La de idea de tomar un tener en cuenta una persona el porque vas a aprender a realizar loas cosas màs sencillas como estacionarios bien pero sin juzgarlas , si hay algunos para,metros para tomar una decisión, esto con la finalidad que sepas que veras a lo largo del curso de manejo avanzado.Curso de manejo avanzado
Recuerda que por lo menos las primeras clases:
La forma de coger una curva Es haciendo una línea lo más recta posible , so de las cosas que no dominas a la primera pero que de seguro deberás internar miles de veces.
Realiza tu curso en la escuela de mayor conveniencia recuerda verificar precios para escoger la mejor
Se acerca una de las tradiciones mas importantes para los mexicanos que es recordando a nuestro difuntos, a aquellos que ya han pasado a una mejor vida, y es que siempre los esperamos una vez al año para que puedan disfrutar de todo a aquello que les agradaba en vida, pero para que nuestro altar este completo necesitamos de algunas flores que puedes conseguir en cualquier florería cercana a tu domicilio y aquí te explicaremos su significado dentro del altar.
1.- Cempasúchil: Esta flor sin duda alguna no debe faltar por nada del mundo en tu altar, es la cabeza de esta tradición, su color brillante representa alegría y según la tradición su olor atrae las almas de los muertos, es una flor muy antigua y su nombre provienen del nàhual cempohualxochitl que se traduce en “veinte flores” o “de los cuatrocientos pétalos”, el color amarillo intenso hace alusión al sol, pues los aztecas creían que era una forma de guiar el alma.
2.- Nube: Su nombre cientifico es gypsophila muralis su tono blanco simboliza pureza, es una de las flores que sin duda se usan en el altar para que se vea variado y colorido, a pesar de ello esta flor no solo se usa en noviembre, ya que florece permanentemente durante todo el año.
3.- Terciopelo: Esta flor florece de septiembre a diciembre, su origen es asiático y se ha relacionado con los muertos, son fáciles de identificar por los tonos blancos o rojizos.
4.- Claveles: Los claveles no son tan populares como las otras tres flores sin embargo dependiendo de la región las flores recobran su importante también en gustos del fallecido, estas flores están relacionados con los muertos por representar admiración y homenaje.
5.- Crisantemos: Pueden ser usados en los alteres o en las tumbas en donde los podemos utilizar, también se conoce como flor de oro esto debido a que su floraciòn coincide con el final del otoño.
Esta tradición es muy colorida con cada componente que participara para dar la bienvenida a nuestros seres queridos y demostrarles que su recuerdo sigue vivo, recuerda armas bonitos arreglos florares, y disfrutar de estas fechas.
Si en algo estamos de acuerdo es que los accidentes en la carretera son imprevistos, y muchas veces no tenemos la herramienta necesaria para solucionarlo por nuestra propia cuenta probablemente no te preocupe mientras es día, pero que pasa en la noche cuando la mayoría de los servicios ya han cerrado, bueno no tienes de que preocuparte ya que existe empresas que brindan el servicio de grúas las 24 horas del día.
Para este tipo de servicio solo necesitas:
Algunos de los servicios que pueden encontrar :
Además de ofrecerte el servicio de traslado, te brindan auxilio vial por fallas mecánicas, suministro de gasolina y corriente, cambio de llantas, asistencia en siniestros de arrastre y salvamento.
Motocicletas,Personal,Seguridad,Tecnología,Transporte
A diferencia de un automóvil, donde el cuerpo del conductor se encuentra protegido por la carrocería y demás componentes del vehículo, transportarse en motocicleta conlleva un alto riesgo en caso de sufrir un percance sobre esta, pues el usuario se encuentra mucho más expuesto y los impactos directos pueden dejar terribles secuelas.
Por ello, es necesario equiparte con los elementos de seguridad básicos, los cuales pueden encontrarse en cualquier distribuidora autorizada de Hebotech, sin escatimar o menospreciar los elementos adecuados para mantener la integridad física lo mejor posible y seguir disfrutando de la velocidad y libertad que este vehículo de dos ruedas otorga.
