascos de moto,Motociclistas

¡Toma en cuenta esto al comprar un casco de moto!

21 Jul , 2021  

Cascos shaft

La venta de cascos shaft son imprescindibles a la hora de conducir, sobre todo, si vas por carretera o en las traicioneras calles de la ciudad. El equipo de seguridad para motociclistas es lo que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que es muy necesario elegir un buen equipo, pues tampoco se trata del simple hecho de ponerte un casco, sino que sea uno que en realidad te proteja y te quede bien.

A continuación, te presentamos algunas de las características fundamentales que deben de tener los cascos para moto para que sean funcionales ¡toma nota y buen camino!

  • Peso
  • Ventilación
  • Talla
  • Espuma
  • Sujetación

Con todos estos elementos puedes elegir adecuadamente el mejor casco que se adapte a ti y a tus necesidades.

, ,

Cascos,Cascos de moto,Motociclistas

Elementos importantes al elegir un casco de moto

7 Jul , 2021  

Cascos moto

Seguramente has tomado la decisión de adquirir una motocicleta nueva, y eso conlleva a investigar sobre los cascos moto y sus características fundamentales para una mejor protección.

En la nota anterior, dimos algunas características, en esta ocasión, detallaremos esas características para que decidas con seguridad que casco puedes comprar. ¡Toma nota!

  • Peso

El peso es muy importante en los cascos, esto se determina y el tipo de casco y el material de fabricación. A pesar de que pueda parecer un aspecto de poca importancia, el peso incide directamente en la comodidad del motorista.

  • Ventilación

También es uno de los puntos más importantes de la estructura y funcionalidad de un casco, pues el sistema de ventilación de introduce en algunos casos a través de las tomas de aire. Así que cuantos más tenga, mucho más rápido se renovará el aire, aunque el dinamismo será menor.

  • Talla

Si tu cabeza es demasiado pequeña, será un tanto incómodo que adquieras un casco muy grande, además de que no te podrá proteger de manera óptima. ¿sabes cómo medirlo? Debes de tomar un metro de cinta para medir el contorno de tu cráneo alrededor de 2.5 centímetros por encima de las cejas. También es preciso que compruebes en centímetros la talla, porque, por ejemplo, la M podría ser diferente de marca en marca.

  • Espuma

Un caso contiene un relleno o espuma para poder proteger el cráneo o las mejillas, además está recubierto de tela para una mayor comodidad.

  • Sujetación

La mejor opción es elegir un casco que contenga un sistema de fijación fácil y rápido, pero no basta con sólo engancharlo, sino que es preciso buscar uno con hebillo automático. Hoy en día, están cambiando la hebilla automática por una hermética con resorte y cierre, lo que ofrece un ajuste rápido, preciso y seguro.

, ,

Cascos de moto,Motociclistas

Conoce los modelos de cascos y su calidad/precio

12 May , 2021  

Remates del centro

Existen muchos modelos de cascos en remates del centro, y es necesario que conozcas algunos modelos que te ofrecen una buena relación en cuanto a calidad y precio.

1.-Bottari 64559 B008Q6RZNU: Este casco pesa alrededor de 720 gramos, es un casco que está hacho en resina termoplástica y dispone de una visera de policarbonato, además de contar con un analérgico relleno de confort, así como un sistema de retención automática, sistema ventilación, pintura goma y metal.

Si optas por un casco integral este no sólo protegerá  la cabeza ante golpes, sino que también protege la región de la mandíbula, es un modelo que resulta muy cómodo durante su utilización, y ello es debido a los materiales de alta calidad empleados en su fabricación, materiales que garantizan una seguridad máxima.

Ventajas: Este casco para motoristas es resistentes, robusto, ligero, cómodo y con un discreto diseño y ofrece una relación calidad-precio muy interesante.

