Cuando compramos una motocicleta inmediatamente solo pensamos que debemos comprar el casco para motos, pero la realidad es que si quieres hacer más cómodo tu conducción es necesario que tengas otro tipo de complemento como son las botas para motos, y por ello te daremos algunas de las ventajas al tener este tipo de complementos.
Ventilación: La ventilación es un privilegio de las botas deportiva y es que después de un largo recorrido un poco de aire en los pies no viene mal, existen diversos modelos y a veces disponen de pequeñas tomas de aire de plástico moldeado, pero en este aspecto nada supera al cuero perforado.
Recuerda que todo el equipo complementario debe de ser la talla adecuada y sobre todo para tu protección al andar en carretera.
Cascos,Motocicletas,Motociclistas
Si ya haz seleccionado entre los diversos cascos para motos debes de saber que debes de darle el mantenimiento oportuno ya que tienen un vida útil, la cuál se alarga o reduce en función de cómo haya sido su cuidado, y uno de los aspectos importantes es saber como lo limpias, un punto clave es no lavar todo el casco todas las veces, ya que es innecesario las pantallas, lógicamente, requieren más limpieza.
Lo más recomendable es desmontar la pantalla y limpiar calota, pantalla por separado. La calota, con un paño húmedo con agua tibia con un jabón neutro suele ser suficiente, mientras que para la pantalla, funciona bien sumergirla en agua tibia con un poco de jabón, detergente para vajillas o similares durante unos minutos y después quitar lo incrustado con los dedos o trapos suaves, nunca debe secarse con papel de cocina o higiénico.
Por dentro también hay que limpiar el casco, pues resulta sorprendente la cantidad de gente que te cuenta que nunca lo lava por dentro, aunque de esta parte suele ser más fácil, y es que para empezar, hay cascos con el forro interior desmontable y otros que no, si vas a comprarte uno ahora, aprovecha: que tenga el forro desmontable, que te facilitará la vida, solo algo que debes de tomar en cuenta es leer las instrucciones, desmóntalo según te indiquen y lávalo con agua tibia y un detergente de ropa, preferiblemente lavarlo a mano para evitar que el material se desgaste más rápido.
Que el interior no sea desmontable no te exime de lavar el interior del casco, solo que en este caso será más pesado, y tendrás que buscar un recipiente lo suficientemente grande (mucha gente usa la bañera directamente) para limpiarlo correctamente.
Es necesario que realices la limpieza de tu casco correctamente al menos una vez al año, todo depende de la frecuencia de uso que tengas pero hazlo bien, no seas precipitado, ya que la mayoría de cacos modernos llevan interiores desmontables que te permiten hacer esa limpieza anual correctamente, además nunca utilices un casco con el interior mojado, sécalo correctamente antes de volver a utilizarlo, no lo seques con aire caliente, ni dejándolo sobre un radiador en marcha, ya que el calor puede reblandecer los diferentes pegamentos que se utilizan en la fabricación de un casco por ello es mejor dejarlo que se seque a temperatura ambiente, para que su vida útil no se vea afectada.
Cuando vamos a decorar nuestro hogar es necesario que sepas que estilo y tipo de tapetes tejidos es el adecuado para cada rincón.
1.-Alfombras de tipo modular o baldosas: Estos tipos de alfombras son las que resultan más económicas, son alfombras muy cómodas y que, normalmente, tienen unos diseños muy originales, están hechas para que las podamos adaptar a cualquier parte de nuestra casa y para cualquier superficie, ya que suelen ser tapices pequeños que se elaboran con caucho, el diseño nos aporta y nos facilita que la podamos mover cuantas veces queramos, en función de la estancia, podemos colocarla en un lugar o en otro.
La colocación de estos tapices es muy rápida y tienen una utilidad muy versátil, para que no provoquen ningún tipo de accidente, estas alfombras se fijan al suelo gracias a una capa autoadhesiva.