Casco
De acuerdo con nuestro reglamento de transito vial, el uso de cascos para conductores de vehículos de dos ruedas ( sea motocicleta o bicicleta) es obligatorio. Sin embargo, en el caso de los casos para motociclista, su diseños no solo se enfocan en la seguridad, también en darle personalidad al portador. La mayoría de los modelos son integrales, aunque mucha gente sigue ocupando los cascos sencillo o con cubierta en el rostro. Muchos de los cascos integrales se han diseñado con audífonos que pueden vincularse de manera inalámbrica con dispositivos móviles, otros cuentan con zonas para instalar cámaras de grabación Go pro, con el fin de grabar sus viajes por carretera.
Para las personas que detestar la chaqueta o el mono completo, los inventores han desarrollado este sistema, una combinación entre chaleco salvavidas y de seguridad, ya que este modelo esta diseñado con pequeñas bolsas de aire que solo se activan en caso de un accidente, con la finalidad que al momento del impacto, el conductor quede protegido del torso con este chaleco.
Uno de sus principales beneficios es que sin activar, el chaleco no resulta incomodo u estorboso para el correcto manejo de la motocicleta y solo se activa cuando la fuerza del impacto tira el cordel de seguridad que tiene integrado.
Chaqueta
Una protección más completa para las personas que se transportan en moto, especialmente para aquellos que recorren grandes extensiones de autopista o carretera, es recomendable el uso de chaquetas para moto, ya sea las tradicionales de cuero o las más modernas, tipo cordura. No solo protegen del viento cuando se alcanza determinada velocidad, también cubren áreas vulnerables que pueden verse afectadas en un accidente: Brazos, torso y espalda.
Existe una amplia variedad de estilos y modelos, como las de verano y las especiales para invierno.
Guantes
Siendo las manos la principal extensión de nuestro cuerpo que nos permite maniobrar la motocicleta y por instinto son las usamos en primer instancia para protegernos de golpes o impacto deberíamos preocuparnos más por ellas, por eso, es importante equiparlas con unos guantes para proteger nudillos, muñeca, palmas y tendones.
Al buscar los adecuados, es importante tener en cuenta la movilidad necesaria para controlar el acelerador y que tan cómodos resultan para el piloto.
Botas
Los motociclistas, especialmente los que recién inicial o los más jóvenes no le dan la atención adecuada a la zona que comprende desde la rodilla hacia el talón y los dedos de los pies, sin embargo, este es uno de los lugares que primero pueden fracturarse en casos de caídas de las motos. Por ello las botas para motociclistas han innovado en su diseño, material, soporte, aislamiento y confort que pueden proporcionar a los pies y pantorrillas.
En general el pasto natural se busca principalmente si deseas crear tu jardín propio, con plantas naturales que obviamente se alimentan por el suelo, pero los avances tecnológicos traen consigo también cambios en la naturaleza como el pasto sintético que han optado utilizar este que el natural y es frecuente que lo veamos en jardines, campos deportivos, en escuelas y canchas de fútbol.
Por ello hablaremos de las ventajas de cada uno de los pastos para que tu sepas mejor decidir sobre cual te conviene dependiendo de donde se va utilizar.
Ventajas del pasto natural:
Desventajas:
Pasto artificial ventajas:
âreas verdes con corporativo: su objetivo es prevenir el medio ambiente, cuidando y ahorrando gastos.
Sucidad:
es evidente que el punto a ganar en esta ocasión es el punto es el pastos sintetico, y a diferencia del natural no es sucio puesto que ni necesitas de cuidados como el riego, evita la plaga de pequeños animales como son araña,hormigas,
Por otro lado el pasto sintético, es ideal si tienes un departamento pequeño y tienes mascota ya que ayudara a saber o entrenarlo en donde saber hacer su necesidades.
Un menor mantenimiento
El pasto natural se riega a diario, sin pretextos pues si se descuida se seca muy rápido; en cambio el césped sintético no debe regarse más de una vez por semana para mantener la apariencia similar a la del césped natural, incluso hay pastos que no deben regarse constantemente, ya que esto solo se hará para retirar la suciedad.
La hierba no podrá crecer en el pasto artificial, pero se recomienda cepillarlo con frecuencia para mantener la textura de las fibras.
