Cascos para moto recomendados
Hoy en día, el uso de cascos para moto recomendados es una obligación que se estipula en el reglamento de transito para la seguridad de los usuarios de este tipo de transporte como uno de los elementos esenciales de protección. A diferencia de otros años, en este momento se pueden encontrar en el mercado diferentes modelos que no solo responden a cierto tipo de diseño, sino a diferentes niveles de seguridad que cada tipo de moto llega a necesitar.
Los cascos actualmente se clasifican en diferentes niveles de seguridad, los cuales se caracterizan por ciertos elementos. Si eres usuario de este vehículo y no conoces con seguridad que tipo de casco o nivel de seguridad debes elegir, tenemos para ti una lista con la variedad.
Niveles de seguridad
En general, tenemos los cascos se clasifican en tres categorías: protección baja, protección media y protección alta.
- Cascos con nivel de protección baja
Este tipo de cascos son los menores recomendables para su uso, debido a que regularmente los diseños de estos cascos solo buscan minimizar golpes directos en la cabeza, pero no cubre cuello ni rostros del usuario. Estos cascos son usados especialmente en motonetas o scotters y se aceptan para cubrir el requerimiento del uso del casco, pero no para viajes largos o en zonas muy transitadas por automóviles o vehículos de gran volumen. Los modelos como los cascos jet o los clásicos se encuentran en esta categoría.
- Cascos con nivel de protección media
El diseño de estos cascos busca proteger una mayor superficie del rostro, en algunos casos rostro y parte del cuello. Los diseños pueden incluir visera, pantalla de protección para la vista y sus resistencia a golpes directos suele ser mayor, pues además de la coraza, el diseño interno de estos cascos permite que exista una capa extra para cuidar las zonas internas. La mayoría de estos suele ser completos, pero son pocos modelos los que incluyen la mentora. Los casos tipo enduro, los urbanos y algunos modelos de abatibles suelen entrar en este nivel de seguridad.
- Cascos con nivel de protección alta
La protección alta no solo cumple con los elementos estándares de seguridad en los cascos, sino que brinda una protección mucho mayor en caso de impactos, deslizamientos, rayones y cualquier otro posible percance que podría tener un usuario. Es recomendable usar este tipo de cascos en viajes largos por autopistas, su diseño se adapta a la perfección a cualquier cabeza y los modelos más comunes además de protección integral, ofrecen una buena vista por su pantalla.
Bueno ya sabes cuales son los tipos de seguridad que existen en un casco por ello ahora te mostraremos los estilos de moto y pilotaje que existen.
1.- Scooter: Los cascos perfectas para manejar este tipo de motos es aquellas que tienen visor, además de que muchos tienen un sistema de ventilación que aporta aire fresco y ayuda a combatir el sudor, lo que hace perfecto para la ciudad.
Elegir la talla adecuada:
no de los momentos cruciales a la hora de comprar un casco de moto es dar con tu talla sin fallos. Si te decimos que hasta un 20% de los cascos sale despedido tras un accidente de moto por una mala elección de la talla quizás lo entiendas mejor.
Lo principal es que sabemos que medir el perímetro de tu cabeza a la altura de la frente y por encima de las cejas. Con esa medida, consulta la guía de tallas de la marca y modelo que hayas elegido.
¿Qué prestaciones escoger para fomentar la seguridad y la comodidad?
Más precio no siempre es sinónimo de más seguridad y, además, puede que ni siquiera lo necesites, no obstante, entendemos que es muy fácil dejarse llevar por todo el tipo de prestaciones que acompañan a cada casco. Lo que tienes que tener claro son unos mínimos, unas líneas rojas para que compres un casco de moto con unas garantías mínimas.
Todos sabemos que el casco es una pieza muy importante en el equipo de seguridad que utilizamos para montar en moto. Pero no todo el mundo entiende que los cascos hay que cuidarlos convenientemente y cambiarlos cada cierto tiempo para que mantengan sus cualidades intactas el día que nos haga falta que funcionen.
También hay mucha gente (por suerte cada vez menos) que no entiende que dos cascos de la misma talla pueden ser completamente diferentes entre si a la hora de ajustar sobre nuestra cabeza. Y que si el casco no encaja bien con nuestra fisonomía puede ser hasta peligroso en caso de accidente. Por suerte existen videos que nos muestran todos los elementos que se requieren para que nuestro casco este en optimas condiciones.
También tienes que tener cuidado a la hora de meter la cabeza en el casco, porque algo tan sencillo mucha gente lo hace mal. Primero se apunta con la frente dentro del casco y este se desliza, girando, sobre nuestra cabeza. Aquello de meter la cabeza recta y por las bravas, no es buena solución y puede hasta causarte alguna lesión.
Con el barbuquejo abrochado el casco no debe salirse, y los movimientos permitidos sobre nuestra cabeza no deben ser muy grandes. Si el casco se mueve libremente con tu cabeza dentro mientras estás parado, imagina cuando te pongas en marcha con la moto.
Por último, al quitarte el casco debes buscar los puntos sobre los que aprieta en tu cabeza. Si en un rato puesto te marca las mejillas o la frente, imagina si lo llevas puesto una hora rodando por ahí. Pero no te pases eligiendo una talla muy grande porque tampoco es lo que necesitas. Recuerda que una talla demasiado grande se moverá, e incluso puede salirse de tu cabeza en caso de accidente.
Tampoco debemos olvidar que el truco para elegir un buen casco es probárselo, pasar un buen rato en la tienda metiendo la cabeza en diferentes modelos de diferentes marcas para asegurarnos de encontrar el que más nos guste y que mejor se adapte a nuestra cabeza.
También debes de tener en cuenta que existen cascos de moto que tienen fecha de caducidad como son aquellos cascos de los cascos de policarbonato, los cuales con el paso de los años se deterioran.
Algunos expertos estiman que este tipo de cascos caducan a los 5-7 años desde su fabricación, por lo que es importante que cuando lo vayas a comprar te fijes en la fecha que estará sobreimpresa en la pegatina de su embalaje. En las zonas muy húmedas o con oscilaciones térmicas muy grandes, es recomendable utilizar cascos que incluyan el sistema antivaho. El conocido como Pin-Lock es el más habitual y la mayoría de los cascos homologados están preparados para poder incluirlo.
Recuerda que es importante hacer una buena elección del casco para garantizar tu seguridad.