2.-LS2 FF351 B007K58U82

Este casco de motocicleta en color negro ofrece un diseño moderno, fino y elegante, con unos perfectos acabados, este casco integral ofrece un alto confort, brindando gran suavidad y un perfecto ajuste. Además, cabe  señalar que su interior es extraíble y lavable, garantizando que siempre esté perfecto, algo extra que te puede ofrecer este casco para moto es que su visor es anti-arañazos, cierre rápido y hebilla ajustable.

Para seleccionar el que sea más conveniente para ti debes de seleccionar el tipo de homologaciones para una mejor seguridad.

Homologación “J” o “Jet”:Cascos homologados para la circulación que no disponen de protección maxilar.

Homologación “P” o integrales: Cascos homologados con protección maxilar.

Homologación “N/P”: Cascos con protección maxilar no integral.

Homologación “P/J”: Cascos con doble homologación, según la circulación con la mentonera abierta o cerrada.

El segundo punto es acertar con la talla, ya que tal y como recoge la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR), en el 20% de accidentes de moto el casco sale despedido, y esto se debe principalmente a que a los motoristas les quedaba grande, y también a que no los llevaban abrochados, lo mejor para asegúrate de elegir un casco de tu talla es medirte el contorno de la cabeza por la parte superior de las orejas.

Estos son algunos cascos que debes de tener si quieres que sean económicos y seguros

Cascos de moto

¡Compra tu primer casco para salir en moto!

22 Feb , 2021  

Casco cross blanco

Sabemos que no todos son amantes de lo autos y prefieren otro tipo de transporte. Si tú eres de las personas que prefieren una moto a un carro, entonces esta nota es para ti.

Tal vez está planeando cumplir tu sueño y comprarte, por fin, una motocicleta. Pero si no sabes muy bien los aspectos que debes de considerar, aquí te damos unos tips para hacer una compra inteligente. Además de comprar una moto, recuerda que la seguridad es muy importante, por ello, debes de adquirir un kit con cascos cross blanco para motociclista, botas, guantes y lentes.

Consejo #1

Primero debes tener muy claro en dónde la usarás (en la ciudad, en carretera, en el campo), y si harás viajes cortos o largos. De esta manera, podrás saber qué tipo de moto te conviene: deportiva, de doble propósito, crucero o un scooter.

Consejo #2

También es muy importante que analice la experiencia que tienes como piloto, es decir, si ya eres un master o apenas aprendiste a manejar.

Esto te ayudará a saber si tu mejor opción es una moto de cilindraje chico o alto, ya que la forma en la que ambas reaccionan es muy diferente.

Consejo #3

Una vez que ya tengas claros los dos puntos anteriores, es momento de comprar tu moto. Te recomendamos elegir aquella con la que te sientas más cómodo.

Pide una prueba de manejo y escoge un modelo que te permita regular el asiento, los semi manillares y los estribos.

Consejo #4

Te recomendamos tomar en cuenta el peso y el tamaño de la moto. Considera que el freno, el acelerador y el asiento estén a tu alcance para que puedas maniobrar sin ningún problema.

Consejo #5

Además de la cantidad de dinero que utilizarás para adquirir tu nueva motocicleta, debes considerar cuánto necesitarás invertir en su mantenimiento.

No sólo se trata del consumo de gasolina, también del aceite, las llantas y las refacciones, que obviamente aumentan de valor de acuerdo a la marca y modelo de motocicleta.

Consejo #6

Una vez que ya hayas elegido el modelo de tus sueños, el siguiente paso, y uno de los consejos más importantes, es asegurar tu motocicleta. Sí, así como lo lees, estos vehículos también lo necesitan.

Como ya mencionamos, tu seguridad y la de terceros es vital, por ello, es necesario que tu moto tenga un seguro para responder en situaciones como choques, robos, o daños ocasionados por otros conductores.

Cascos,Cascos de moto,Motocicletas,Motociclistas

¡Elige el mejor casco para tu moto!

9 Feb , 2021  

Tiendas de cascos

Debemos dejar claro que los cascos para viajar en moto son imprescindibles al momento de salir a rodar, no importa si son muy cortos y largos. Lo cierto es que nunca se sabe cuando pueda pasar un accidente y lo mejor es ir bien protegidos durante el camino.