• Larga vida
Uno de los contras del pasto orgánico, por muy bello y ecológico que sea, es que es muy sensible a los cambios de estaciones, al constante tráfico de las personas que lo pisan y es sensible a las plagas, por lo que tiende a secarse en algunas zonas y a lucir disparejo en color y tamaño; en cambio el césped sintético es resistente y puede hacer frente a lo anteriormente mencionado, sin desgastarse ni perder su hermosa apariencia, por lo que podemos tener un jardín verde hasta en invierno.
En las zonas deportivas el pasto artificial es el más utilizado porque resiste a la intensidad de cualquier tipo de partido, sin deteriorarse ni ante los “barridos” de los futbolistas.
• Es ecológico y sustentable
Si creías que solo el pasto natural era ecológico estás en un error, ya que el césped sintético no requiere de los litros de agua que el natural, ni del uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes para lucir bello, pero que además de contaminar al medio ambiente, pone en riesgo la salud de las mascotas. Con el césped artificial las mascotas estarán sanas, nos evitaremos el gasto de agua y del uso de químicos.
• Luce bello y natural, todo el año
Al ser un producto versátil, el césped artificial luce como si fuera natural, por lo que puede colocarse en cualquier lugar, incluso en zonas áridas donde casi no llueve, o en lugares donde las temperaturas llegan a ser muy bajas en invierno, y siempre tendremos la belleza y suavidad, además del verdor del jardín que a todos nos encantaría tener en casa o contemplar en el trabajo.
El pasto artificial requiere de una instalación profesional, una labor que puede durar entre dos y tres días, dependiendo de la superficie que deseas cubrir y características del lugar a instalar, su tiempo instalación depende del tipo que deseas cubrir, primero se debe cubrir las necesidades del cliente
Su instalación se puede ocupara para canchas de cualquier tipo de deporte instalarlo en cualquier parte naturalmente depsues podrás decorarlo y traer un jardín bonito sin la necesidad e invertir mucho dinero .
Las telas para exterior impermeables son aquellas que están diseñadas para resistir la humedad, el moho y la acción solar, los tejidos de estas telas deben ser hechos de tal forma que deben responder a las exigencias de la intemperie, además de ofrecer un la función de tela decorativa, por ello debes elegir propuestas de calidad y resistencia en cuanto a sus composición a demás a sus colores, diseños y acabados.
Tejido exterior:
Todas las telas comparten la capacidad para permanecer en el exterior , de forma prolongada, sin apenas cambiar su apariencia, lo que es de suma importancia para su selección es saber ¿para que las vamos a utilizar?, si va a estar cerca de un zona de riego o piscina, si todo el tiempo estarán expuestos a la intemperie y sufrirán directamente los cambios de clima
Las telas del exterior màs comunes son:
La telas impermeables se utilizaran en cortinas, sofás, sillones reclinables, alfombras y sombrillas son algunos de los uso que le puedes dar a este tipo de telas, además del uso para columpios, muebles para piscinas y mobiliario para mascotas, esto es que debido al material con el que están hecho permite que sea resistente al agua como si fuera un tipo de impermeable.
A continuación te presentamos la diversidad de la impermeabilidad:
Mantenimiento:
Dada su exposición a la intemperie, debe tener ciertos cuidados si queremos disfrutar de sus buenas condiciones y alargar su tiempo de vida, lo que se significa que en caso de no hacer uso de ellas debemos resguardarlas o cubrirlos, limpiarlas con agua y jabón neutro es suficiente para este tipo de tejidos, teniendo cuidado de no dejar residuos de jabón.
Siempre que vallas a comprar una tela asegurate de tener idea de donde va ser colocala y las medidadas que utilizaras, para que así si no sabes cual escoger, en la tienda de preferencia te puedan ayudar a seleccionarla.
