En la Ciudad de México se han puesto las pilas ya tienen calendarizadas las actividades culturales de julio a diciembre. Ya han organizado más de 40 actividades culturales como festivales, conciertos, ferias, exposiciones, desfiles, etc., para poder impulsar el desarrollo económico y turístico del país.
Y es que recintos con el centro cultural en Azcapotzalco Xitle, además de los diversos talleres y cursos que tienen a lo largo del año, se han dado a la tarea de organizar un súper curso de verano para todos los dichosos estudiantes que se encuentran de vacaciones y que es preciso que aprovechen de manera integral su tiempo libre.
“La cultura no se puede hacer sola, ya que no es algo individual. Necesita socialización, sino no sería, sino no podría tener existencia”. Sergio Martín Mendoza, actor y director de teatro.
Según las estadísticas de turismo internacional del la CDMX, señalan que en el primer semestre de este año el turismo creció un 14.5% más que durante el mismo periodo del año pasado. Así que, con esta proyección de eventos culturales se espera que este sector del turismo tenga más afluencia en México .
Los festivales culturales que organiza el Gobierno de la Ciudad de México, forman parte de un programa que son de manera gratuita en toda la ciudad para descentralizar la garantía de los derechos al acceso a la cultura de todos los ciudadanos. Recuerda que la cultura es una forma de vida, son expresiones que tienen determinadas culturas que se componen de diversas costumbres, códigos, normas, tradiciones y distintas expresiones artísticas.