A continuación, te presento algunas marcas que puedes encontrar en tiendas de cascos para las compares y compres la que mejor te convenga. ¡Recuerda que siempre es mejor prevenir!

En caso de un accidente, el cuerpo está demasiado expuesto por lo que es probable que salga proyectado y con un buen equipo se pueden minimizar las consecuencias del accidente. De lo contrario, encontrar la muerte ya que un fuerte golpe en la cabeza en muchas ocasiones suele ser mortal.

HCJ: esta empresa tiene más de 47 años de trayectoria y ofrece una gama de modelos muy amplia, todos sus modelos son garantía de calidad pero destacan el HJC, HQ1 y el HJC IS-17.

Shark: esta compañía sobresale especialmente por la seguridad de sus productos que responden a los estándares más altos de protección y rendimiento. Los modelos más populares son; Shark Evoline  3, Shark Race R, Shark Race R Pro, Shark RSR2.

AGV: esta firma italiana es considerada la mejor del mundo y tiene varios modelos para elegir. Los más recomendados por la protección que brindan son el AGV Corsa, AGV GP Tech, AGV Pista GP, AGV S-4, AGV Stealh, AGV T y el AGV Veloce GT.

Arai: Arai Helmet es una empresa japonesa que diseña y fabrica productos para motocicleta y automovilismo. Sus productos son sumamente recomendados, especialmente el Arai GP5X.

Bell: esta empresa estadounidense fabrica modelos para ciclismo, automovilismo, y motociclismo. Fue pionera en la creación de prendas de seguridad para deportes de velocidad y comercializa algunos de los cascos más seguros del mercado. Los mejores hasta el momento son el Bell M1, Bell M3R, Bell M4R, Bell M4R Carbon, Bell M5X, Bell M5X Carbon y el Bell M6.

Caberg: es otra empresa italiana que alcanza el podio entre las mejores del mundo. Utilizada por profesionales, Caberg ofrece varios modelos de seguridad optima: Caberg Duke and Tourmax, Caberg Konda, Caberg Trip,.

Shoei: hablamos de una empresa premium que utiliza materiales de última generación para la fabricación de sus productos y entre los que más destacan podemos encontrar en su católogo en Shoei Qwest, Shoei X Spirit II, Shoei XR-1100.

Suomy: se trata de una de las marcas más importantes del mundo y junto con el modelo Suomy se ha consolidado con uno de los más seguros del mundo.

Cascos,Cascos de moto,Motociclistas

Accesorios de moto con los que debes contar

19 Ene , 2021  

Marcas de cascos para motos certificados

Si eres una persona enamorada de la conducción en moto, seguro que estarás buscando constantemente nuevas maneras de sacar partido a tu vehículo. Dependiendo de nuestras necesidades, hay diversos elementos accesorios para motos por mayoreo que nos serán de gran utilidad que tengamos como lo son las marcas de cascos para motos certificados. Aunque no lo parezca, las posibilidades que ofrece este tipo de vehículo son muy amplias.

Funda para moto

Protege tu moto tanto del agua como del sol con esta funda de Smarcy. Es ligera ala vez que ofrece una alta protección. También es adaptable a todo tipo de tamaños de moto, con tres tipos de medida: la XL, con unas dimensiones de 245 x 105 x 125 cm; la XXL, de 265 x 105 x 125 cm, y la XXXL, de 295 x 110 x 140 cm. Dispones, además, de varios colores para escoger en todas las medidas.

Por otra parte, es importante destacar que la cubierta protectora de moto es de alta calidad, de alta densidad y resistente a los daños de la luz solar. Y para que os hagáis una idea, el tamaño XXXL es adecuado para la mayoría de las motocicletas, motos y scooters. Además, la tela es muy ligera, pero la hebilla de sujeción es resistente, muy conveniente para evitar que el viento levanta la tela en sí desde el suelo.