El tipo de diseños es amplio que podemos combinarlos entre todos los muebles exterior
Consejos,Entretenimiento,Música,Personal
Además de aprender a tocar un instrumento en una academia de música, una persona que se adentra a la música por medio de esto tendrá una amplia variedad de beneficios, entre los cuales destacan los siguientes:
Mayor coordinación
En el aspecto físico, la correcta ejecución de un instrumento musical logra desarrollar la coordinación entre cuerpo, mente y vista. Por ejemplo al tocar la batería, algunos ejercicios requieren que las cuatro extremidades realicen movimientos a diferentes tiempos, lo que además permite que el cerebro trabaje diferente.
Un ejercicio para la memoria y el cerebro
Para tocar algunos instrumentos, como el piano o la bateria, es necesario el uso constante de los dos hemisferios cerebrales, pero tener que emplear las dos manos (e incluso pies) al mismo tiempo con diferentes ritmos. lo cual mantiene en constante movimiento y despierto al cerebro. Además, aprender notas, ritmos, melodías, compases y cambios de tiempos requiere un ejercicio de memoria, lo cual permite trabajar la agilidad mental.
Ideal para eliminar miedos y ganar confianza en uno mismo
Especialmente para niños y adolescentes introvertidos o que tienen dificultades para hablar en público o estar frente a un grupo numeroso de personas, el tocar un instrumento permite que este miedo vaya eliminándose paulatinamente conforme avance en su aprendizaje, lo cual repercute directamente en que la persona tenga mayor seguridad y confianza de sus decisiones y enfrentarse con el tiempo, desarrollar una tendencia a enfrentarse a sus miedos.
La música, al igual que otras artes, permite al ser humano expresarse y desarrollar diferentes habilidades, el avance en su aprendizaje y el alcance de metas personales también hará crecer su confianza y se sienta capaz de mayores logros con el paso del tiempo.
Reduce el stress y la depresión
La música es un tranquilizante natural, en un momento tenso quien escucha música que le gusta lo relaja, aumentando la producción de endofirnas y reduciendo las hormonas responsables de el estrés y la tensión muscular. Un músico que es capaz de hacer sus propias canciones o reproducir melodías que le gustan, este beneficio será mayor.
Apoya a la presión sanguínea
Ya que es un buen estimulante para la relajación, algunos estudios han demostrado que ciertos instrumentos y ritmos musicales ayudan a disminuir la presión sanguínea en el cuerpo, lo cual es beneficioso para las personas que padecen presión elevada o tienden a vivir en constante estrés.
Te hace más feliz
Quizás esta demás mencionar este beneficio, pero lo cierto es que la música hace que las personas sean más felices y tengan buen humor durante el día.
Enseña disciplina y perseverancia
Aprender a tocar cualquier tipo de instrumento musical supone un reto para la persona, ya que requiere una practica constante y ser perseverante para alcanzar una determinada meta a corto, mediano y largo plazo. Con esta actividad, las personas involucradas aprenden a desarrollar disciplina y constancia, lo cual se convierte en un constante en otras actividades de su vida.
Ayuda a mejorar diferentes habilidades mentales
El lenguaje, la conducta o la inteligencia espacial, la concentración, productividad son algunas de las habilidades que mejoran considerablemente en las personas que tocan algún instrumento musical. ya que el ejercicio constante de la mente involucra algunas de estas herramientas para un mejor aprendizaje.
Evita las enfermedades neurodegenerativas
Como hemos dicho en puntos anteriores, la música involucra una gran cantidad de uso de la mente, lo que repercute en que al envejecer, esta sea menos propensas a enfermedades neurodegenerativas.
Los has escuchado muchas veces, incluso tienes la intención de entrenar Muay Thai en la Ciudad de México. Pero antes, debes de conocer su historia y sobre todo lo que significa esta arte marcial o deporte de contacto.
Este deporte tiene una larga historia que data de hace varios siglos con génesis en Tailandia aunque se cree que proviene de China y fue enseñado como parte del entrenamiento militar siamés en épocas de antaño, aún hoy es practicado por los militares tailandeses.
Esta arte marcial se ha convertido en un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia. Nacido en Siam, conocido actualmente como Tailandia. La capital antigua de este reino se encontraba situada en Sukhotai hacia el año (1238 – 1408).
