Todas las telas impermeables comparten la capacidad para permanecer en el exterior , de forma prolongada, sin apenas cambiar su apariencia, lo que es de suma importancia para su selección es saber ¿para que las vamos a utilizar?, si va a estar cerca de un zona de riego o piscina, si todo el tiempo estarán expuestos a la intemperie y sufrirán directamente los cambios de clima, el tipo de tratamiento hidrofóbo elegido afecta a las cualidades de la prenda y a su duración durante el lavado o limpieza química, el acabado se aplica rellenando los poros del tejido con un componente que forma una película o usando fibras individuales o tejidos de componentes que repelen el agua y que tienen una tensión superficial alta.
Las telas del exterior màs comunes son:
La telas impermeables se utilizaran en cortinas, sofás, sillones reclinables, alfombras y sombrillas son algunos de los uso que le puedes dar a este tipo de telas, además del uso para columpios, muebles para piscinas y mobiliario para mascotas, esto es que debido al material con el que están hecho permite que sea resistente al agua como si fuera un tipo de impermeable.
A continuación te presentamos la diversidad de la impermeabilidad:
Algunas materiales a tener en cuenta para poder hacer otro tipo de tejidos estas telas son importantes de usar:
• Gore-Tex: los tejidos Gore-Tex son procedentes de Estados Unidos y hoy en día están muy extendidos gracias a diferentes marcas y a los avances que se han hecho en torno a la materia, son tejidos impermeables que se suelen usar mucho en ropa deportiva o de montaña, precisamente por su alto nivel de calidad y fiabilidad, no solo van bien para protegerse del agua sino que también son muy recomendables para la lucha contra el viento intenso. Sin duda son el aliado perfecto para cualquier excursión, y más si además lo complementamos con calzado hecho de este mismo material.
• Nylon: el nylon fue un importante descubrimiento que hizo revolucionar, en el año 1938, el mercado de las medias, su resistencia y finura lo hicieron destacar de entre muchos materiales, aunque a causa de la Guerra Mundial se paró su producción para dedicar el material a construir básicamente paracaídas, hoy en día, al tratarse de un material sintético, barato y de calidad, es muy común encontrarlo como componente en la ropa impermeable, tales como ponchos o impermeables para la lluvia.
• Vinilo: finalmente también tenemos este material que tiene una base plástica y que a causa de sus propiedades impermeables también va muy bien para la fabricación de paraguas o chaquetas, son totalmente repelentes al agua y su principal característica es que es muy moldeable y de muy fácil coloración, cosa que permite crear diseños atractivos, hoy en día es uno de los materiales más presentes en nuestro día a día.
Por ello es importante que sepas que tipo de telas puedes usar de acuerdo al producto que quieras realizar