Candado antirrobo para disco de freno con alarma

La seguridad de nuestro vehículo es muy importante, por eso debemos evitar los robos con esta tipo de candados de moto para el disco de freno. Además, es resistente a la corrosión y el agua. Incluye una alarma que suena si alguien intenta manipular el candado y está alimentada con una batería de 4-6 meses de autonomía. En cualquier caso, estamos ante el primer candado para disco de freno con tecnología inteligente.

De ese modo, permite su apertura y cierre mediante una aplicación instalada en el móvil. Con esta app, tendrás diferentes funciones que podrás personalizar como son: el desbloqueo automático o manual del Smart disc lock, desconectar o encender la alarma, personalizar el nombre de tú Smart disc lock, idiomas, ver el porcentaje de carga de la batería, avisos sonoros y luminosos para mayor seguridad.

Asiento para niños – Yamaha

No renuncies a la moto si tienes que trasladarte con niños. Les podemos llevar con nosotros garantizando su seguridad gracias a este asiento añadido. Se coloca fácilmente en el asiento trasero del vehículo, y protege su espalda y cuello, a la vez que evita que se caiga. Además, este tiene reposapiés ajustables, y sirve para niños y niñas de una edad entre 5 y 8 años.

Se trata de una opción muy recomendable ya que la silla evita que el niño se deslice de lado. Eso sí, debes de tener en cuenta que por motivos de seguridad, no se proporciona un cinturón de seguridad para el asiento infantil; la presencia de un adulto en el asiento delantero será suficiente para evitar cualquier adelante deslizante

, ,

Cascos de moto

Protecciones en los cascos de motos

12 Ene , 2021  

Cascos para moto recomendados

Hoy en día, el uso de cascos para moto recomendados es una obligación que se estipula en el reglamento de transito para la seguridad de los usuarios de este tipo de transporte como uno de los elementos esenciales de protección. A diferencia de otros años, en este momento se pueden encontrar en el mercado diferentes modelos que no solo responden a cierto tipo de diseño, sino a diferentes niveles de seguridad que cada tipo de moto llega a necesitar.

Los cascos actualmente se clasifican en diferentes niveles de seguridad, los cuales se caracterizan por ciertos elementos. Si eres usuario de este vehículo y no conoces con seguridad que tipo de casco o nivel de seguridad debes elegir, tenemos para ti una lista con la variedad.

Niveles de seguridad 

En general, tenemos los cascos se clasifican en tres categorías: protección baja, protección media y protección alta.

  • Cascos con nivel de protección baja

Este tipo de cascos son los menores recomendables para su uso, debido a que regularmente los diseños de estos cascos solo buscan minimizar golpes directos en la cabeza, pero no cubre cuello ni rostros del usuario. Estos cascos son usados especialmente en motonetas o scotters y se aceptan para cubrir el requerimiento del uso del casco, pero no para viajes largos o en zonas muy transitadas por automóviles o vehículos de gran volumen. Los modelos como los cascos jet o los clásicos se encuentran en esta categoría.

  • Cascos con nivel de protección media

El diseño de estos cascos busca proteger una mayor superficie del rostro, en algunos casos rostro y parte del cuello. Los diseños pueden incluir visera, pantalla de protección para la vista y sus resistencia a golpes directos suele ser mayor, pues además de la coraza, el diseño interno de estos cascos permite que exista una capa extra para cuidar las zonas internas. La mayoría de estos suele ser completos, pero son pocos modelos los que incluyen la mentora. Los casos tipo enduro, los urbanos y algunos modelos de abatibles suelen entrar en este nivel de seguridad.

  • Cascos con nivel de protección alta

La protección alta no solo cumple con los elementos estándares de seguridad en los cascos, sino que brinda una protección mucho mayor en caso de impactos, deslizamientos, rayones y cualquier otro posible percance que podría tener un usuario. Es recomendable usar este tipo de cascos en viajes largos por autopistas, su diseño se adapta a la perfección a cualquier cabeza y los modelos más comunes además de protección integral, ofrecen una buena vista por su pantalla.