Al hallarse permanentemente en guerra contra reinos vecinos como los de Birmania y Camboya, la ciudad se vio obligada a desarrollar las habilidades de sus soldados en el manejo de lanzas, espadas, y en utilizar el cuerpo como un arma en situaciones de combate a distancia corta. Técnicas como las patadas, golpes con el puño, rodillas, espinillas, codos y ciertas maneras de derribar al adversario, fueron desarrolladas en ese entonces. Durante este periodo el Muay Thai era considerado como un arte esencial y parte del currículum real para poder aspirar al trono.
El peleador de Thai El peleador de Thai adquiere cuatro nobles estados mentales esenciales para desarrollarse. Estos son: katunyukatavatee-gratitud, viriya-diligencia, khanti-patience, y samukkee-solidaridad. Las mismas en conjunto significan, tener y demostrar gratitud por todo lo recibido, ser prudente y diligente en sus labores y su arte, tener paciencia con todas las cosas para estar en armonía con la vida y con los demás, y tener sentido de solidaridad.
Su propósito debe ser el compartir su interés. Ya que el hombre no debe ser dirigido por su propio interés solamente, de esta manera todos vivirían en paz y armonía con todas las cosas y todo el mundo.
Similar a la creencia budista, mucho antes del crecimiento de los guantes de boxeo y por muchos siglos, los boxeadores tailandeses simplemente ataban sus manos con vendaje suave que luego amarraban con una soga para hacerlo más fuerte. Posteriormente, sumergían ambas manos en resina de árbol para después sumergirlas en vidrio molido, el primero en extraer la sangre de su oponente resultaba el vencedor.
Es posible que en la actualidad el Muay Thai sea considerado como un deporte extremo, lo cual lo hace ideal para la realización de apuestas, por lo cual es un deporte que se considera ilegal en algunos países, como en algunos estados de los EE.UU. (Estados Unidos de América) por lo cual este ha perdido su gran legado cultural y filosófico, pues muchos practicantes solo lo practican como un deporte de combate extremo útil para hacerse con dinero fácil.
Ética de los peleadores
Hogar,Personal,Seguridad,Tecnología
Ante la creciente inseguridad que día a día se vive en México, muchas personas optan por buscar personas especializadas en la instalar sistemas de seguridad en sus casas, encontrando un extenso catálogo de modelos como IB-7turbo o cámaras IP. Cada una de del ellas esta diseñada para responder a una necesidad especifica, además de que algunas son para el uso en casas o residencias, centros de trabajo o negocios propios, todo ello con el fin de tener una vigilancia adecuada y tener captar con la mayor claridad posible los hechos en caso de ser victima de la delincuencia.
Son pocas las personas que se toman el tiempo de explicar a los usuarios la amplia gama de tipos y modelos de cámara que existen, por ello, antes de que adquieras cualquier sistema, te recomiendo que conozcas los tipos de cámara más convencionales y comerciales, así como sus principales características.
Cámaras de uso interior
Esta son las cámaras más sencillas que se podrán encontrar y como su nombre lo indica, están diseñadas para ser colocadas en zonas dentro de un local o casa, por lo que no necesitan de una carcasa gruesa o visión nocturna, aunque algunas cuenten con ello. La ventaja de este tipo de cámaras es que regularmente pueden pasar desapercibidas para las personas y nunca indican cual es la verdadera zona que graban con su posición.
Cámaras de uso externo
Estos artefactos se encuentran protegidos por una carcasa que resiste agua, sol y desgaste paulatino por las condiciones del clima. Se pueden encontrar en diferentes modelos, las más convencionales son las tipo cubo, las robóticas con movimiento a distancia y las tipo domo. Dependiendo el modelo, será la dificultad que tendrán para instalarse. ´Son ideales para colocarse en las zonas de entrada y salida de casas o negocios, además de áreas de seguridad.
Cámaras analógicas
Resultan las más económicas y empleadas usualmente para las instalaciones de circuito cerrado de televisión. Es decir, para aquellos sistemas que no conectan con ningún servidor a Internet y cuenta con su propia caja madre. El único problema con este tipo de sistemas radica en la calidad de la imagen, pues no existe nitidez si se busca ampliar la grabación.
