Sabemos que es necesario e importante que sepas como cambiar bobinas de encendido de Spartan By Kem, por cualquier improvisto, así que te dejamos algunos consejos para que puedas hacerlo bien.
Para poder entender correctamente la manera en que funciona un auto, es preciso saber de qué partes se compone. El día de hoy, toca hablar sobre las partes de una suspensión, la función de esta pieza es la de utilizar fuerzas mecánicas de torsión con el objetivo de amortiguar y suavizar el desplazamiento del vehículo. De hecho, las partes de suspensión delantera de Dinamex constituyen la parte más importante de todo el mecanismo.
Sus principales componentes constan de la torsión, que se refiere a todo lo que se comprime, por inercia trata de regresar a su estado natural. Asimismo, los amortiguadores ayudan a que las fuerzas de torsión tengan suaves movimientos. Es cierto que este tipo de sistemas varían respecto a su diseño, estilo y figura, pero todos tienen el mismo objetivo de generar un desplazamiento suave y seguro.
Es de vital importancia saber cuando la suspensión esté fallando o su funcionamiento no sea el óptimo, gracias a este tipo de medidas preventivas podrías prevenir accidentes. Tal es esta responsabilidad que hemos decidido señalar las fallas más comunes que tu sistema de suspensión podría padecer ¡toma nota y acude a tu taller de confianza!
Lo más común es que se desgaste el cojín delantero, te podrás dar cuenta si percibes un ruido constante mientras te desplazas. Es la primer parte que se suele desgastar, incluso, llega a hacer un ruido más intenso cuando se gira el volante para dar una vuelta, por lo que es recomendado cambiarlo antes de los 3 mil kilómetros desde que se ha iniciado el ruidito en tu Chevy antes de que genere una pérdida de dirección.
Las válvulas V.V.T, o también conocida como válvula de marcha mínima, este pequeño actuador, es una entrada extra de aire que solo se activa cuando le envían la señal de que se abra porque en acelerador está cerrado, de esta manera el motor no se ahoga y permanece encendido, cuando vuelves a abrir la mariposa del acelerador la válvula de marcha mínima se desactiva y así se logra una conducción eficiente segura.
Si eres nuevo en el mundo de los vehículos, tal vez no sepas que además de gasolina, un motor necesita respirar aire, de hecho consume casi en proporciones iguales tanto oxígeno como combustible, la cuestión es que no solo se trata de que el motor tenga un orificio para que tome aire, se debe controlar su ingreso, esto se hace mediante el pedal de acelerador.
A continuación, te daremos algunas recomendaciones de como darle un adecuado uso y, en caso de necesitar repuesto, buscarlas en Kem Parts dónde encontrarás variedad de accesorios para un soporte técnico correcto. ¡Toma nota!
Se deben detectar dos principales síntomas de falla. El primero es que el motor de repente gana más potencia de la que querías, esto es porque a pesar de que estas operando el acelerador, la válvula decidió permitir la entrada de más aire, lo puedes notar porque la aguja de as revoluciones tiene un brusco incremento, el segundo síntoma ocurre cuando dejas de oprimir el acelerador y poco tiempo después el motor se apaga, esto es porque la válvula ya no abre cuando debe hacerlo y por eso el motor deja de recibir aire, se ahoga y por eso se apaga.
Para que tengas un diagnóstico más seguro debes acudir con un experto en autos y que lo verifiquen bien.
Los automóviles en conjunto con sus auto-partes necesitan de mantenimiento para poder realizar su funcionamiento, por ello es importante que sepas en que momento es importante realizar un cambio de estas, y es por ello que en esta ocasión te hablaremos del correcto funcionamiento de la bomba de gasolina Uniflow es crucial para el buen funcionamiento de auto, porque si el flujo de combustible es el optimo se pueden aprovechar muy bien las prestaciones del automóvil y evitar que las vueltas del motor sean inestables provocando que se pueda perder potencia o que el carro se pare con frecuencia.
El cuidado de este componente puede ahorrarte mucho dinero en reparaciones ya que las fallas de la bomba de gasolina son difíciles de diagnosticar, incluso por los mismos especialistas, debido a que se puede confundir con alguna bujía en mal estado o una cadena del tiempo dañada o rota, así que presta atención a estos consejos:
1.- Detectar las siguiente fallas:
Se ahoga y pierde potencia: es decir cuando subes una pendiente el vehículo pierde su potencia normal
Aceleración retardada:Si al pisar el acelerado el auto reacciona como si se fuera a pagar, pero vuelve a tener energía y acelera normalmente.
Se apaga durante la marcha: Mientras está funcionando, el auto se apaga, pero vuelve a encender después de reposar
No enciende:Al percibir que tu coche requiere algo tiempo antes de encender, o en algunos casos, no enciende para nada.
2.- Falla en el motor: Cuando viajas a velocidades de autopista, el motor puede fallar y ahogarse por un corto periodo de tiempo, pero rápidamente regresa a la normalidad
Tirones en la aceleración: La bomba empieza a fallar, esta no será capaz de extraer del tanque el combustible con una presión constante y suficiente, esto provocará tirones en la aceleración y a ralentí.