Bueno ya sabes cuales son los tipos de seguridad que existen en un casco por ello ahora te mostraremos los estilos de moto y pilotaje que existen.

1.- Scooter: Los cascos perfectas para manejar este tipo de motos es aquellas que tienen visor, además de que muchos tienen un sistema de ventilación que aporta aire fresco y ayuda a combatir el sudor, lo que hace perfecto para la ciudad.

Elegir la talla adecuada:

no de los momentos cruciales a la hora de comprar un casco de moto es dar con tu talla sin fallos. Si te decimos que hasta un 20% de los cascos sale despedido tras un accidente de moto por una mala elección de la talla quizás lo entiendas mejor.

Lo principal es que sabemos que medir el perímetro de tu cabeza a la altura de la frente y por encima de las cejas. Con esa medida, consulta la guía de tallas de la marca y modelo que hayas elegido.

¿Qué prestaciones escoger para fomentar la seguridad y la comodidad?

Más precio no siempre es sinónimo de más seguridad y, además, puede que ni siquiera lo necesites, no obstante, entendemos que es muy fácil dejarse llevar por todo el tipo de prestaciones que acompañan a cada casco. Lo que tienes que tener claro son unos mínimos, unas líneas rojas para que compres un casco de moto con unas garantías mínimas.

Todos sabemos que el casco es una pieza muy importante en el equipo de seguridad que utilizamos para montar en moto. Pero no todo el mundo entiende que los cascos hay que cuidarlos convenientemente y cambiarlos cada cierto tiempo para que mantengan sus cualidades intactas el día que nos haga falta que funcionen.

También hay mucha gente (por suerte cada vez menos) que no entiende que dos cascos de la misma talla pueden ser completamente diferentes entre si a la hora de ajustar sobre nuestra cabeza. Y que si el casco no encaja bien con nuestra fisonomía puede ser hasta peligroso en caso de accidente. Por suerte existen videos que nos muestran todos los elementos que se requieren para que nuestro casco este en optimas condiciones.

También tienes que tener cuidado a la hora de meter la cabeza en el casco, porque algo tan sencillo mucha gente lo hace mal. Primero se apunta con la frente dentro del casco y este se desliza, girando, sobre nuestra cabeza. Aquello de meter la cabeza recta y por las bravas, no es buena solución y puede hasta causarte alguna lesión.

Con el barbuquejo abrochado el casco no debe salirse, y los movimientos permitidos sobre nuestra cabeza no deben ser muy grandes. Si el casco se mueve libremente con tu cabeza dentro mientras estás parado, imagina cuando te pongas en marcha con la moto.

Por último, al quitarte el casco debes buscar los puntos sobre los que aprieta en tu cabeza. Si en un rato puesto te marca las mejillas o la frente, imagina si lo llevas puesto una hora rodando por ahí. Pero no te pases eligiendo una talla muy grande porque tampoco es lo que necesitas. Recuerda que una talla demasiado grande se moverá, e incluso puede salirse de tu cabeza en caso de accidente.

Tampoco debemos olvidar que el truco para elegir un buen casco es probárselo, pasar un buen rato en la tienda metiendo la cabeza en diferentes modelos de diferentes marcas para asegurarnos de encontrar el que más nos guste y que mejor se adapte a nuestra cabeza.

También debes de tener en cuenta que existen cascos de moto que tienen fecha de caducidad como son aquellos cascos de los cascos de policarbonato, los cuales con el paso de los años se deterioran.

Algunos expertos estiman que este tipo de cascos caducan a los 5-7 años desde su fabricación, por lo que es importante que cuando lo vayas a comprar te fijes en la fecha que estará sobreimpresa en la pegatina de su embalaje. En las zonas muy húmedas o con oscilaciones térmicas muy grandes, es recomendable utilizar cascos que incluyan el sistema antivaho. El conocido como Pin-Lock es el más habitual y la mayoría de los cascos homologados están preparados para poder incluirlo.