1.-Alfombras de tipo moquette o moqueta; Lo que actualmente conocemos por moquette o moqueta es cuando cubrimos toda una superficie con este tipo de alfombra. Las ventajas que ofrecen estos tipos de alfombras es que aparte de darle un toque de originalidad al lugar en el que se coloque, también nos proporciona un ambiente cálido y acogedor, por lo general, la moqueta está diseñada para que la coloquemos en cualquier parte de una vivienda, una oficina o donde deseemos. Las moquetas actúan como aislantes térmicos y también acústicos.
La instalación de este tipo de tapices es fácil y no es recomendable ponerla en lugares como el baño o la cocina, ya que existe cierto nivel de húmedas y esto no beneficia a este tipo de materiales.
2.-Alfombras tipo carpetas: La función principal de estos tipos de alfombras es revestir ambientes de todo tipo. Su colación es sencilla y normalmente se instalan para dar y realzar color, este tipo de alfombras se corresponden con los modelos más clásicos, mucha gente las coloca en estancias donde puedan combinar con los muebles, las mesas u otros elementos pertenecientes a la decoración y el ambiente.
En lugares como las habitaciones este tipo de accesorios de decoración se colocan para evitar el contacto con el suelo. Lo que aportan estos tapices es elegancia y valor al ambiente en el que lo coloquemos, los podemos encontrar de muchos tipos de materiales, texturas, colores y diseños, cada cual para un determinado espacio.
Estas alfombras pueden hace que nuestra oficina, o hogar tenga una mejor apariencia.
Una bomba de combustible obstruida afectará el rendimiento y la economía de combustible de su automóvil en poco tiempo, Poductos de bomba de gasolina se ha agotado, venden productos de bombas de gasolina de reemplazo de alta calidad que cumplen o exceden las especificaciones OEM, Además, venden productos de bombas de gasolina a un precio mucho menor que la tarifa minorista regular para que pueda ahorrar mucho dinero.
No es necesario que compre al departamento de piezas de su distribuidor o que su distribuidor instale la nueva pieza, eso llega a ser caro, puedes hacer el trabajo usted mismo y ahorrar mucho dinero.
¿Cómo saber si su bomba de gasolina está funcionando mal?
Hay varias señales que podrían significar que su bomba de gasolina está funcionando mal, pero la más grande es cuando el motor se apaga y no se reinicia, básicamente, el automóvil actuará como si no tuviera combustible, incluso si su tanque de gasolina aún está lleno, oztros signos incluyen la pérdida de potencia cuando se aleja de una parada, la pérdida de potencia cuando el motor está bajo una gran presión y un motor con fallas de encendido.
¿Cuál es el trabajo de la bomba de gasolina?
El propósito principal de la bomba de gasolina es asegurarse de que el combustible se envía desde el tanque de gasolina a las cámaras de combustión del motor.
En un motor con carburador, el carburador crea un vacío que atrae la mezcla de aire y combustible al motor. Este mismo vacío extrae combustible del tanque y en los cilindros del motor. Dado que este vacío no siempre es suficiente, una bomba mecánica accionada por el motor ayuda a llevar el combustible del tanque al motor.
En un motor de inyección electrónica de combustible, una bomba eléctrica se encuentra junto al tanque de combustible. Está controlado por la computadora del motor y bombea cuidadosamente una cantidad específica de combustible desde el tanque hasta el motor.
¿Cómo obtener la repuestos de bomba de gasolina correcto?
Tanto los motores de carburador como los de inyección de combustible requieren el uso de una bomba de gasolina para llevar combustible a la cámara de combustión. Sin embargo, cada uno utiliza un tipo diferente de bomba, sin embargo.
Los motores carburados usan una bomba mecánica, mientras que los motores con inyección de combustible usan una bomba eléctrica. En ambos casos, la bomba eventualmente fallará y tendrá que ser reemplazada.
Una vez que haz comprado tu moto es necesario que conozcas el equipamiento de protección básico para un motociclista, como son las chamarras para moto ya que es importante que tengas cada uno de ellos para que tu seguridad sea oportuna y evitar accidentes.
1.-Casco: Se recomienda usar un casco integral, es decir, aquellos cascos que cubren la cabeza, la cara e incluso la quijada, debe contar con una buena ventilación que te permita usarlo para tener una buena visibilidad sin que se empañe, el interior debe ser cómodo y la cubierta resistente, la cabeza es importante siempre tener protección.
