Muchos podrían pensar que los problemas de audición solo se presentan en personas de la tercera edad; sin embargo, nos encontramos rodeados de factores externos que no benefician nuestra salud auditiva. Por ejemplo, si escuchas música muy fuerte y con audífonos por largos periodos de tiempo, el uso de cotonetes para limpiar los oídos o no cuidar como se bebe un resfriado pueden perjudicar en gran medida tu salud.
Es normal que a partir de los treinta años comencemos a perder la audición por el desgaste natural de las células. Un estudio del Instituto de Ciencias de Audiología de la Universidad de Manchester, en Reino Unido, asegura que una persona con audición normal escucha de -10 a 25 decibeles. Alguien que oye entre 30 y 40 tiene un problema auditivo leve, mientras que a 100 se considera una afección profunda; para que esto no te pase existe el estudio de audiometría que, si se realiza a tiempo, podría ayudarte a no perder la audición.
Porque sabemos lo importante que es este sentido, aquí te vamos a decir las 5 señales de que estas perdiendo la audición.
Agradecemos al Dr. Rubén por la información proporcionada y la paciencia para explicarnos paso a paso las formas para evitar perder la audición y las medidas que podrían perjudicar nuestra salud auditiva.
Es importante no auto medicarnos, evitar el alcohol y la sal pues perjudican nuestra salud en muchos sentidos, no solo auditiva. Para aquellas personas que no tienen las posibilidades económicas para asistir con un médico privado, hay lugares en donde pueden decirte si es que tienes alguna afección y enviarlos con un especialista, como Farmacias del Ahorro.
¿Tienes alguno de estos síntomas? Entonces corre con tu médico pues es probable que estés perdiendo la audición. Si tienes alguna duda puedes escribirnos en la caja de comentarios y no te vaya sin compartir esta y todas nuestras recomendaciones con todos tus amigos en redes sociales.