Recuerda que es importante hacer una buena elección del casco para garantizar tu seguridad.

,

Cascos de moto

¿Cómo es un casco para moto seguro?

15 Dic , 2020  

Cascos para moto azul

Muchas veces se toma a la ligera la compra de cascos para moto azul, sin embargo debes de saber que existen certificaciones para que el casco sea de seguridad, así que nuestra recomendación es de que tal manera que pones empeño en la selección de tu motocicleta te sugerimos que hagas lo mismo para tu casco, por ello toma en cuenta lo siguiente.

Tipos de casco

En primer lugar, debes verificar cual será el uso que le darás al casco, e identifica los diferentes tipos de cascos y ubica el que se adapte a tus necesidades.

El casco integral, de una sola pieza, protege toda la cabeza y la cara, y es el más recomendado por sus prestaciones en seguridad, mientras que el modular tiene una pieza abatible, la mentonera, que se puede subir, aunque no se debe circular con él abierto. El casco tipo jet deja la cara al aire, y la mandíbula y barbilla quedan desprotegidas.

La importancia de los materiales

Los precios de los cascos pueden variar muchísimo de un modelo a otro, todo depende de sus materiales y su diseño, al comprar trata de no ponerle precio a tu cabeza, recuerda que aun el casco más caro es más barato que cualquier cirugía.

La pantalla: Debe ser resistente ante los arañazos y si cuenta con tratamiento contra el empañamiento aún mejor, las trasparentes son las que ofrecen mejor visión, pero en muchos casos las hay ahumadas, de colores o de espejo.

El interior: La mayoría de los cascos hoy en día cuentan con interiores desmontables y lavables, lo cual prolonga la vida del casco.

Policarbonato o resina termoplástica: Son los más baratos y menos fiables. Además tienen fecha de caducidad, por lo que tras cinco años deben ser remplazados al perder propiedades de protección, al ya no resistir los impactos.

Fibra de vidrio: Es el material que mejor absorbe los golpes y además tiene un precio accesible, pero son cascos de gama media por su sencillez.

Tricomposite: Mezcla de fibra de carbono, vidrio y Kevlar. Es el compuesto más común entre los cascos de gama alta y la mejor opción de seguridad gracias a sus propiedades de absorción y resistencia, y más baratos además que los compuestos únicamente por carbono.

Fibra de carbono y Kevlar. La fibra de carbono es la más cotizada por su ligereza y alta resistencia, más aún si se le suma la resistencia ante la abrasión del Kevlar. Es la combinación más exclusiva y cara usada especialmente en competencias.

Recuerda seleccionar adecuadamente tu tipo de casco.

, ,

Cascos de moto

Tipos de cascos para motocicletas

8 Dic , 2020  

Cascos para moto CDMX

Lo sabemos al momento de elegir un los accesorio en tiendas de cascos para moto CDMX es algo de lo más complicado y es que para su elección se debe de tener en cuenta el material, el tipo y el precio, aunque lo más importante es la seguridad.

Por ello al momento de comprar un casco es conveniente que puedas seleccionar aquellos que garanticen una mayo protección y seguridad, su importancia de este accesorio se debe a que el 85 %  de muertes en carretera  de motoristas se debe a lesiones cerebrales por no llevar casco.

Por ello te dejamos algunas de las mejores marcas para cascos de motos:

1.- NZI: Es una de las marcas más reconocidas ya que brinda una máxima seguridad, además de que ofrece una extensa gama de tipos de cascos, cuidando dos cosas importantes que son el diseño y la seguridad.

2.- Bell helmests: Es una de las marcas más prestigiosas y se dedica principalmente al diseño y la fabricación de cascos, y es que sus productos son sinónimo de calidad, seguridad , tecnología y diseño.