2.-Guantes: Es necesario cubrir las manos de bajas y altas temperaturas, cubrirlas del sudor, el agua, el viento y/o la tierra, para mantener un manejo óptimo y equilibrado del manubrio de la motocicleta, los guantes ayudan, además, a prevenir lesiones en las manos que pueden ocasionar las horas o el clima bajo el que se conduzca.
3.-Chamarra y Pantalón: La tela con la que está elaborada la ropa especial para motociclistas protege al cuerpo del clima y del roce contra el suelo si se presenta un accidente, por ello es recomendable usar chamarras y pantalones específicos. Además de protegerte, se ha desarrollado tecnología para hacer que la ropa sea más cómoda y se han diseñado distintos tipos que se adaptan a las necesidades y gustos de cada conductor.
4.-Calzado: Se recomienda usar el calzado especial, son botas porque éstas cubren mejor los pies, los dedos de los pies y los tobillos, en caso de sufrir un accidente este calzado cubrirán mejor a los pies que un zapato normal.
Protectores complementarios:
El equipamiento de seguridad para motociclistas ayudará a disminuir el impacto durante un accidente pero no evita que éstos sucedan, recuerda que manejar de manera prudente y segura disminuirá que te encuentre en situaciones de peligro. Además, mantener en buen estado a tu motocicleta también evitará que reduzcas las probabilidades de fallas que puedan terminar en accidentes, por ello es necesario que la revises periódicamente para saber cada cuanto realizar el cambio de aceite y algunas refracciones.
Si tu seguridad es primordial por ello debes de comparar los que consideres más necesarios de acuerdo a tus necesidades.
Los cascos de moto son importantes y por ello también debemos de escoger cual es el indicado para cada tipo de personas, por ello te dejamos algunos consejos parea que de esta manera puedas seleccionar el casco correctamente y en el mercado de las motos podemos encontrar diferentes tipos de cascos, pero el que ofrece mayor nivel de seguridad es el casco integral, los pasos para elegir talla de casco que describimos a continuación están pensados para cascos integrales, aunque hay puntos del proceso de elección de talla que pueden aplicarse perfectamente a los modulares o los de tipo je.
1. Mide tu cabeza:
2. Busca la equivalencia en la tabla de tallas:
3. Ponte el casco:
4. Comprueba si te aprieta en alguna zona:
Sabemos que existe una amplia diversidad de modelos para motos y tipos en tiendas de cascos para moto,por ello te dejamos los mejores modelos para que sepas cuales debes de seleccionar :
Nuevos: Sabemos que en su mayoría comparar uno en uso es mucho más barato que uno nuevo pero el hecho de que sea nuevo te garantiza que no tenga ningún daño estructural
Integrales: si bien podemos preferir otro modelo por comodidad, los modelos integrales son los más seguros, ya que evitan el riesgo de heridas faciales por erosión o abrasión contra cualquier superficie y reducen los impactos de micro-partículas en los ojos.
Homologado: es clave que haya sido aprobado por algún ente gubernamental de control de calidad, esto nos garantiza que pasaron las pruebas de resistencia mínimas. Si comprás uno de mala calidad, será lo mismo que nada, por ello debes de tomar suma importancia en esta característica.
Peso: el peso no debería superar los 1.400 gramos, por temas de seguridad es otra característica que debes tomar muy en cuenta.
Ventilación: la comodidad también es importante y una correcta ventilación mantiene nuestra cabeza lo más fresca posible. También es importante que la apertura y cierre sean sencillos.
Material: se recomiendan los que están hechos con la combinación de Kevlar, fibra de vidrio y de carbono. Estos materiales alcanzan un equilibrio justo entre comodidad, peso y resistencia.
Almohadillas: lo ideal es conseguir uno fabricado con almohadillas hipoalergénicas, que sean fáciles de desmontar para poder lavarlas sin problema. No te olvides que la cabeza transpira y que tomará olor y afectará la higiene y el aspecto de tu cabello.