Cámaras con infrarrojos
Estas cámaras se pueden colocar tanto dentro como fuera de casa, pero lo recomendable es usarla en lugares donde la vigilancia sea necesaria las 24 horas del día, como acercas o calles transitadas. La cámara esta diseñada para grabar sea día o noche, cambiando automáticamente la modalidad. El sistema de vigilancia de la CDMX tiene este tipo de cámaras instaladas para monitorear la seguridad durante todo el día.
Cámaras antivandálicas
Diseñadas para soportar golpes fuertes, se recomiendan en lugares públicos vulnerables, como parques, salidas de bares, restaurantes, discotecas, almacenes o en zonas de estacionamiento, ya que estas cámaras siguen grabando a pesar de los posibles intentos por averiar su sistema.
Càmaras con movimiento y zoom
Ideales para los sistemas de monitoreo constante y manejo manual, estas cámaras pueden programarse para seguir diferentes movimientos o esta mandar una alerta en caso de actividad en el área. Una de sus principales ventajas es que pueden usarse tanto en espacios interiores como exteriores.
Cámaras IP
Las anteriores cámaras regularmente necesitan de un sistema de control, ya que se instalan en un circuito cerrado. En cambio, el siguiente tipo de cámara tiene la capacidad de controlarse mediante un completo sistema que se conecta directamente con Internet y muestras las imágenes a tiempo real o vídeos anteriores. De esta manera, puedes vigilar tu casa desde cualquier aparato con accesos a Internet sin necesidad de otros equipos.
Una mala instalación en tu cocina, el uso constante sin las limpieza adecuada o algún desperfecto de fábrica pueden ocasionar fallas en la estufa, y como consecuencia, que tengas que contactar algún servicio de reparación de estufas a domilicio.
En el caso de aquellos electrodomésticos que funcionan a partir del gas, un buen funcionamiento permite que el cocinar sea una labor sencilla, pero también puede ser un obstáculo e incluso una actividad de riesgo si existen imperfecciones. A diferencia de otros artefactos que producen calor para la cocción, este aparato tiene el potencial de causar una explosión debido a alguna fuga. Por lo que siempre que se detecte alguna anormalidad, es prudente echarle un vistazo.
Existen problemas que son muy comunes en todas las estufas sin importar su marca, modelo o antigüedad. E incluso en algunas ocasiones solo se debe a una falta de mantenimiento adecuada y no a una falla mayor. Cualquiera que sea el caso, en cuanto detectes alguna de estas, pide que un profesional la revise adecuadamente.
La llama piloto se apaga
En los modelos más antiguos, una llama siempre estaba en contacto con los diferentes quemadores y no era necesario el uso de cerillos o fuego cada vez que ocupábamos la estufa. Si la llama se apaga constantemente, esto se debe a que la ranura de escape puede encontrarse tapada o sucia, y para remediarlo es necesario limpiarle. En el caso de las estufas más modernas, el sistema de piloto de gas se cambió por una chispa eléctrica, sin embargo, en el caso del fallo de alguna ranura, sería conveniente leer el manual de usuario.
Ruido en la llama del quemador
Si detectas un ruido al encender un quemador, lo mejor es cerrar el paso del gas, ya que el sonido puede indicar una acumulación de gas o aire. Apagar la llama y reajustar el obturador de aire puede arreglar el problema, pero si esto continua, es necesario acudir a profesionales.
En los modelos antiguos, una llama siempre estaba en contacto con los diferentes quemadores y no era necesario el uso del cerillo o fuego cada vez que ocupábamos la estufa. Si la llama se apaga constantemente, esto se debe a que la ranura de escape puede encontrarse tapada o sucio, para remediarlo es necesario limpiarlos.
Olor a gas constantemente sin que las llaves estén abiertas
Esta situación puede darse por diversos factores: piloto de gas apagado por un periodo prolongado de tiempo, si existe alguna falla o avería las llaves que permiten el paso del gas al quemador, una fuga en el sistema, etc., lo correcto es determinar el lugar de donde procede el ahora, cerrar el paso del gas y ventilar la habitación para evitar acumulaciones de gas, intoxicaciones o potenciales explosiones.