Ruidos en el propulsor: Cuando percibáis un ruido intermitente así como fallos en el motor mientras esté en funcionamiento,
Alarga la vida de la bomba: No dejes que el coche funcione con la reserva de combustible, ya que la gasolina actúa al mismo tiempo como refrigerante para la bomba.
La bobina de encendido de Lancer By Kem está compuesta por diferentes partes y cada pieza cumple una función específica, las bobinas de encendido de un automóvil trabaja en conjunto con la bujía y le proporciona alta tensión para generar la chispa de modo que logre su objetivo.
Primero debes de saber ¿Qué es una bobina de encendido?
Una bobina es un elemento de inducción electromagnética que, entre otros usos, forma parte del mecanismo que enciende o prende el motor de combustión interna.
Su objetivo es incrementar el voltaje (de 6, 12 o 24 voltajes, según corresponda) unas 1000 veces, superando ampliamente su capacidad normal, en el sistema de encendido de un automóvil, la bobina logra obtener el arco eléctrico, también conocido como chispa en la bujía. El objetivo de esta chispa es hacer que se produzca la explosión en la mezcla aire/combustible dentro de la cámara de combustión.
¿Para qué sirve una bobina de encendido?
Las bobinas electromagnéticas en general tienen diversas aplicaciones, entre ellas se encuentran:
Sabemos que no todos son amantes de lo autos y prefieren otro tipo de transporte. Si tú eres de las personas que prefieren una moto a un carro, entonces esta nota es para ti.
Tal vez está planeando cumplir tu sueño y comprarte, por fin, una motocicleta. Pero si no sabes muy bien los aspectos que debes de considerar, aquí te damos unos tips para hacer una compra inteligente. Además de comprar una moto, recuerda que la seguridad es muy importante, por ello, debes de adquirir un kit con cascos cross blanco para motociclista, botas, guantes y lentes.
Consejo #1
Primero debes tener muy claro en dónde la usarás (en la ciudad, en carretera, en el campo), y si harás viajes cortos o largos. De esta manera, podrás saber qué tipo de moto te conviene: deportiva, de doble propósito, crucero o un scooter.
Consejo #2
También es muy importante que analice la experiencia que tienes como piloto, es decir, si ya eres un master o apenas aprendiste a manejar.
Esto te ayudará a saber si tu mejor opción es una moto de cilindraje chico o alto, ya que la forma en la que ambas reaccionan es muy diferente.
Consejo #3
Una vez que ya tengas claros los dos puntos anteriores, es momento de comprar tu moto. Te recomendamos elegir aquella con la que te sientas más cómodo.
Pide una prueba de manejo y escoge un modelo que te permita regular el asiento, los semi manillares y los estribos.
Consejo #4
Te recomendamos tomar en cuenta el peso y el tamaño de la moto. Considera que el freno, el acelerador y el asiento estén a tu alcance para que puedas maniobrar sin ningún problema.
Consejo #5
Además de la cantidad de dinero que utilizarás para adquirir tu nueva motocicleta, debes considerar cuánto necesitarás invertir en su mantenimiento.
No sólo se trata del consumo de gasolina, también del aceite, las llantas y las refacciones, que obviamente aumentan de valor de acuerdo a la marca y modelo de motocicleta.
Consejo #6
Una vez que ya hayas elegido el modelo de tus sueños, el siguiente paso, y uno de los consejos más importantes, es asegurar tu motocicleta. Sí, así como lo lees, estos vehículos también lo necesitan.
Como ya mencionamos, tu seguridad y la de terceros es vital, por ello, es necesario que tu moto tenga un seguro para responder en situaciones como choques, robos, o daños ocasionados por otros conductores.
El sensor de temperatura automotriz Tomco es importante para nuestro automóvil ya que ellos informan a la unidad de control del buen funcionamiento de los distintos componentes de los vehículos actuales cuentan con numerosos sensores, cuya finalidad es hacer más sencilla y cómoda nuestra conducción, optimizando las tareas relacionadas con el consumo de combustible, las emisiones de gases, la eficiencia del motor y la propia seguridad o confort de los pasajeros, entre otras.
Básicamente, lo que hace un sensor es utilizar una información física o química (como los grados de temperatura, la cantidad de gases de escape, o el número de las revoluciones del motor), filtrarla y convertirla en datos electrónicos que se envían a la centralita de forma que la unidad de control pueda comprenderla. En ésta, los datos eléctricos recibidos se medirán además por su frecuencia, intensidad y duración, de manera que la información extraída sea lo más exacta posible.
Los sensores del vehículo, también denominados sondas, se pueden clasificar principalmente en dos categorías, según su función y según la señal de salida emitida:
Por su función:
El bulbo de aceite de autopartes Kem es uno de los instrumentos más importantes de un auto. Actúa como un indicador del estado general del motor y como un sistema anticipado de advertencia, indicando con antelación cualquier problema que pueda existir con el fin de que se pueda investigar la causa antes de que el daño sea mayor.