Ya que conoces las marcas y las características que necesitas para comprar tu casco aquí también te dejamos algunos consejos para que lo uses correctamente:
Probablemente ya tengas seleccionado el modelo que deseas, bueno es necesario saber el tamaño correcto para que la protección sea mejor:
Como hemos dicho anteriormente el casco es el elemento más importante para la seguridad del motorista, por ello, es muy importante que, además de escoger un modelo que nos guste estéticamente, también tenemos que dar mucha importancia a escoger el casco adecuado.
Debemos saber que no todos los cascos son iguales, al igual que no todas las cabezas son iguales, por lo que si un modelo de casco te está bien en una talla concreta, eso no significa necesariamente que otro modelo, incluso de la misma marca y talla, te ajuste igual de bien, por ello una vez tengas el casco en casa, te lo pruebes y te asegures de que te ajusta correctamente, en caso de duda, es mejor cambiarlo por otra talla o modelo, que no arriesgarse a sufrir daños importantes en una ocasional caida.
Pasos para escoger un casco a tu medida:
De esta manera ya estas listo para escoger el casco perfecto.
La vacaciones están cerca y para ello si piensas es realizar un viaje es necesario que no solo alistes los cascos para motos, también debes de tener en cuenta que el mantenimiento básico para tu motocicleta de esta manera podrás evitar accidente y tener un viaje placentero, debes de tener en cuenta que hoy en día las motocicletas no son solamente una herramienta de trabajo, sino también un medio de transporte sumamente popular, aunque lo son más en las ciudades en las cuales hay mucho tráfico y existen regulaciones de circulación de los autos, además sabemos que de vez en cuando olvidamos que el mantenimiento de una motocicleta no tiene los mismos periodos que el de un auto, que el aceite lubricante y el anticongelante no funciona igual y por lo tanto no duran lo mismo; en especial si la moto es de dos tiempos.
Para ello debes de saber que saber que ya sea que quieras llevarla con un mecánico especializado o que te aventures a hacerlo tú mismo, el mantenimiento para la motocicleta debe de ser realizado constantemente, esto depende del uso y del periodo de tiempo entre una sesión y otra, pero recuerda que tu moto no siempre estará nueva y que se necesita de una revisión periódica entre más la utilices para ello te dejamos algunos putos claves para que puedas darle el mantenimiento oportuno, recuerda que de esta manera podrás ahorrarte algunas consecuencias de las que pudieran salirte más caras.
1.-Aceite: Si tu moto es 4 tiempos debes de revisar el nivel de aceite una vez por semana y si es necesario rellénalo, realizar el cambio de aceite es simple y económico, además de que será la principal manera de mantener tu motor en perfectas condiciones, si no estás muy familiarizado con el motor o con las herramientas que requieres, te recomendamos llevarla con un mecánico.
2.-Presión de llantas: Mantente al tanto de las presiones de tus llantas, las cuales deben de estar dentro del rango recomendado, a menor presión serán más susceptibles a poncharse, mientras que con un excedente de presión tienen un mayor desgaste, si quieres saber qué vida le queda a tus llantas usa una moneda de 10 pesos: si al colocarla en el dibujo no sobrepasa el anillo dorado exterior, sería una buena idea reemplazar tus llantas.
3.-Luces e indicadores: Recuerda que las luces no necesariamente son para que tú puedas ver mejor, sino para que todos los conductores a tu alrededor puedan verte a ti, por ello debes de revisa que todas las luces e indicadores funcionen de manera correcta.
4.-Frenos: El elemento de seguridad más importante de cualquier vehículo: los frenos por ello revisa la vida de las balatas, el nivel de líquido de frenos, el estado de los discos o tambores y que todos sus componentes, como las líneas o mangueras que contienen el líquido de frenos, se encuentren en buen estado.
Una vez que tengas en cuenta esto podrás arrancar rumbo a la aventura.
Uno de las herramientas importantes para todo motociclista es el cascos de moto por ello es una norma internacional su uso obligatorio, sin embargo, un casco de mala calidad puede atentar contra la vida de quien lo usa, sabemos que existe una amplia variedad dentro los cuales también se distingue diseño, calidad y precio, son factores que pueden determinar una compra, pero un elemento que es de suma importancia es la seguridad que puede proporcionar.