3.- LS2:  Esta marca empezó en la década del 90 en un pequeño taller de China y con una escasa inversión de apenas 350 €, su taller bastante acogedor contada con tan solo 50 m2, su fundador el Sr. Arthur Liao junto a su único empleado, el Sr. Peng Zheng comenzaron la construcción de cascos para moto, es el día de hoy 20 años después, siguen construyendo bajo la licencia LS2 Helmets, para el año 1992 se produjo una gran demanda de cascos, esto fue lo que impulso a Arthur a incrementar su capital y expandir su empresa, aademás de que apuesta por la seguridad y la comodidad, además de poder tenerlos por precios accesibles y es que están rodeados por materiales de gran resistencia.

4.- Schubert: Fundada en el año 1922, desde la década de 1940 viene produciendo una diversidad de cascos para la protección de cabezas, los primeros motoristas en usar los cascos de la marca lo hicieron por los años 50, aquí comenzó la historia de éxito de esta empresa la que sigue en pie hasta el día de hoy.

5.-Marca Shoei: comenzó desarrollar sus tecnologías a comienzo del año 1958 a través del arduo trabajo y compromiso de su fundador el japonés Eitaro Kamata, quién comenzó en realidad en el año 1954 con la fundación de la empresa Kamata Polyester Co, esta empresa se dedicaba a la producción de cascos para la industria de la construcción, volviendo al rubro de las motocicletas en los años 60 la reputación de la marca Shoei en aspectos de calidad y seguridad se extendió a lo largo y ancho de todo los EE.UU., para darle un empujón y más tarde dominar los mercados europeos de cascos para moto.

Cascos de moto,Motocicletas

Tipos de cascos para motos

10 Nov , 2020  

Cascos para moto recomendados

Los cascos para moto recomendados son un accesorio obligatorio para cualquier motociclista, ya que es una medida de seguridad y protección en caso de accidentes. Al llevarlo puesto, se reduce en un 30% las posibilidades de muerte, y un 40% las de sufrir una lesión craneal grave. Por esta razón, es importante que siempre lo uses, incluso en trayectos corto.

Existen diferentes tipos de cascos para motos en el mercado, sobre todo, porque su diseño ha ido evolucionando con el paso del tiempo y, en la actualidad, podemos encontrar modelos retro hasta los cascos más tecnológicos que ofrecen la máxima protección.

A continuación, te mostramos algunos tipos de cascos para moto. Recuerda escoger el que mejor se acople a tus necesidades y estilo.

  • Casco integral

Estos son los cascos para moto más comunes porque son los que mayor nivel de seguridad ofrecen. Al estar hechos en una sola pieza que no se puede desmontar, son capaces de proteger toda la cabeza de los motociclistas, además de que también son cómodos y fáciles de llevar.

Otra de sus ventajas es que son los mejores cascos en aislar del ruido y el aire. Los puedes encontrar en varios precios y gamas, dependiendo del material del que estén hechos.

  • Cascos jet

Estos tipos de cascos para moto son habituales en las ciudad y en conductores de scooters. Sus ventajas son su tamaño, su ligereza y su diseño más urbano y polivalente.

Sin embargo, el nivel de protección que ofrecen estos cascos es bajo, ya que sólo protegen la zona de la nuca y las orejas, pero no la cara. Por ello, no resisten fuertes impactos.

  • Casco modular

Su nivel de protección es más alto que el de los cascos jet, pero se encuentra por debajo de otros. Estos cascos se caracterizan por tener el mentón abatible por lo que, en ocasiones, pueden transformarse en algo parecido a un casco jet.

En los últimos años, han surgido marcas de cascos multi-modulares que ofrecen más opciones según se armen o desarmen los módulos. En este caso, la seguridad será menor y dependerá, sobre todo, de cómo se termine de montar el casco.

  • Cascos retro 

Los cascos retro tienen un nivel de protección muy bajo, ya que no cubren la cara ni la nuca. Son los tipos de cascos para moto menos recomendables en términos de seguridad, pero resultan ser los más cómodos. Hoy en día hay modelos que permiten combinar un casco con diseño clásico o retro y mejores medidas de protección.

, ,