Como hemos comentado en otras ocasiones, todas las partes de los automóviles son importantes, pues en su conjunto hacen posible el funcionamiento de los autos. Así pues, hoy nos toca hablar sobre el bulbo de aceite.
La lectura de un bulbo de presión de aceite es su principal función, si no existe una lectura cuando el motor esté funcionando sin que esté el ralentice, significa que el medidor está mal, el nivel de aceite es bajo o la bomba de aceite o está rota. Si ocurre cualquiera de estas circunstancias, se deberá de apagar el moto inmediatamente.
A continuación, conoceremos cómo funcionan los medidores
El medidor monitoriza la presión de aceite en uno de los principales conductos de aceite que están cerca de la bomba y el filtro. Para ello cuenta con una toma en el bloque del motor, en la que se enrosca un sensor (para indicadores eléctricos) o una salida del caño de aceite (para indicadores mecánicos).
El sensor de la luz de advertencia de aceite se enrosca en la unión o pieza en T en este punto, más allá de que el auto tenga o no un medidor de presión de aceite.
¿Quieres amenizar un evento con música en vivo? ¿Tienes pensado en buscar tríos musicales y ver cual es el mejor? Antes de que sumerjas en una búsqueda exhaustiva que puede tomar una buena parte de tu tiempo, tenemos para ti unos cuantos tips que podrían ser realmente útiles para que elijas el trío adecuado y tu fiestas sea amenizada con la mejor música.
Busca referencias entre tus amigos y familiares
Todos hemos asistido a fiestas o eventos en donde una ha tocado un trío musical y probablemente hemos recibido tarjetas de presentación y contacto que al final quedan guardadas en las carteras o en un bolso. Pues es hora de darle un buen uso, además de las tarjetas que puedas llegas a encontrar, pregunta con familiares y amigos si tienen algún contacto a recomendación para contactarlo. De esta manera, puedes reducir tu búsqueda a candidatos específicos y tener la referencia de primera mano acerca de como amenizó, que show hizo, durante cuanto tiempo canto, etc.
Revisa el repertorio
Los mejores grupos musicales son aquellos que constantemente están renovando su repertorio de canciones y pueden tocar prácticamente cualquier ritmo y canción, desde las clásicas para bailar como el payaso del rodeo o Ojitos mentirosos, hasta las más peculiares, como el Gangnam style o la versión más bailable de Despacito. La investigación la puedes hacer por medio de sus páginas sociales o bien contactando directo con el representante del grupo y preguntando el tipo de música o géneros que dominan mejor.
Música de orquesta, ensambles de blues, mariachi, tributo a bandas de los 80, tienen que estar en tu repertorio de canciones. Las opciones que te pueden ofrecer los grupos son más amplias de lo que tú crees, así que, si existe una temática en la fiesta, tenlo en cuenta para elegir adecuadamente. Además si ya pensaste en una lista de canciones que sabes que no pueden fallas, mejor preguntar si las saben todas antes de llevarte una decepción.
Analiza su performance
Gracias a las redes sociales y plataformas como Youtube, además de la constante competencia, los tríos musicales tienen la oportunidad de demostrar a sus futuros clientes el ambiente que pueden darle a un evento o fiesta. Y esto no solo beneficia a que los grupos crezcan, sino que permiten que las gente tenga una «probada» del servicio antes de contratarlo. Así, el cliente se asegura de conocer mejor a todos los candidatos y estar eligiendo el mejor o más adecuado para tu fiesta.
La inyección del combustible, también conocido como Fuel Injection, es denominado un sistema de alimentación a los motores de combustiones internas. Son los elementos actuales que reemplazan al carburador del motor de explosión de antaño, usado en los coches europeos de la década de los ’90.
El uso del fuel Injection ha sido empleado con el fin de reducir en grandes cantidades las emisiones contaminantes y se puede conseguir en Autopartes y Refacciones Kem, de un modo posible y duradero sin complicación alguna. Este sistema y la formación de mezcla complementan en los motores de la actualidad su mecanismo de encendido, ya que es el encargado de desencadenar la combustión del combustible y el aire, que se encuentran unidos particularmente.
¿Cuándo se vio al fuel Injection incorporado? Desde siempre, una vez se creó el ciclo del diésel, ya que es obligatorio. La razón de esto es que el combustible requiere ser inyectado en el interior de la cámara en los momentos de combustión, acompañados por otros elementos y válvulas que permiten el paso del aire y un control de esta mezcla, de manera tal que el auto tiene un movimiento estable y sin ninguna complicación.
Actualmente, el fuel Injection es uno de los mejores componentes, puesto que permite que el combustible esté mejor dosificado, aún más cuando se aplica desde el mando electrónico, haciendo uso de un calculador que usa información de varios sensores, los cuales se colocan en el motor, manejando así distintas fases de funcionamiento.