Ante ello decidimos hacer un recuento de algunos puntos que debes tomar en cuenta a la hora de elegir un casco.
Lo primero es no ser tacaños al momento de elegir el casco, estamos hablando de un accesorio que tiene el potencial de salvarnos la vida y para ello debemos estar conscientes que la calidad no siempre es barata, si sabemos que el precio varía, depende de las características que te ofrece cada casco, sin embargo debes buscar que el que compres cumpla con los estándares de seguridad.
¿Cómo saber que un caso cumple con las características de seguridad apropiadas? Lo que debes buscar en un casco es que cuente con la certificación DOT (Department of Transportation), que también es conocido técnicamente como el FMVSS 218 (Federal Motor Vehicle Safety Standard 218), por su parte hay cascos con la certificación Snell, que es incluso más estricta en sus parámetros que el DOT.
Posteriormente debes de saber que hay que tomar en cuenta que existen diversos tipos de cascos:
Integral: Estos cascos ofrecen una protección facial del conductor gracias a una barra que se extiende hacia los lados y una pantalla para el rostro.
rail: Son de una sola pieza y tienen mentonera que deja muy despejada el área de la cara, y regularmente tienen una visera para el sol.
Modular: También son conocidos como abatibles, además de que brindan buena protección sólo que regularmente son más pesados. bebes tomar en cuenta que pese a que la mentonera se abre no debes circular con el caso en esa posición, para evitar que sufras accidentes.
Off-Road: Estos cascos se caracterizan por tener usuarios muy específicos, ya que hablamos del Motocross, sin ligeros, con visera pero sin pantalla, ya que el uso de lentes es a elección del usuario.
Jet: Los hay con pantalla y sin pantalla, son cascos que ofrecen un bajo nivel de protección, son muy usados en motocicletas de cilindrada baja debido a su comodidad, sin embargo no protegen la región facial, son ideales para lugares con poco fluido vehicular, y abaja velocidad.
Sea el necesario para ti nunca olvides que debes de utilizarlo.
La importancia de los cascos para motociclista es importante para conducir en la carreta, además de que existen diversos tipos, y aunque a pesar de que existen multas por no usarlo, muchos no le toman la importancia que se debe es por ello que te damos información de relevante sobre la utilidad del casco y por que debes de utilizarlo.
Sabemos que la motocicleta es uno de los medios de transporte más populares en todo el mundo, ya que diario millones de personas hacen uso de ellas para desplazarse, así como para practicar un deporte o recreación, a pesar de la gran adhesión y demanda con la que cuentan estos vehículos motorizados, su popularidad lamentablemente no las hace más seguras, ya que considerablemente un porcentaje elevado de motociclistas fallecen o se lesionan gravemente producto de los accidentes en las carreteras.
El manejo y uso de medidas e implementos de seguridad adecuados, pueden marcar la diferencia entre la vida o la muerte de los conductores, se ha comprobado que el uso del casco puede salvar la vida del conductor, y el pasajero, ya que reduce el impacto de las lesiones o daños en el cráneo, estos imprescindibles complementos de seguridad salvan las vidas de los motociclistas al evitar o amortiguar los golpes y las heridas en la cabeza, los motociclistas que no utilizan un casco tienen un porcentaje más alto de probabilidades de muerte o sufrir lesiones permanentes.
Por ello es importante tener una buena educación en cuanto a seguridad vial: Razones e importancia para el uso del casco cuando viaje en moto.
Algunas otras estadísticas sobre la importancia del uso del casco provenientes de diversas fuentes especializadas señalan que:
En casos de un accidente el casco absorbe gran parte de la energía del impacto con su estructura, y el cerebro golpea contra las paredes del cráneo con menos fuerza y ayuda a dispersar la fuerza del impacto hacia una superficie más grande por lo que la energía del choque no se concentra tanto en una sola parte de la cabeza y finalmente actúa como una barrera que evita el contacto entre el cráneo y el objeto del impacto, esperamos que con esta información puedas tomar consciencia de la utilidad del casco para motos.